Exploracion osteomuscular y articular PDF

Title Exploracion osteomuscular y articular
Course Medicina Interna
Institution Universidad Industrial de Santander
Pages 3
File Size 195.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 143

Summary

Resumen sobre exploración osteomuscular y articular. ...


Description

EXPLORACIÓN OSTEOMUSCULAR Y ARTICULAR Debe incluir: 1) anamnesis, 2) exploración general de la articulación, 3) inspección- palpación donde podemos incluir  trastornos de la alineación, atrofias, tumefacciones, deformidades, aspecto de la piel, puntos dolorosos. 4) Movimientos activos y pasivos. HOMBRO: El húmero y la escápula se unen por la articulación glenohumeral y la clavícula se une a la escapula por el acrómion (articulación acromioclavicular) y el esternón (art. Esternoclavicular). Exploración física: se realiza inspección y palpación de los elementos óseos en busca de alguna anomalía. Movilidad Activa:  Prueba del rascado de Apley: el px debe

tocar los bordes superior e inferior del borde medial de la escapula.

Movilidad Pasiva: se ponen en tensión de forma selectiva estructuras tendomusculares y así se localiza una posible lesión. Rotación interna  subescapular Abducción  supraespinoso Extensión  Redondo mayor

Rotación externa  infraespinoso Flexión  porción larga del bíceps

Rotación externa  Maniobra de Patte: se explora el mx infraespinoso. Positivo si hay dolor postero lateral del acromion. Abeducción a 90º, antepulsión a 30º.

Rotación interna  Prueba de Gerber: se explora el mx subescapular. Separación de la mano desde la columna lumbar contra resistencia. El dorso de la mano en contacto con la espalda.

Abducción resistida  Test de Jobe: evalúa el supraespinoso, con el brazo en abducción de 90º y los pulgares hacia abajo se pide al px que eleve los brazos contra resistencia.

Flexión resistida Palm up test: explora la porción larga del bíceps. Codo extendido y brazo en supinación se pide al px que eleve el brazo contra resistencia.

Extensión resistida  se explora el musculo redondo mayor y deltoides. Codo flexionado se realiza extensión del miembro superior contra resistencia.

Impingement  Roce o compromiso a nivel de la bolsa acromial que es por donde pasa el músculo supraespinoso. El paciente lleva la mano hacia el hombro sano y realiza elevación del miembro superior contra resistencia...


Similar Free PDFs