Examen 7 Marzo 2018, preguntas y respuestas PDF

Title Examen 7 Marzo 2018, preguntas y respuestas
Course Instituciones Básicas de Derecho Administrativo
Institution Universidad Carlos III de Madrid
Pages 4
File Size 67.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 118

Summary

TEST TEMA 6 La autotutela que se reconoce a las Administraciones Públicas Seleccione una: a. Es incompatible con el principio de legalidad b. Significa que puede imponer unilateralmente derechos y obligaciones a los ciudadanos y hacerlos ejecutar Correcta c. Implica que su actuación no puede ser som...


Description

TEST TEMA 6 La autotutela que se reconoce a las Administraciones Públicas Seleccione una: a. Es incompatible con el principio de legalidad b. Significa que puede imponer unilateralmente derechos y obligaciones a los ciudadanos y hacerlos ejecutar Correcta c. Implica que su actuación no puede ser sometida a la heterotutela de Jueces y Tribunales d. Sitúa a la Administración en una posición de desventaja ya que tiene que justificar la sujeción de su actuación a la Ley y al ordenamiento jurídico Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Significa que puede imponer unilateralmente derechos y obligaciones a los ciudadanos y hacerlos ejecutar Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta NO CONSTITUYE una manifestación de la autotutela dentro del ordenamiento Seleccione una: a. La denegación de una licencia para la puesta en funcionamiento de una discoteca por parte del Ayuntamiento de Getafe que impide su puesta en marcha b. El cese en el pago que legalmente adopta un cliente cuando se interrumpe de forma indebida el servicio de telefonía móvil que tiene contratado c. Las lesiones que causa una persona actuando en defensa propia que, bajo determinadas circunstancias, quedan exentas de responsabilidad criminal d. El recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo interpuesto por un particular contra una sanción de multa de 100 euros impuesta por el Ayuntamiento de Madrid por exceso de velocidad Correcta Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo interpuesto por un particular contra una sanción de multa de 100 euros impuesta por el Ayuntamiento de Madrid por exceso de velocidad Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta La Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo nos impone, tras el correspondiente procedimiento, una sanción de 200 euros y pérdida de tres puntos que no consideramos ajustada a Derecho ya que en realidad no se cometió dicha infracción. Dada esta situación indique cuál de las siguiente circunstancias NO ES CORRECTA de acuerdo al principio de autotutela Seleccione una: a. Dicha actuación produce efectos por lo que debe cumplirse con la sanción b. Dicha actuación se presume válida en todo caso hasta que no se demuestre lo contrario por vía de los recursos c. Dicha actuación no tiene que cumplirse al ser contraria a Derecho jurídico hasta que no lo confirme un Juez Correcta

d. Dicha actuación puede derivar en otras que lleven a la ejecuten la sanción sobre nuestro patrimonio Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Dicha actuación no tiene que cumplirse al ser contraria a Derecho jurídico hasta que no lo confirme un Juez Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta En el caso de que el Ayuntamiento de Madrid declare en estado de ruina un edificio de nuestra propiedad y nos obligue a su derribo, en el caso de que consideremos que el edificio no presenta el estado de ruina que considera el Ayuntamiento Seleccione una: a. Solo se deberá cumplir con dicha obligación cuando venza el plazo para recurrir y la decisión sea firme b. Sólo se deberá cumplir con dicha obligación cuando el Ayuntamiento demuestre de forma efectiva que el estado de ruina c. Se debe cumplir de forma inmediata con dicha obligación como consecuencia de la autotutela declarativa Correcta d. No se tendría que cumplir con dicha obligación hasta que no lo dispusiese un Juez por tratarse de una cuestión que afecta a la propiedad privada Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se debe cumplir de forma inmediata con dicha obligación como consecuencia de la autotutela declarativa Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Es cierto que en el caso de impago de una sanción de multa el Ayuntamiento de Madrid puede ir contra nuestra patrimonio y embargar lo que corresponda al pago de la misma? Seleccione una: a. Sí, es una manifestación de la autotutela reduplicativa b. Sí, es una manifestación de la autotutela ejecutiva Correcta c. No, ya que solamente los Jueces y Tribunales pueden actuar de esa manera d. No, ya que la Administración no puede emprender actuaciones de ejecución que afecten a la libertad o a la propiedad Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Sí, es una manifestación de la autotutela ejecutiva Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Es obligatorio pagar una multa antes de recurrir contra ella?

Seleccione una: a. Sí, es una manifestación de la autotutela ejecutiva que limita la actuaciones contra la Administraciones Pública b. No, ni es ni ha sido una manifestación propia de la autotutela administrativa declarativa o ejecutiva c. En la actualidad no, era el denominado solve et repete, una manifestación de la autotutela reduplicativa que fue declarada inconstitucional Correcta d. Sí, es el denominado solve et repete, una manifestación de la autotutela declarativa Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: En la actualidad no, era el denominado solve et repete, una manifestación de la autotutela reduplicativa que fue declarada inconstitucional Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta En el caso de que se interpusiese un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo contra la orden de expulsión de un extranjero en situación irregular por parte de la Delegación del Gobierno de Madrid Seleccione una: a. Dicho recurso no paraliza la expulsión por lo que es necesario solicitar y obtener la medida cautelar de suspensión de la orden de expulsión para evitarla Correcta b. Dicho recurso sólo paraliza la expulsión cuando la Administración decida suspenderla ya que es la única con potestad para hacerlo c. No es posible paralizar la expulsión por lo que es siempre necesario esperar a que se dicte sentencia para determinar si se trata o no de una expulsión ajustada a Derecho d. Dicho recurso paraliza de forma automática la expulsión de dicha persona Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Dicho recurso no paraliza la expulsión por lo que es necesario solicitar y obtener la medida cautelar de suspensión de la orden de expulsión para evitarla Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta La tutela judicial efectiva ha supuesto la limitación de poderes administrativos que tradicionalmente se ejercían a través de la autotutela y, por tanto Seleccione una: a. Todos las propiedades de las Administraciones Públicas son embargables b. La ejecución de las sentencias es responsabilidad a los Jueces y Tribunales Correcta c. Es posible formular interdictos contra las actuaciones administrativas d. Se han suprimido las medidas cautelares contra las actuaciones administrativas Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La ejecución de las sentencias es responsabilidad a los Jueces y Tribunales Pregunta 9 Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta El Tribunal de Conflictos de Jurisdicción Seleccione una: a. Es un órgano judicial que pertenece al Poder Judicial Incorrecta b. Está compuesto por magistrados del Tribunales Superiores de Justicia de las distintas Comunidades Autonómas c. Es un órgano que pertenece al Tribunal Constitucional d. Está compuesto por magistrados y miembros del Consejo de Estado Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Está compuesto por magistrados y miembros del Consejo de Estado Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta 1. En el caso de que exista un conflicto entre el ejercicio de la autotutela administrativa y la acción de la heterotutela judicial (por ejemplo, un Juzgado de lo Mercantil que lleva un concurso de acreedores que pretende que se dejen sin efecto los embargos de la Agencia Tributaria efectuados sobre los créditos de la empresa concursada para llevar a buen término dicho concurso):

Seleccione una: a. Se decide conforme al procedimiento de conflictos de jurisidicción Correcta b. Decide el Tribunal Constitucional c. Prima siempre la actuación administrativa d. Prima siempre la actuación judicial Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se decide conforme al procedimiento de conflictos de jurisidicción...


Similar Free PDFs