Estructura de las palabras ADA 3ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS. PDF

Title Estructura de las palabras ADA 3ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.
Author Vero NC.
Course etimologias
Institution Preparatoria 2 Universidad Autónoma De Yucatán
Pages 6
File Size 366.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 135

Summary

Estructura linguistica basada en las etimologias latina....


Description

Colegio De Bac Bachilleres hilleres Del Es Estado tado DDee Yucatá Yucatánn Plantel Baca. Etimol Etimologías ogías Gre Grecolatinas. colatinas. Alumna: Noh Cruz Verónica Ivette. Docente: Emilio Hum Humberto berto Cel Celis is Lara. Aprendizaje ##3. 3. 5° “D” Fecha de entrega: 13 13//11/20 /2020. 20. .

1. Con estas palabras primitivas forma una familia de palabras. Mesa: Mesero. Mesota. Meseta. Mesón. Mesilla. Meserear. Hoja: Hojaldra. Hojuela. Hojita. Hojal. Hojalata. Hojarasca. Curar: Curador. Curación. Curandería. Curita. Curandero. Curado, Hombre: Superhombre. Hombría. Hombrecillo. Homicidio. Hombretón. Homínido. Sombrero: Sombrerero. Sombrerería. Sombrerito. Sombrerete. Sombrerón. Sombrerillo.

Pie: Piecito. Piezote. Puntapié. Transpie. Piececillo. Piezaso. Mar: Marea. Marinero. Maremoto. Mareaje. Marejada. Mareal.

2. En las siguientes cuestiones, marca con una cruz (X) la opción que indique la respuesta correcta. 1. El afijo colocado después de la raíz se llama: a) Lexema. b) Infijo. c) Sufijo. 2. El afijo que se ubica antes de la raíz de la palabra es:

d) Prefijo.

a) Sufijo. b) Lexema. c) Prefijo. d) Infijo. 3. Parte de la palabra que no cambia y con ella se pueden formar familias de palabras: a) Prefijo b) Sufijo c) Lexema 4. Los accidentes del verbo según su estructura son: b) Modo, tiempo tiempo,, a) Género y voz. c) Número y lugar. numero, lugar y persona. 5. Elemento de la palabra que indica género y número del sustantivo:

d) Infijo

d) Tiempo, acción, lugar.

a) Verbo. b) Sinónimo. c) Prefijo. d) Gramema. 6. Los gramemas de modo, tiempo, número, voz y persona se encuentran en: a) Sustantivo. b) Verbo. 7. Las palabras primitivas son las que: a) Provienen de otro b) Son agudas. vocablo.

c) Sintagma.

d) Adverbio.

c) Tienen vocales.

d) No proceden de ninguna otra.

8. Las palabras derivadas se forman: a) Con dos lexemas.

b) Con tres gramemas.

c) Provienen de otra d) Proceden de un palabra. sufijo.

9. Una palabra compuesta se integra por: a) Dos o más sufijos. b) Dos o más raíces raíces.. c) Una raíz. 10. Las palabras parasintéticas, se estructuran con: a) Palabras derivadas y b) Primitivas y compuestas diminutivos

c) Primitivas

d) Dos raíc raíces es y un sufijo sufijo..

d) Verbos y sustantivos

3. Anota en los espacios de la derecha, qué clase de palabra es cada una de ellas, según su construcción Morfológica: primitiva, derivada, compuesta o parasintética. PALABRA. Agridulce Aguamarina Arrozal Bocacalle Carnívoro Componer Cultura Chiquillada Desmotar Empapelado Hispanoamérica Interponer Jardín Lapicillo Libraco Mexicano Minifalda Monosílaba Norteamérica Pagábamos Papelería Parasol Pianista Ponencia

CLASIFICAC CLASIFICACIÓN. IÓN. Compuesta. Compuesta Derivada. Compuesta. Derivada. Derivada. Primitiva. Derivada. Derivada. Parasintética. Compuesta. Derivada. Primitiva. Derivada. Derivada. Derivada. Compuesta. Compuesta. Compuesta. Derivada. Derivada. Derivada. Derivada. Primitiva.

Radioaficionado Saltamontes Suavidad Sublingual Sudáfrica Superabundancia Telefonista Telegrafista Verdinegro Zarzal

Derivada de una palabra compuesta. Compuesta. Derivada. Parasintética. Derivada. Compuesta. Parasintética. Parasintética. Compuesta. Derivada....


Similar Free PDFs