Examen 6, practica 5 susceptibilidad magnética. Magnetoquímica PDF

Title Examen 6, practica 5 susceptibilidad magnética. Magnetoquímica
Course Química de Coordinación
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 3
File Size 276.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 132

Summary

Examen de susceptibilidad magnética de laboratorio de química de coordinación, del tercer semestre....


Description

EXAMEN DE LABORATORIO. PRÁCTICA 6 “SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA”. CORONILLA HERNÁNDEZ ARELI MONTSERRAT.

1. Explica detalladamente los 3 principales comportamientos magnéticos (1 punto) Los comportamientos magnéticos son: a) Diamagnetismo. Se dice que un compuesto es diamagnético si sus electrones se encuentran apareados, esto dependerá de la naturaleza del ligante el cual debe de ser de campo fuere para así tener un espín bajo. Así pues, un compuesto diamagnético al estar bajo el efecto de un campo magnético lo va a repeler. b) Paramagnetismo. Se dice que un compuesto es paramagnético si sus electrones se encuentran desapareados, esto dependerá de la naturaleza del ligante el cual tiene que ser de campo débil para así tener un espín bajo. Así un compuesto paramagnético será atraído por un campo magnético y sus electrones se alinearán en dirección a dicho campo. c) Ferromagnetismo. Es un comportamiento que toman ciertos materiales metálicos como el Fe, Co, Ni, y así sufren una fuerte imantación, es decir se produce un orden en sus electrones, los cuales se acomodan en la misma dirección y sentido que el campo magnético por el cual son atraídos.

2. Explica cuáles son los factores que determinan las propiedades magnéticas de un complejo a) La naturaleza del ligante. b) La naturaleza del átomo central.

3. El complejo [NiCl4]2- es paramagnético y el [Ni(CN)4]2- es diamagnético. Uno de estos complejos es cuadrado plano y el otro es tetraédrico. Utiliza el diagrama de desdoblamiento de campo cristalino para determinar cuál complejo tiene tal geometría.

4. Explica, mediante el diagrama de desdoblamiento de campo cristalino, qué tipo de comportamiento magnético tiene un complejo Fe(II) octaédrico de espín bajo.

Los electros se posicionarán en sentido contrario de un campo magnético si se les llega aplicar dicha fuerza.

5. Explica, mediante el diagrama de desdoblamiento de campo cristalino, cuantos electrones desapareados hay en el ion [Cr(en)3]2+(2 Puntos) Solo tiene un electrón desapareado....


Similar Free PDFs