Examen final- del curso ciudadania etica PDF

Title Examen final- del curso ciudadania etica
Author Gabriela Echevarria
Course Etica, Ciudadania y Globalizacion
Institution Universidad Continental
Pages 6
File Size 578.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 510
Total Views 866

Summary

Download Examen final- del curso ciudadania etica PDF


Description

Ética, Ciudadanía yÉtica, Ciudadanía y Globalización Globalización

EVALUACIÓN FINAL Período 2021-20

Nombres y apellidos

Nota individual (5 puntos)

Nota grupal (15 puntos)

Nota final

Sección:

19371

Gabriela Susana Echevarría Vilca Renato Dolorier Rivera

Docente

Percy Calderón Concha

INDICACIONES: − La evaluación final tiene una parte que debe ser desarrollada individualmente y otra que debe ser desarrollada grupalmente. − Para resolver esta evaluación, pueden utilizar todos los materiales de consulta de la asignatura. − El trabajo debe ser subido al aula virtual por un integrante del grupo, en la fecha límite señalada. − La parte individual consta de una pregunta, que cada integrante debe responder por sí mismo y que debe compartir con los demás integrantes del grupo para que todas las respuestas estén contenidas en un solo documento. − La parte grupal consta de tres preguntas que todos los integrantes del grupo deben responder conjuntamente. _______________________________________________________________________________________ PARTE INDIVIDUAL (5 puntos) Cada integrante del grupo debe completar individualmente esta parte. Nombres y apellidos:

Gabriela Susana Echevarría Vilca

Carrera:

Tecnología Medica

Considerando la carrera que has elegido seguir, ¿Cómo podrías contribuir, desde tu ejercicio ético profesional, a la construcción de la conducta moral en nuestro país? Fundamenta una propuesta incluyendo aspectos éticos y ciudadanos. [Criterio 3.2] Respuesta (máximo 5 líneas; tamaño de fuente: 11 puntos):

En mi punto de vista ético, daría a entender la realidad de nuestro país a los organismos y entidades que conforman el gobierno, exponer los problemas públicos de los que nadie habla y dar opiniones de solución a ellos, como el mejoramiento de la atención medica publica, implementaciones para la seguridad pública, asesoramiento a los grupos vulnerables, entre otras cosas. El principal aspecto es dar a conocer a las entidades y que estas se hagan responsables de mejorar nuestra calidad de vida como país. Renato Dolorier: Administración y finanzas En lo ético seria lo corporativo dar asesoramiento al presidente y a todos los organismos que conforman el gobierno de tal forma que haya un buen ambiente laboral y buen intercambio de ideas, así creando una mejor estabilidad política y mejorar la economía del país seguido del aspecto ciudadano que sería las construcciones de comunidades más seguras, con un mejoramiento en la atención y respuesta ante los

Ética, Ciudadanía y Gl b li ió Ética, Ciudadanía yÉtica, Ciudadanía y Globalización Globalización desastres naturales, y protección civil, también sanciones severas contra funcionarios.

PARTE GRUPAL: 2. En base a los siguientes Tuits: ¿Qué posición tomarías ante un eventual cierre de minas como medida de protección medioambiental, pero que indudablemente generará también desempleo, tomando en consideración el contexto laboral actual? Fundamenta tu respuesta [Criterio 1.2]

Ética, Ciudadanía y Gl b li ió Ética, Ciudadanía yÉtica, Ciudadanía y Globalización Globalización

La posición que tomamos es a favor de estas publicaciones, ya que la minera ah causado mucho daño al medio ambiente, tanto flora como fauna y a las personas que viven cerca de estos territorios ya que la contaminación que esta genera daña la salud y bienestar de vida de estas poblaciones, por otro lado tenemos al desempleo que se genera por esta situación, en muchas ocasiones las personas contratadas en la mina tienen muy pocos derechos laborales e incluso llegando a la explotación, además de lo afectada que se ve su salud al trabajar en estas condiciones, por ello el estado debe abrir mas centros de labores específicas que den trabajos con derechos y sin afectar al medio ambiente ni a las personas que viven cerca de estos.

(5 puntos) 3. Luego de su reciente participación en importantes foros mundiales, como la CELAC y la OEA, el presidente Pedro Castillo recibió duras críticas en los medios de prensa y las redes sociales, muchas de ellas enfocadas en su atuendo y sus discursos. A partir de una reflexión ética sobre estos hechos, y tomando en cuenta los conceptos e ideas aprendidos en clases, respondan: ¿Consideran que dichas críticas expresan situaciones de discriminación y desigualdad que atentan contra las diferencias culturales, sociales, políticas, e ideológicas en una sociedad multiétnica y

Ética, Ciudadanía y Gl b li ió Ética, Ciudadanía yÉtica, Ciudadanía y Globalización Globalización pluricultural como la nuestra? ¿Por qué? ¿Por qué es importante fomentar el respeto ciudadano por las diferencias culturales en el Perú? Fundamenten sus respuestas. [Criterio 3.1] La criticas producidas después de la presentación del Presidente Castillo sobre su vestimenta y demás, dejan en claro una evidente discriminación de raza, de su procedencia, de su forma de hablar, todo esto reafirma que el Perú es un país racista, clasista y de muy baja tolerancia hacia personas de provincia, en especial de Sierra o selva, y los cuales según mi opinión deben ser castigados duramente y desterrados de todo ámbito de nuestra sociedad, donde se debe de fomentar la igualdad entre todos. Esto nos dice “desterrados de todo ámbito de nuestra sociedad, donde se debe de fomentar la igualdad entre todos" por lo que se debe de fomentar la cultura de igual en todos los ámbitos del gobierno y del país.

(5 puntos)

4. Un informe titulado El estado de la Inseguridad alimentaria en el mundo 2021, realizado en conjunto por la FAO, el FIDA, el PMA, UNICEF y la OMS, sostiene que a finales de 2020 entre 720 y 811 millones de personas se levantaban sin saber si iban a comer ese día. ¿Consideran que estos graves problemas alimentarios causados por la constante subida en los precios mundiales de los alimentos tienen su origen en procesos de globalización deshumanizantes? Fundamenten su respuesta. [Criterio 3.3] Si, porque tanto positiva como negativa es el proceso de globalización, esto respecto a las personas que la lideran, en este caso nos hacen ver que lo importante es el precio por el consumo del producto sin preocuparse por las personas a quienes están dirigidas estos. La subida de precios de los productos de primera necesidad, como víveres, esto a generado que muchas personas ya no puedan adquirir para su consumo estos alimentos, causando así problemas alimentarios en la población mas pobre, y el desinterés total de las entidades, hace que esto se beneficioso económicamente para las empresas y sea deshumanizante para gran parte de la población.

Ética, Ciudadanía y Gl b li ió Ética, Ciudadanía yÉtica, Ciudadanía y Globalización Globalización

Ética, Ciudadanía y Globalización

RÚBRICA DE EVALUACIÓN...


Similar Free PDFs