Estudio de Factibilidad Ejemplo 2017 PDF

Title Estudio de Factibilidad Ejemplo 2017
Course Auditoría Informática
Institution Universidad APEC
Pages 11
File Size 317.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 144

Summary

Ejemplo de Factiblidad Para auditoria de sistemas informaticos...


Description

ANEXO 3: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

1

INTRODUCCIÓN

Después de la realización del Análisis de la Situación Actual del proceso de Captación de Personal de la Empresa Simétrica Consulting, el cual nos permitió definir la problemática general y establecer las razones por las que se hace recomendable la implementación de un sistema para estos fines, es necesaria y pertinente la realización de un estudio de factibilidad, a fin de determinar el hardware, software y personal necesario para la implementación del proyecto, así como la determinación de los costos y beneficios que la propuesta genera a la empresa.

El presente Estudio de Factibilidad busca establecer la viabilidad con un grado considerable de confiabilidad de implementar un Sistema que agilice los procesos de captación de personal de la empresa Simétrica Consulting, tanto en términos técnicos, económicos y operativos. El éxito del proyecto dependerá del grado de viabilidad que se presente en las áreas mencionadas anteriormente.

1.1

PROPÓSITO

Este estudio de factibilidad tiene como propósito recolectar la información necesaria para la propuesta de desarrollo del proyecto, a fin de determinar qué tan útil y viable sería la implementación del mismo y tomar decisiones en base a la información obtenida.

2

DESCRIPCIÓN GENERAL

El presente estudio de factibilidad es un análisis de los aspectos más importantes del proyecto a fin de establecer la disponibilidad de los recursos necesarios para la realización del proyecto y determinar la utilidad del mismo conforme a los objetivos esperados por la empresa. Esta investigación se llevó a cabo apoyándonos en los siguientes criterios:

3



Factibilidad Técnica



Factibilidad Económica



Factibilidad Operativa

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Según Erossa (2004), “Un estudio de factibilidad abarca todos los datos e informaciones importantes para un proyecto de inversión; este material se procesa y presenta en forma sistemática, suficientemente detallada y de tal manera que facilite una decisión en cuanto a la implementación técnica y económica del proyecto. Su propósito es constituir un instrumento para la toma de decisiones…”.

Basados en la cita anterior, este estudio de factibilidad presenta información detallada sobre las implicaciones técnicas, económicas y operativas del proyecto, las cuales sirvieron como base para toma de decisiones referentes a las posibilidades de diseñar el sistema propuesto y proceder a su posterior implementación.

3.1

FACTIBILIDAD TÉCNICA

A fin de determinar la factibilidad técnica de la realización del sistema para la agilización del proceso de captación de la empresa Simétrica Consulting se realizó una evaluación de los recursos técnicos existentes en la organización, con el propósito de determinar si dichos recursos son suficientes para la realización del proyecto o si deben complementarse.

La evaluación técnica está dividida en dos partes: ●

Evaluación de los recursos de Software



Evaluación de los Recursos de Hardware.

3.1.1 RECURSOS DE SOFTWARE

Los recursos de software necesarios para la implementación de la solución propuesta son los detallados a continuación: Requerimientos de Software del Sistema SCPSC Sistema Operativo

Windows 7.0+.

Explorador de Internet

Internet Explorer 7.0+ FireFox 3.6+ Chrome 12.0+ Opera 10.0+ Safari 4.0+

Gestor de Base de Datos

Oracle 10.2.0.5.0+

Entorno de Desarrollo

NetBeans 8

Cabe destacar que varias de las herramientas utilizadas como el gestor de base de datos Oracle, el sistema Operativo Windows y la utilización de un entornos de desarrollo de código Libre fueron requerimientos del cliente, ya que como empresa de desarrollo de software cuentan con estos recursos a su disposición, por lo cual en este sentido no es necesaria la adquisición de nueva tecnología.

3.1.2 RECURSOS DE HARDWARE

En cuanto a los recursos de hardware, los necesarios para la implementación de la solución propuesta son detallados a continuación:

Requerimientos de Hardware del Sistema SCP-SC Requerimiento

Detalle

Espacio Físico

Espacio Físico con una temperatura de 25-30 grados Celsius. El lugar no puede poseer humedad.

Estaciones de Trabajo

Estaciones de Trabajo con las siguientes características: Memoria RAM: 2GB o más. Almacenamiento: 500 GB o más. Procesador: 1.8GHz o más (1 núcleo o más).

Conexión a Internet

Disponibilidad de conexión a Internet estable: 10 Mbits/s Ethernet o 11 Mbits/s Inalámbrico 802. 11b.

Equipo Suplementario de Energía

UPS. UPS SMART3000VS. (Recomendado)

Servidor

Servidor de Aplicaciones con las siguientes características: Memoria RAM: 16GB o más. Almacenamiento: 2 TB o más. Procesador: 2.8GHz o más.

En este sentido la empresa Simétrica Consulting tampoco necesita invertir en adquisición de nuevos equipos debido a que actualmente cuenta con 4 servidores de aplicaciones, de los cuales tres cumplen o sobrepasan las necesidades del sistema propuesto, además el 75% de las estaciones de trabajo de la empresa cumplen o superan los requisitos necesarios. Cabe destacar que la empresa también cuenta con las condiciones de espacio físico necesarias, así como con una conexión a internet que supera en gran medida la requerida por nuestro sistema.

3.2

FACTIBILIDAD OPERATIVA

Desde el punto de vista operativo, el sistema resultaría altamente factible para la empresa Simétrica Consulting, debido a que el mismo tendrá un impacto positivo en los involucrados, conclusión a la que se llega luego de analizar los siguientes puntos:

En primera instancia, el sistema propuesto surge para dar solución a una problemática interna de la empresa a la hora de captar nuevo talento humano, es decir, que el sistema está estrictamente enfocado a agilizar dicho proceso de forma que se eliminen las consecuencias colaterales que provoca para la empresa.

Por otro lado, la propuesta da la facilidad a la empresa de poner en manos de terceros la realización de la solución de esta problemática a través de la automatización del proceso de captación de personal, lo que le permitirá que sus recursos humanos puedan dedicarse completamente a los proyectos de sus clientes y no tengan que destinar parte de ellos a la realización de este sistema, ya que de hacerlo esto provocaría mayor retraso en los tiempos de entrega de sus proyectos.

Además, el sistema propuesto será realizado en un entorno web, con una interfaz muy intuitiva y de fácil uso que cumpla con los requisitos especificados por la empresa.

Con relación al personal afectado directamente por el software (personal de Recursos Humanos), el sistema implica un cambio significativo en la forma de realizar el proceso de captación de personal, pero el mismo está realizado con una estructura de fácil entendimiento para cualquier persona que conozca dicho proceso, además la encuesta realizada a parte del personal de la empresa Simétrica Consulting demostró que más del 70% de la población está de acuerdo con que el implementar un sistema automatizado aumentaría la agilidad y efectividad del proceso de captación, y aproximadamente un 80% de la población opino que está de acuerdo con la idea de implementar un sistema de información para automatizar el proceso de captación de personal, demostrando así la aceptación de los empleados encuestados.

3.3

FACTIBILIDAD ECONÓMICA

El estudio de factibilidad económica del Sistema de Captación de Personal de la Empresa Simétrica Consulting se basó en un análisis de relación Costos-Beneficios, para lo cual se cuantificaron todos los recursos necesarios para el desarrollo, implementación y mantenimiento del sistema que requieren de una inversión económica y se detallaron los beneficios tangibles e intangibles que traería a la empresa la implementación del sistema.

3.3.2 ANÁLISIS COSTOS-BENEFICIOS

COSTOS DEL SISTEMA La implementación del sistema sólo requeriría de una inversión económica de parte de la empresa Simétrica Consulting para el pago de los Recursos Humanos que trabajarían en el proyecto, debido a que la empresa cuenta con todos los recursos de Hardware y Software necesarios para la implementación del sistema. A continuación se detallan los precios mensuales de los recursos del proyecto:

RECURSOS HUMANOS Cantidad Cargo

Costo Individual Mensual Costo Total

1

Líder de Proyecto

RD$50,000.00

RD$50,000.00

2

Programadores

RD$30,000.00

RD$60,000.00

1

Analista

RD$30,000.00

RD$30,000.00

1

Diseñador

RD$27,000.00

RD$27,000.00

Total RD$167,000.00 A estos costos se le añade un 10% para cubrir cualquier imprevisto que se pueda presentar durante la realización del proyecto y un 5% para gastos operacionales. Por lo cual el resultado final por mes sería:

Concepto

Costos Mensual

Recursos Humanos

RD$167,000.00

10% Imprevistos

RD$16,700.00

5% Gastos operacionales

RD$8, 350.00

Total

RD$192,050.00

En vista de que el tiempo estimado de duración del proyecto es de dos meses, el costo total del proyecto, será: RD$ 384,100.00

BENEFICIOS DEL SISTEMA BENEFICIOS TANGIBLES ● Aumento en la velocidad y eficiencia en el proceso de captación de talento humano. ● Información actualizada y confiable ● Posibilidad de hacer evaluaciones de candidatos en línea ● Posibilidad de generar de reportes

BENEFICIOS INTANGIBLES ● Satisfacción de los Clientes ● Satisfacción de los empleados ● Buen Servicio ● Cumplimiento de los tiempos de entrega de los proyectos ● Contar con nuevo personal en el momento necesario ● Búsqueda de candidatos que cumplan con los requisitos esperados ● Utilización y Control adecuado de la información

RETORNO DE LA INVERSION El propósito de implementar este sistema de información (además de agilizar el proceso de captación de nuevo personal) es el de reducir los costos provenientes de la contratación de personal extra para compensar la dilatación en el proceso de adquisición del mismo.

Tal y como se ha mencionado anteriormente, debido a la manera en la que actualmente se realizan las captaciones de nuevo personal, estas suelen tardar mucho más de lo estimado en contratar el personal necesario para la culminación a tiempo de un proyecto, y también da como resultado personal que no cumple con todos los requisitos necesarios. Todo esto debe compensarse mediante la contratación de personal extra que normalmente comprende entre 1 y 3 empleados por encima de lo presupuestado.

En vista de que el sueldo promedio de un empleado de nuevo ingreso es de RD$ 18,000.00 y que en simétrica cronometran sus proyectos para concluir entre 1 y 2 proyectos mensuales, calculamos que la implementación del sistema SCP-SC daría a la empresa simétrica un ahorro estimado de

RD$ 54,0000 mensuales

Por lo tanto, en vista de que la implementación del sistema SCP-SC, conducirá a que la compañía Simétrica Consulting ahorre un monto RD$ 54,000.00 cada mes, esto permitirá que la compañía pueda recuperar la cantidad invertida en el desarrollo de dicho sistema en un tiempo aproximado de entre 8 meses.

4

CONCLUSIONES

Finalizado el Estudio de Factibilidad Técnica, Operativa y Económica sobre la implementación de un sistema automatizado para la captación de personal en la empresa Simétrica Consulting, se cuenta con la información necesaria para concluir con que el proyecto representa una buena oportunidad de inversión para la empresa, ya que la misma cuenta con la tecnología necesaria para la implementación del proyecto y solo tendría que invertir en los recursos humanos que estarían dedicados a su realización. Además, el sistema será realizado enfocado en dar solución a los problemas actuales de la empresa en este sentido, por lo que traería grandes beneficios a corto, mediano y largo plazo.

Commented [LN1]: Ese entre aquí no encaja, solo usarlo si se refieren a rango de tiempo....


Similar Free PDFs