Examenes TQ - banco de preguntas PDF

Title Examenes TQ - banco de preguntas
Author Cielo Oporto
Course Técnica quirúrgica
Institution Universidad Mayor de San Simón
Pages 28
File Size 608.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 610
Total Views 866

Summary

EXAMENES 2019 El shock neurogenico se debe a a. Que los esínteres pre capilares se vuelven ineicaces b. Por perdida de tono simpáico c. Perdida de sangre y liquidos corporales d. Aumento de la permeabilidad capilar En el shock Anailacico, los mastositos acivados producen aminas biogenas,citosinas y ...


Description

EXAMENES 2019 1. El shock neurogenico se debe a a. Que los esfínteres pre capilares se vuelven ineficaces b. Por perdida de tono simpático c. Perdida de sangre y liquidos corporales d. Aumento de la permeabilidad capilar 2. En el shock Anafilactico, los mastositos activados producen aminas biogenas,citosinas y enzimas, que se traducen a. Aumento de la permeabilidad vascular b. Bronco constricción c. Hipermovilidad intestinal d. Inflamación e. Todas 3. Un joven de 18 años acude al servicio de emergencia del hospital, después de un accidente de tránsito con las siguientes manifestaciones (edema en miembro inferiores, miembros superiores,palidos y cianóticos,bradipne o hipotermia) ¿Qué tipo de shock presenta? a. Shock Septico b. Shock Cardiogenico c. Shock Hipovolemico d. Shock Neurogenico e. Shock Anafilactico 4. En el tratamiento del shock obstructivo se realizan los siguientes procedimientos, uno de ellos no es correcto a. Pericardiocentesis b. Descompresion torácica con aguja c. Toracostomias d. Toracocentesis e. Ventaje pericarditis 5. La hiponatremia tiene como manifestación clínicas a. Apatía, debilidad profunda y flacidez muscular b. Vomito, fiebrre y dificultad respiratoria c. Hemorragias subaracnoideas d. Convulsiones e. Sed intensa 6. Cual de las siguientes aseveraciones no es correcto con relación al POTASIO a. Es el catión intracelular mas importante b. Regula extracelularmente el intercambio de acidos nucleicos y glucógeno c. Su cincetracion en el liquido extracelular es de 3,5 a 5 meq/l d. La hipokalemia produce ileo paralitico e. Se debe corregir previamente el Mg, para tratar una hipokalemia 7. Paciente de 50 años que presenta los siguientes signos (hipotensión arterial, distención venosa yugular pulso paradójico y sonidos de corazón apagado)Cual es su impresión diagnostica? a. Shock irreversible b. Shock hipovolémico

8.

9.

10.

11.

c. Shock Cardiogenico d. Deshidratacipon severa e. Hiponatremia Son indicaciones para nutrición enteral a. Patología digestiva b. Anorexia grave c. Estados hipercalóricos d. Dificultades de ingesta e. Todas las anteriores En un acceso central se puede poner una formula parenteral con las siguientes características a. Solución con osmolaridad 9, solución caustica c. Solucion con osmolaridad 800 Mosm, ph 1 ml/Kg/hr b.- Orina < 0,5 ml/Kg/Hr c.- Orina 200 ml/kg/dia d.- Orina > 50ml/Kg/dia e.- Orina 100ml/kg/dia 9.- LA DIURESIS EN UN PACIENTE CRÍTICO DEBE SER CUANTIFICADA MEDIANTE.. a.- Diuresis por Kilo peso díab.- Orina de 24 horas c.- Diuresis horaria d.- Catéter venoso central e.-presion de enclavamiento 10.- UNA CIRUGIA PROGRAMADA DE 3 Hrs APROXIMADAS DE DURACION REQUIERE PREVENCION y CUIDADO RENAL COMO SER… a.- Catéter urinario b.- Talla vesical c.- Catéter de Swan Ganz d.- Catéter peridural e.- venodiseccio o venotomia 11.- Cual de las siguientes es la base principal de la evaluación pre operatoria a.- exámenes de laboratorio b.- ambiente hospitalario c,- historia clínica d.Valoración cardiológica e.- radiografia de torax

12.- La radiografía de tórax en la evaluación pre operatoria se debe solicitar…. a.-a todos los pacientes b.- a ningún pacieente se debe solicitar c.- a los mayores de 60 años d.- a los menores de edad e.- a los 30 años de edad 13.- A cuál de los siguientes debe pedir pruebas de coagulación en el pre operatorio? a.- A Todos los pacientes b.- especialmente en pacientes con historia de sangrado personal o familiar c.- Pacientes anti coagulados d.- Anormalidades semiológicas (petequias equimosis) e.- Pacientes con anomalías congénitas 14.- En cirugía de urgencia al paciente con estómago lleno se debe: a.- Instalar SNG b.- Suspender la cirugía c.-Utilizar anestesia regional d.- Iniciar antibióticos de inmediato e.- Ninguna es correcta 15.- Los siguientes son pilares de la prevención de tromboembolismo pulmonar. Elija la respuesta incorrecta a.-deambulacion precoz b.- Uso de vitamina k c.- Medias elásticas en m. inferiores d.- uso de Heparina e- compression neumatica intermitentes en miembros inferiores 16.- Cual es la necesidad diaria de calorias kilo peso? a)10 a20 Kcal b) 30 a 50 Kcal c) 60 a 70 Kcal d) < de 10 e)ninguno 17.- Entre los parámetros bioquímicos e inmunológicos de valoración nutricional, el más importante a ser tomado en cuenta, en un paciente que será sometido a una resección intestinal y anastomosis es? a.- Transferrina b.- Globulinas c.- Albumina g/dl d.- Linfocitos totales e.- Leucocitos 18.- Indique cuál de los siguientes Objetivos de Soporte Nutricional, NO es correcto. a.- Aportar oligoelementos y minerales b.- Aportar energía suficiente c.- Aportar sustrato necesario para la síntesis proteica d.- Mantener la temperatura e.-Mantener reparación tisular 19.- Cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta , en relación al ANABOLISMO a.- Es un metabolismo de elaboración b.- No tiene función plástica c.- Suministra energia solo a traves de glusidos y lipidos d.- Es un metabolismo positivo e.Produce asimilación 20.- El Factor de Agresión de 1.6 , que debe ser adicionado en el caculo calórico de un paciente quirurgico corresponde a?... a.- Pacientes con: Traumatismo b.- Quemados c.- Pacientes sépticos d.- Atletas e.en toda cirugia programada

21.- Cual de las siguientes indicaciones, es una CONTRAINDICACION, para suministrar una Dieta Enteral de corto plazo. a.- Fistula de Bajo Gasto b.- Padecimiento esófago gástrico c.- Pre y postoperatorio de reseccion esofagica d.- Intestino corto e.- Quimioterapia 22.- La dieta líquida NO está indicada en: a.- 1 era fase postoperatoria b.- disfagia moderada c.- después de una etapa de ayuno d.- intolerancia a la dieta normal e.- Después de una Apendicectomia 23.- Se puede suministrar Alimentación Enteral a Largo Plazo a través de? a.- Sonda nasoenteral b.- Faringostomia c.- Sonda nasogástrica d.- Gastrostomía e.Colostomía 24.- Una incisión transversa curva, esta indicada en que tipo de cirugía. a.- Hernia umbilical b.- Colectomias c.- Resección anterior baja d.- Hernias inguinales e.- Gastrectomías 25.- Cual de las siguientes técnicas de hemostasia, no esta permitida en Cirugía de Control de Daños. a.- Esplenectomía b.- Empaquetamiento por cuadrantesc.- Ligadura Angioembolizacion e.- Sutura

d.-

26.- Las Quemaduras de 2do. Grado se caracterizan por lo sgte. Elija la respuesta incorrecta: a) Coloración rosada b) Anestesia c) Ampollas d) Hiperestesia e) Compromete epidermis y dermis papilar. 27.- En el tratamiento de lo cicatriz Queloide, Io sgte. es cierto. Elija la respuesta incorrecta: a)La cirugía tiene un alto porcentaje de éxito b)Es dolorosa c)Los Pctes. refieren comezón (picazón) d)Se maneja con corticoides de depósito e)La cicatriz rebasa los limites de la herida 28.- En una Quemadura por electricidad debe: a)Curarse al pcte. en el lugar del accidente b)Irrigar las lesiones con abundante agua c)Monitorizar al pcte. por 24 hrs. d)Estabilizar al pcte. y luego llevar a Hospital e)Convocar al Cirujano Plástico inmediatamente 29.-Todas las lesiones por quemaduras deben llevarse "inmediatamente" a un Centro Hospitalario. Elija la respuesta incorrecta a) Por liquidos calientes. b) Por fuego. c) Por electricidad d) Por frio e) Por quimicos 30.- A una de las lesiones por Quemaduras No se les aplica la Fórmula de Parkland:

a) Frio b) Químicas c) Fuego

d) Líquidos calientes e) Eléctricas

31.- Cual de los sgtes. productos es un buen antimicrobiano, no deja grumos pegajosos y además nos proporciona buena visibilidad de las lesiones: a) Acetato de Mafenide b) Nitrato de plata c) Sol. De Dakin d)Nitrofurazona e)Sulfadiazina Argentica 32.- No se encuentra en una lesión por quemadura de la piel: a) Coagulactón b) Hiperemia c) Licuefacción d) Estasis e) ninguno 33.- Son factores locales que afectan la cicatrización, Elija la respuesta incorrecta: a) Técnica Quirúrgica b) Diabetes c)Material de sutura d) aporte sanguineo e) hematoma 34.- Las Quemtaduras de 3er. Grado son: a) Dolor variable b) Poco dolorosas c) Anestésicas d) Muy dolorosas e) Dolorosas 35.- Las cicatrices se clasifican en, Elija la respuesta incorrecta: a) Normal b) Queloide c) Ancha d) Eritematosae) Hipertrófica 36.- Son complicaciones del post operatorio tardío a) Infección de herida quirúrgica b) Atelectasia c) TEP d) Nauseas vómitos e) Ileo paralitico 37.- Son factores de riesgo quirúrgico dependiente del paciente excepto a) Edad b) Obesidad c) Duración de la cirugia d) Edema de tejido nutricion

e) Mal

38.- Son factores de riesgos dependiente de la cirugía. Elija la respuesta INCORRECTA a)Grado de contaminación de la herida quirúrgica b)Enfermedad infecciosa grave c)Gravedad del procedimiento quirúrgico d)Experticia del cirujano e)Factores Anestésicos 39.- Durante una cirugía qué medidas se deben tomar para prevenir complicaciones a)Monitorizar continuamente al paciente b)Tener una Táctica quirúrgica adecuada c)Realizar una Técnica quirúrgica perfecta d)Evitar hemorragias e)Todas 40.- La acumulación de líquido claro amarillo viscoso en el tejido celular subcutáneo después de una hernioptastia se diagnostica a) Hematoma b) Infección de la herida quiturgica c) Seroma d) fistula cutanea e) Absceso

41.- Paciente post laparotomizado presenta evisceración mencione las causas locales a) Ictericia b) Infección de la herida c) Anemia d) Depleción de Na 42.- Paciente con evisceración donde el borde mesentérico sobrepasa la piel a quo grado corresponde a) Grado I b) Grado ll c) Grado III d) Grado IV e) Grado V 43.- Paciente post laparotomizado que al 5to día presenta salida de liquido gero sanguinolento como carne lavada debemos pensar en a) Seroma b) Hematoma c) Evisceracion d) Hernia e) Absceso 44.- En una hernloplastia inguinal la herida quirúrgica es: a) Limpia b) Limpia contaminada Ligeramente sucia

c) Contaminada

d) Sucia

e)

45.- SIGNOS CLÍNICOS TEMPRANOS DE UNA INSUFICIENCIA RENAL POST OPERATORIA. a) Oliguria o Anuria b) Ausencia de ruidos intestinales c) Signo del pliegue d) Ileo paralítico e) Ileo mecánico 46.- PODEMOS HABLAR DE INSUFICIENCIA RENAL CON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. a) valores de creatinina sérica elevados b) relación edad -- peso del paciente c) hiperpnea d) tipo de anestesia espinal e) tiempo de anestesia breve 47.- SE LLAMA DIURESIS NORMAL AL SIGUIENTE CONCEPTO. a)Eliminación mayor de 3000 ml/día b)Eliminación mayor de 5 ml/Kg/día c) Eliminación mayor a 0,5 ml/Kg/hora d)Eliminacion menor a 20 ml/hora e)Eliminación menor a 10 ml/hora 48.- En un poli traumatizado es obligatorio solicitar las siguientes radiografías, cual es la incorrecta? a.- Rx pelvis b.- Rx cráneo c.- Rx articulación acromio clavicular d.- Rx tórax e.- Rx. Lateral columna cervical 49.- Para controlar una hemorragia externa de un politraumatizado, cual es el método que gse debe utilizar? a.- Torniquete b.- Control con pinzas c.- Sutura con anestesia local d.- Compresión manual e.- Vendaje compresivo sobre herida 50.- En un paciente politraumatizado cuál es el mejor estudio para detectar liquido en cavidad peritoneal en el servicio de urgencias? a.- Laparoscopia diagnóstica b.- Lavado peritoneal diagnóstico c.- Ecografía abdominal FAST d.- Auscultar ruidos peristálficos

e.- Rx. De abdomen simple

EXAMEN 3ER PARCIAL TQ 2017 1-Que es Shock? a) Anormalidad de la función cardiaca b) Inadecuada hipoperfusión c) Deficiente oxigenación tisular d)Todas e) ninguna 2-Son características de un paciente respondedor al tratamiento inicial del SHOCK a) obnubilado b) Reflujo capilar presente c) Escaso debito urinario d) Fc 100X e) Piel tibia a fría 3-Según la etiología el shock se clasifica de la siguiente manera. a) Hipovolémico b) Cardiogénico c) Obstructivo d) anafiláctico e) Todos 4-Es la autopreparación que tienen todos los tejidos de los seres vivos a) Fibroadenoma b) Herida c) Cicatrización

d) Queloide e) ninguna

5- Son cualidades que debe tener el material de sutura: a) No favorecer la reproducción bacteriana b) Desempeño impredecible c) antiséptico d) Fuerza de prensión normal e) elástico para seguridad del nudo 6-Una de las siguientes alteraciones se presenta en el electrocardiograma ante una hiperkalemía... a) inversión de la onda T

b) Onda T alta o picuda

C.- Acortamiento del QRS

d-Bloqueo S-T2° grado

e- Ninguno de los anteriores

7-La distribución del agua intersticial corresponde a... a-60 % del peso corporal d)5% del peso corporal

b- 40% del peso corporal

C-15% del peso corporal

e-50% del peso corporal

8-Decimos "osmolaridad normal al siguiente valor promedio... a)300 mOsm/L

b.- 150 mOsm/L

C-250 mOsm/L

d-475 mOsm/L

e-500 mOsm/L

9-Lasolución ringer lactato tiene una concentración de sodio equivalente a

a) 150 mEq/L

b.-300 mEa/L

c)130 mEq/L

d- 425 mEq

e-100 mEq

10-La mejor forma de evaluar clínicamente la función renal es... a-Catéter venoso central b-Catéter de Swan Ganz Tenckhoff e.- Ninguna es correcta

C)Sonda urinaria Foley d-Sonda de

11-La diuresis en un paciente crítico debe ser cuantificada mediante... a-Diuresis por Kilo peso día central

b-Orina de 24 horas

C-Diuresis horaria d- Catéter venoso

e-Presión de enclavamiento 12.-Cual de las siguientes es la base principal de la evaluación pre operatoria a) exámenes de laboratorio d.-radiografía de tórax

b) ambiente hospitalario

c) historia clínica

e) valoración cardiológica

13-En la clasificación pre operatoria de ASA la categoría lll que califica al paciente sano normal tiene una mortalidad del a-05

b.- 5%

C-12 %

d) ninguno de los anteriores e)9%

14.-La radiografía de tórax en la evaluación pre operatoria se debo solicitar a- a todos los pacientes

b.-a ningún paciente

d- a los menores de edad

C.-a los mayores da 60 años de edad

e.-a los de 30 años de edad

15.- Las pruebas de coagulación se deben realzar en: a) pacientes de 50 años o mayor

b.- pacientes con antecedentes de coagulopatías

C.-pacientes con hepatopatías d) en todos los pacientes

e) solo pacientes pediátricos

16.-Los siguientes son pilares de la prevención del trombo embolismo pulmonar. Elija la respuesta incorrecta: a) deambulación precoz d-uso de heparina

b-uso de vitamina k

C-medias elásticas en M Inferiores

e.-Compresión neumática intermitentes en M. inferiores

17-En un poli traumatizado es obligatorio solicitar las siguientes radiografías, cual es la incorrecta? a-Rx pelvis b.-Rx cráneo C) Rx articulación acromio clavicular Columna cervical

d.- Rx Torax

e-Rx

18-El parámetro bioquímico e inmunológico para valorar el estado nutricional de un paciente quirúrgico es: a) Proteína C reactiva

b) elastina c) linfocitos d) hemoglobina e) eritosedimentacion

19-Se denomina Autocanibalismo:

a) Movilización de Hidratos de Carbono b) movilización y destrucción de proteínas c) Movilización y destrucción depósitos de grasa d) Conversión en Hígado de glucógeno a glucosa e)c y d son verdaderos 20-No es una indicación de nutrición enteral: a) Fistula enterocutanea de bajo gasto b) EPOC c) Postoperatorio de resecciones colónicas d) isquemia intestinal

e) Quimioterapia

21.-El Factor de Estrés o de lesión de 1.6 como cálculo de nutrición parenteral es para a) Infección moderada d) Trauma

b) quemaduras > a 40% SCQ

c) Cirugía Mayor

e) Trauma Cráneo Encefálico

22.-La diferencia más grande entre la Nutrición Parenteral Central en relación con la Periférica es: a) Usa glucosa endovenosa b) Se administran proteínas d) la Osmolalidad debe ser > 800 mOSm

c) También lípidos

e) Ninguna

23-una incisión transversa oblicua es: a) Kocher b) Lenander

c) Pibran

d) Mirizzi

e) todas

24-Es cierto en la incisión de Jalaguier a) anterior compleja

b) vertical c) atraviesa el musculo recto d) su modo de atravesar es e) a y b son ciertas

25- En la incisión de Pfannestiel, uno de los incisos no es cierto: a) su dirección es de concavidad inferior d) inferior e) b y c no es cierto

b) Modo de atravesar compleja

c) es anterior

26.-Las incisiones transversas horizontales se caracterizan por: a) respetan filetes nerviosos

b) respetan vasos sanguíneos

d) una de las indicaciones se denomina Sprenguel

c) no son infraumbilicales

e) c y b son ciertas

27- Las Quemaduras de 2do. Grado se caracterizan por lo sgte. Elija la respuesta incorrecta a) Coloración rosada b) hiperestesia e) compromete epidermis y dermis papilar

c) ampollas

d) Epitelizan en 3 semanas

28. Paciente de 62 Kg. de peso, con 28 % de SCQ, que cantidad de Ringer lactato debe recibir por vía endovenosa en las primeras 8 hrs? a) 1.736 cc b) 868cc c) 3472cc

d) 6944cc e) ninguno

29. Todas las lesiones por quemaduras, deben llevarse inmediatamente" a un Centro Hospitalario. Elja la respuesta incorrecta a) Por líquidos calientes b) Por fuego

c) Por electricidad

d) Por álcalis

e) Por frio

30- A todas las lesiones por Quemaduras se les aplica la Fórmula de Parkland. Elija la respuesta incorrecta Ga) Líquidos calientes. b) Químicas

c) Fuego

d) Eléctricas

e) Frio

31-A qué porcentaje de Superficie corporal corresponde una Quemadura de toda la espalda y glúteos? a) 20%

b) 9%

c) 36%

d)18%

e) 6%

32-Cual de los sgtes. productos es un buen antimicrobiano, no deja grumos pegajosos y además nos proporciona buena visibilidad de las lesiones: a) Acetato de Mafenide b) Nitrato da Plata Argéntica

c) Sol De Dakin

d) Furacin e) Sulfadiazina

33-Las cicatrices se clasifican en. Elija la respuesta incorrecta: a) Normal b) Queloide c) Ancha

d) Eritematosa

e) Hipertrófica

34-Las Quemaduras de 3er. Grado son: a) Dókr variable Anestésicas

b) Poco dolorosas

c) Dolorosas

d) Muy dolorosas

e)

35-Las infecciones quirúrgicas pueden ser. a) Mono Infecciones b) Poli infecciones c) Endoinfecciones. d) Exoinfecciones. e) Todas las anteriores. 36.-Que factores influyen para el crecimiento bacteriana en una herida quirúrgica a) Factores bacterianos

b) Factores del huésped

d) Virulencia del germen

c) Hospitalización prolongada

e) Todas las anteriores

37.-Los factores que condicionan a la virulencia del germen son: a) Hospitalización prolongada. realizada.

B) Poder patogénico y virulencia.

d) Disminución del aporto sanguíneo

c) Tricotomía mal

e) Todas las anteriores.

38- Son factores del huésped que condicionan las infecciones quirúrgicas: a) disminución de la fagocitosis d) Inmunosupresión

b) Tejido desvitalizado

c) Enfermedades concomitantes

e) Todas las anteriores.

39.-En las infecciones limpias contaminadas lo siguiente es cierto a) Se penetra en el tracto respiratorio y gastrointestinal. b) La causa de infección es endógena del órgano disecado c) Índice de infección es menor al 4%. D)Todas las anteriores son correctas e) Ninguna de las anteriores es correcta. 40- Los pacientes quirúrgicos desarrollan una infección que se pueden presentar

a) En heridas abiertas o incisionales, después de una cirugía b) en fase de opsonización c) En fa...


Similar Free PDFs