Escuela DE LAS Necesidades PDF

Title Escuela DE LAS Necesidades
Course Historia, Teoría y Métodos de la Enfermería I
Institution Universidad de Sevilla
Pages 3
File Size 81.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 158

Summary

HTM1...


Description

ESCUELA DE LAS NECESIDADES VIRGIA HENDERSON

DOROTHEA OREM- Tª del déficit de autocuidado

PERSONA

-Receptora de los cuidados. -Ser único y complejo biopsicosocial, con 14 necesidades básicas para mantener su integridad, desarrollo y conocimiento

-Ser integral que funciona biologicamenete, socialmente y culturalmente con capacidades y actitudes para realizar los AUTOCUIDADOS

SALUD

-Recursos para lograr la independencia -La satisfacción de las 14 necesidades básicas para lograr el estado óptimo de salud

-Estado de integridad de los componentes de la salud, donde los autocuidados son necesarios para mantenerla

-Factores internos y externos que interactúan o influyen de forma positiva o negativa en las necesidades.

-Factores externos que influyen en la realización de los autocuidados

ENTORNO

ENFERMERÍA

-Acciones de la enfermera a modo de ayuda o suplencia cuando el paciente no es independiente. -Surgen los cuidados individualizados, porque aunq las necesidades sean las mismas varían según la persona.

-Cuidados centrados en aquellas personas con incapacidad para realizar los autocuidados -5 metodos de ayuda: 1. ayudar o hacer por 2.guiar y dirigir 3. enseñar 4. apoyar 5. crear entornos que fomenten el desarrollo personal

ESCUELA DE LA INTERACCIÓN HILDEGARD PEPLAU- Enfermería Psicodinámica

PERSONA

-Ser humano que vive en un equilibrio inestable de manera, que , cuando se altera el equilibrio aparece la enfermedad

SALUD

-Movimiento hacia delante de la personalidad, y otros procesos a nivel personal y comunitario

ENTORNO

-Fuerzas externas al organismo y en el contexto cultural, cuyo objetivo es mejor la salud, el bienestar y atender a las enfermedades

ENFERMERIA

-Proceso terapéutico interpersonal, que se lleva a cabo a través de la relación enfermero-paciente. -La enfermería es un instrumento educativo, una fuerza de maduración, que intenta favorecer el avance de la persona en su vida personal y comunitaria.

La enfermería psicodinámica: teoría cuya esencia es a relación humana entre el paciente, que requiere un servicio de salud, y la enfermera, educada para reconocer y responder a la necesidad de ayuda. El resultado de este proceso son momentos, situaciones, y aprendizajes de forma mutua, tanto para el paciente como para la enfermera. ROLES DE LA ENFERMERA. (Surgen dependiendo de las distintas fases enfermero-paciente) 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Rol de extraña: se relaciona con la fase de identificación. El paciente toma a la enfermera como extraña porque es el primer contacto y no se conocen. Rol de persona a quien recurrir: la enfermera proporciona respuestas a las preguntas que el paciente tiene, sobre todo información sanitaria. Rol de conductora: el enfermero o enfermera ayuda al paciente a satisfacer sus necesidades mediante una relación de cooperación participación activa. Rol docente: Procede de lo que es paciente conoce y desarrolla en función de su interés y deseo de ser capaz de emplear la información. Rol de sustituto: papel que le asigna el paciente. En esta fase se definen las áreas de dependencia, independencia y la interdependencia. Rol de asesoramiento: ayudar al paciente a recordar y comprender cuál es la situación actual, y poder integrar esa experiencia en vez de disociarla.

ESCUELA DEL CARING JEAN WATSON- Tª del cuidado humano

PERSONA

SALUD

ENTORNO

ENFERMERÍA

-Unidad mente, cuerpo, espíritu y naturaleza. -La personalidad va unida a las ideas que el alma posee

MADELEINE LEININGER Tª de la diversidad y la universalidad -Ser humano que se cuida y es capaz de cuidar e interesarse de otros. -Ser humano unido a su cultura, practicas e influencias.

-Estado completo de bienestar físico, psíquico y emocional,y no únicamente la ausencia de enfermedad

-Estado de bienestar de la persona según su cultura. -Incluye sistemas de salud, practicas de cuidados de salud, pratrones de salud…

-Sociedad con sus influencias, aspectos sociales, culturales y espirituales.

-Componente físico, psicológico y social que se desarrolla en el individuo. -Ámbito determinado donde se lleva a cabo los cuidados

-El centro de interés de la enfermería es la promoción y la recuperación de la salud, y los cuidados enfermeros.

-Ciencia y arte aprendido y centrado en la promoción de la salud o recuperación de la enfermedad. -Es persnalizado dependiendo de la cultura de la persona que necesite de los cuidados. -Según Leininger hay tres modelos 1-CC en preservación o sostén 2-cc en comodación o negociación 3-cc en reorientación

“El cuidado es el nucleo y la esencia de la profesión de enfermería”

MODELO DEL SOL NACIENTE...


Similar Free PDFs