Escuela empírica de la administración PDF

Title Escuela empírica de la administración
Course Programacion
Institution Instituto Tecnológico de Hermosillo
Pages 2
File Size 52.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 157

Summary

Apuntes...


Description

Escuela empírica de la administración La escuela empírica de la administración es un modelo que analiza la gestión a través de la experiencia. Como un estudio de la práctica, crea una generalización, pero habitualmente como un medio para enseñar la experiencia al profesional o al estudiante. Es la escuela administrativa que busca conseguir los resultados deseados a través de la aplicación de un esquema adquirido de ejemplos que ya han sido comprobados y su éxito se puede confirmar.

Características Las experiencias administrativas se pueden transferir de manera provechosa a los estudiantes. La gestión es el estudio de las experiencias de administración. Los futuros gerentes pueden usar las técnicas utilizadas en los casos exitosos como referencias futuras.

Precursores Lawrence Appley Dedicó sus estudios a mejorar las técnicas administrativas a través del desarrollo de métodos y habilidades administrativos. Deducir principios de gerencia de aplicación general, establecidos en métodos y prácticas del sistema comprobados anteriormente por otras compañías. Sustentar que algunos principios gerenciales pueden ser aplicados a cualquier tipo de situación. Ernest Dale Su éxito principal fue conseguir que las personas dieran su mayor esfuerzo al encontrarse en situaciones desfavorables. Se considera como el padre de la escuela empírica. Dale indica que el medio principal para poder transmitir a los alumnos la experiencia es utilizando el método de presentar casos reales. También señala que en la práctica deben usarse las investigaciones más inmediatas. Con esto, procura que sean buscadas y analizadas las soluciones más efectivas a los problemas prácticos, investigando lo que están haciendo otras compañías, para así tomar lo provechoso de esas experiencias.

Peter Drucker Es indiscutiblemente la primera referencia cuando se habla de la administración empírica. Mundialmente reconocido por sus aportaciones, entre las cuales se encuentran: – Administración basada en cumplir los objetivos. – Hincapié en la mercadotecnia. – Administración basada en los resultados conseguidos. – Requerimiento de efectuar planes a largo plazo. – Estudios sobre la figura del gerente, sus principales características y rasgos.

Esta escuela se basa en los hechos, en corregir errores. Sus principios son claramente empíricos y, por tanto, no se plantea otro método como forma de experimentación....


Similar Free PDFs