Examen AFS resuelto PDF

Title Examen AFS resuelto
Course Análisis físico y sensorial de los alimentos
Institution Universidad de Zaragoza
Pages 51
File Size 1.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 167
Total Views 378

Summary

Cuestionarios AFSExámenes anteriores:1. Cartas estándar sirven para: Definir forma del producto agrícola con nº o término Evaluar cuantitativamente la forma Comparar secciones longitudinales y transversales del producto A y C. 2. Tamaño de partículas puede analizarse por: Tamizado Microscopía Anális...


Description

Cuestionarios AFS Exámenes anteriores: 1. Cartas estándar sirven para: -

Definir forma del producto agrícola con nº o término

-

Evaluar cuantitativamente la forma

-

Comparar secciones longitudinales y transversales del producto

-

A y C.

2. Tamaño de partículas puede analizarse por: -

Tamizado

-

Microscopía

-

Análisis de imagen

-

Todas

3. Ley de Lambert-beer: -

Medios opacos

-

Medios turbios

-

Medios transparentes

-

Todos

4. Atributos básicos del color: -

Luminosidad, tono y colorido

-

Claridad, cromo y saturación

-

Luminosidad, colorido y saturación

-

Claridad, cromo y tono

5. Calor sensible: -

Calor específico

-

Usado cambio de estado

-

Fusión o evaporación

-

Todos

6. Calor latente: -

Cantidad de energía para elevar 1 unidad de temperatura una masa sin cambio de fase

-

Conocimiento permite calcular las cargas de aportar o retirar energía

-

Calor utilizado en el cambio de estado físico

-

Ninguna

7. Técnicas análisis térmico: -

Termogravimetría

-

CDB

-

Análisis termomecánico

-

Todos

8. Temperatura de desnaturalización: -

Medir por CDB

-

Varía para cada proteína

-

Máximo pico endotérmico

-

Todas

9. Viscosidad aceite de oliva: -

1 mPas

-

10 mPas

-

100 mPas

-

10000 mPas

10. Comportamiento reopéctico: -

Flujo depende de la temperatura

-

Característica de las mieles

-

Es un comportamiento no newtoniano

-

Todos

11. Curva de flujo: -

Viscosidad/ velocidad deformación

-

Mod. Elástico/ Fre

-

Esfuerzo/ velocidad deformación

-

Ninguno

12. Material viscoelástico: -

Aplicar una fuerza de deformación luego se recupera

-

Característico sólidos y fluidos

-

Ajusta la ley de potencia

-

Todos

13. Sonda reómetro: -

Cilindros concéntricos

-

Cono-cono

-

Kramer

-

Morgan Taylor

14. Test punción: -

Mide fuerza

-

Frutas y hortalizas

-

Sondas menores a muestra

-

Todas

15. Sonda Ottawa: -

Cizalla

-

Oscilación

-

Compresión

-

Todos

16. Pasta alimenticia: -

Compresión

-

Penetración

-

Tensión

-

Oscilación

17. Textura: -

Materiales sólidos

-

Materiales viscoelásticos

-

Instrumental o sensorial

-

Todos

18. Atributo textura masa pan: -

Esponjoso

-

Crujiente

-

Extensible

-

Fracturable

19. Sinéresis: -

Libera parte de la fase líquida del gel

-

Yogures y mermeladas

-

Depende del pH

-

Todas

20. Emulsión O/W: -

Agua-grasa

-

Grasa en agua

-

Fase continua grasa

-

Ejemplo mantequilla

21. aW: -

Cantidad de H2O alimento, parámetro para determinar microorganismos pueden crecer

-

Predice estabilidad microbiana, enzimática y química

-

2 alimentos con igual aw contienen la misma cantidad de agua

-

Aw independiente de cantidad de H2O

22. Métodos de medida aw: -

Si tengo isoterma de sorción puedo conocer la aw por la cantidad de H2O

-

Cantidad de H2O y aw son diferentes

-

H2O aire eq. Con alimento: aw

-

Conocer aw necesitamos conocer Habs eq y punto de rocío

23. Test duo-trío -

Discriminatorio o diferencial

-

Descriptivo

-

Aceptación

-

Ninguno

24. Test triangular: -

Hay 4 muestras de A y B

-

Hay 8 muestras de A y B

-

Hay 6 muestras de A y B

-

Hay 10 muestras de A y B

25. Perfil sensorial: -

Discriminatorio o diferencial

-

Descriptivo

-

Aceptación

-

Ninguno

26. Diagrama de araña: -

Descriptivo

-

Diferencial

-

Aceptación

-

Ninguno

27. Cuadro latino: -

Coreografía de merengue

-

Efecto sesión

-

Efecto orden

-

Ninguno

28. Error aceptación cata: -

Por evaluar más propiedades sensoriales

-

Muestras mismo orden

-

Anuncia muy buena calidad del producto

-

Por muestras no homogéneas

29. Análisis consumidores: -

Informes aspectos

-

No informar

-

Dar información o no da igual

-

Informar pero sin profundizar

Color: ¿ En qué rango del espectro electromagnético se encuentra el espectro visible? Seleccione una: a. 380-760 nm b. 620-950 nm c. 100-1000 nm d. 200- 400 nm Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: 380-760 nm Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿ Dónde están distribuidos el mayor número de conos en el ojo humano? Seleccione una: a. En la retina b. Cerca del nervio óptico c. En la esclerótica d. En la fóvea Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: En la fóvea

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la teoría de los procesos oponentes, ¿ cómo interpreta el sistema visual los colores? Seleccione una: a. Oposición azul- amarillo b. Todos ellos c. Oposición rojo-verde d. Tiene valores negativos en el rojo Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Todos ellos Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿ Qué anomalía cromática presenta una persona con deuteranopia? Seleccione una: a. Ausencia de conos azules b. Ausencia de conos rojos c. Ausencia de conos amarillos d. Ausencia de conos verdes Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Ausencia de conos verdes

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un colorímetro calcula las coordenadas de un color a partir de: Seleccione una: a. Espectro de transmisión b. Valores triestímulo de transmisión c. Valores triestímulo de reflexión d. Espectro de reflexión Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Valores triestímulo de reflexión Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La ley de Lambert- Beer se aplica a: Seleccione una: a. Medios opacos b. Medios turbios c. Todos ellos d. Medios transparentes Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Medios transparentes

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿ Cuál de las siguientes geometrías de iluminación- visión está recomendada para evitar brillos? Seleccione una: a. 45º/45º b. 90º/0º c. 45º/0º d. Todas ellas Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: 45º/0º Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿ Qué ley se aplica para estudiar el color en medios translúcidos y opacos? Seleccione una: a. Ley de Beer b. Ley de Lambert c. Ley de Kubelka-Munk d. Todas Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Ley de Kubelka-Munk

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Al cambiar el espesor de un líquido transparente ¿ qué coordenadas de color cambian? Seleccione una: a. C*ab b. L* c. Hab d. Todas Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los atributos básicos de cualquier color son: Seleccione una: a. Claridad, croma y tono b. Luminosidad, colorido y saturación c. Claridad, croma y saturación d. Luminosidad, tono y colorido Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Luminosidad, tono y colorido

Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿ Qué triada de atributos corresponde a un color independiente? Seleccione una: a. Claridad, croma y saturación b. Luminosidad, tono y croma c. Luminosidad, colorido y tono d. Claridad, croma y tono Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Claridad, croma y saturación Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿ Qué es la claridad? Seleccione una: a. Una sensación visual según la cual una superficie parece presentar un color percibido b. Un atributo según el cual una superficie parece emitir más o menos luz c. La cromaticidad de una superficie evaluada en proporción a su luminosidad d. La luminosidad de una superficie en relación con la luminosidad de una superficie blanca o de transmitancia elevada Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La luminosidad de una superficie en relación con la luminosidad de una superficie blanca o de transmitancia elevada Pregunta 13 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿ Cuál fue uno de los problemas del sistema colorimétrico RGB que llevaron a introducir el sistema CIE XYZ? Seleccione una: a. Tiene valores negativos en el verde b. Todos ellos c. Presenta valores imaginarios d. Tiene valores negativos en el rojo Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Tiene valores negativos en el rojo Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿ Cuáles de las siguientes relaciones entre absorbancia y transmitancia son correctas? Seleccione una: a. A= -log10 (T) b. T= 1/10A c. A= log10 (1/T) d. Todas ellas Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Todas ellas

Propiedades morfogeométricas: Las cartas estándar sirven para:

Seleccione una: a. Definir la forma de productos agrícolas con un número ó término. b. Evaluar cuantitativamente la forma de productos agrícolas c. Dos de las anteriores (1 y 3) d. Comparar las secciones longitudinal y transversal del producto con las formas descritas en la carta. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Dos de las anteriores (1 y 3) Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El tamaño de partículas puede analizarse por:

Seleccione una: a. Tamizado b. Microscopía c. Todas las anteriores d. Análisis de imagen Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Todas las anteriores Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El método del picnómetro se emplea para:

Seleccione una: a. Definir la forma de productos agrícolas b. Ninguna de las anteriores c. Determinar volumen y densidad d. Evaluar cuantitativamente la forma de productos agrícolas. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Determinar volumen y densidad Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La densidad de la leche se mide con un:

Seleccione una: a. Areómetro b. Lactodensímetro c. 2 y 3 d. Sacarómetro Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: 2 y 3

Propiedades térmicas El calor sensible:

Seleccione una: a. Es el calor utilizado en el cambio de estado b. Puede ser de fusión ó de vaporización c. Todas las anteriores d. Se corresponde con el calor específico Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Se corresponde con el calor específico Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El calor latente: Seleccione una: a. Es el calor utilizado en el cambio de estado físico b. Su conocimiento permite calcular cargas de calor a aportar ó retirar de un alimento para conseguir un determinado cambio de temperatura que no implique cambio de estado c. Ninguna de las anteriores d. Es la cantidad de energía necesaria para elevar una unidad de temperatura la unidad de masa sin cambio de fase Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Es el calor utilizado en el cambio de estado físico Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Son técnicas de análisis térmico: Seleccione una: a. Calorimetría diferencial de barrido b. Todas las anteriores c. Termogravimetría d. Análisis termomecánico Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Todas las anteriores Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La temperatura de desnaturalización de una proteína: Seleccione una: a. Varía para cada proteína b. Corresponde al máximo del pico endotérmico c. Puede medirse por calorimetría diferencial de barrido d. Todas las anteriores Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las anteriores Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta A partir de la calorimetría diferencial de barrido se obtienen: Seleccione una: a. Densitogramas b. Reogramas c. Cromatogramas d. Termogramas Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Termogramas

Reología La viscosidad del aceite de oliva es de aproximadamente: Seleccione una: a. 1 mPas b. 10 mPas c. 100 mPas d. 10000 mPas Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: 100 mPas Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El comportamiento reopéctico:

Seleccione una: a. Es característico de algunas mieles b. Es un comportamiento de flujo dependiente del tiempo c. Todas las respuestas anteriores son correctas d. Es un comportamiento de flujo no newtoniano Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Todas las respuestas anteriores son correctas Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La curva de flujo es una representación de: Seleccione una: a. Viscosidad frente a velocidad de deformación b. Ninguna de las anteriores c. Esfuerzo frente a velocidad de deformación d. Módulo de elasticidad frente a frecuencia Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Esfuerzo frente a velocidad de deformación Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un material viscoelástico: Seleccione una: a. Todas la anteriores son correctas

b. Tiene un comportamiento que se ajusta a la ley de potencia c. Al aplicar una fuerza exhibe una deformación instantánea que recupera d. Posee características intermedias de sólido y fluido Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Posee características intermedias de sólido y fluido Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Son sondas ó sistemas de medida en un reómetro: Seleccione una: a. Magness- Taylor b. Cono- Cono c. Cilindros concéntricos d. Kramer Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Cilindros concéntricos Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De forma genérica el aceite de oliva tiene un comportamiento: Seleccione una: a. Pseudoplástico b. Newtoniano c. Dilatante

d. Tixotrópico Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Newtoniano Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los purés de fruta tienen un comportamiento: Seleccione una: a. Viscoelástico b. Pseudoplástico c. Newtoniano d. Dilatante Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Pseudoplástico Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Viscofrit: Seleccione una: a. Es un viscosímetro capilar b. Es un reómetro c. Funciona midiendo tiempo de caída d. Es un viscosímetro rotacional

Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Funciona midiendo tiempo de caída Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para medir las propiedades reológicas de una gelatina debe usarse: Seleccione una: a. Una medida de la viscosidad en función de la velocidad de deformación b. Un test de oscilación c. Una medida de la viscosidad en función del tiempo d. Todas las anteriores Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Un test de oscilación Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un viscosímetro capilar: Seleccione una: a. Sirve para la medida de viscosidades bajas y medias b. Funciona midiendo fuerza c. Es un viscosímetro rotacional d. Sirve para la medida de viscosidades altas Retroalimentación Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Sirve para la medida de viscosidades bajas y medias Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El comportamiento tixotrópico: Seleccione una: a. Es característico de algunas mieles b. Es un comportamiento de flujo no newtoniano c. Todas las respuestas anteriores son correctas d. Es un comportamiento de flujo dependiente del tiempo Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Todas las respuestas anteriores son correctas

Textura El test de punción ó penetración: Seleccione una: a. Todas las respuestas son correctas b. Es de aplicación en frutas y hortalizas c. Mide fuerza d. Requiere sondas de tamaño inferior a la muestra Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enuncia...


Similar Free PDFs