Expresiones Algebraicas PDF

Title Expresiones Algebraicas
Course Administracion de Empresas
Institution Universidad de Aquino Bolivia
Pages 7
File Size 251.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 161

Summary

Trabajo de investigación en la asignatura de Álgebra I , que sirvió como base para temas avanzados posteriormente....


Description

Título: Introducción al álgebra. Expresiones algebraicas

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO Título Autor Fecha

Carrera Asignatura Grupo Docente Periodo Académico Subsede

Introducción al álgebra. Expresiones algebraicas 23 de Septiembre de 2019

Administración de Empresas Álgebra B Ing. David Eduardo Ramos Alcázar II/2019 La Paz

Resumen. Unaexpresiónalgebraicaesunaexpresiónmatemáticaenlaquesecombinannúmerosy letras.3a+2 Losnúmerossedenominan“coeficiente”ylasletras“parteliteral”. Laletra“a”representaunaincógnita,esdecirunavariabledelaquedesconocemossu valoryquehayquecalcular.Elnúmeroqueacompañaalaletralavamultiplicando. 3a=3xa

I

Título: Introducción al álgebra. Expresiones algebraicas Palabras clave:Expresión,matemática,letras,números

Abstract. Analgebraicexpressionisamathematicalexpressioninwhichnumbersandlettersare combined.3a+2 Thenumbersarecalled"coefficient"andtheletters"literalpart." Theletter"a"representsanunknownelement,thatis,avariableofwhichwedonot knowitsvalueandwhichmustbecalculated.Thenumberthataccompaniestheletter multipliesit. 3a=3xa

Key Words:Expression,math,letters,numbers Trend, medium, medium, fashion

II Asignatura: Álgebra Carrera: Administración de Empresas

Título: Introducción al álgebra. Expresiones algebraicas

Tabla de contenido Capítulo I. Introducción.............................................................................................................1 Capítulo II. Desarrollo...............................................................................................................2 2.1 Monomios........................................................................................................................2 2.2 Suma y resta de monomios..............................................................................................2 2.3 Multiplicación y división de un monomio por un número...............................................3 Bibliografía................................................................................................................................4

III Asignatura: Álgebra Carrera: Administración de Empresas

Título: Introducción al álgebra. Expresiones algebraicas

Capítulo I. Introducción ¿Por qué usamos las matemáticas si podemos describir las cosas con palabras? Las expresiones algebraicas son útiles porque representan el valor de una expresión para todos los valores posibles de una variable. A veces en matemáticas describimos una expresión con una frase. Por ejemplo, la frase "dos más que cinco" podemos escribirla como la expresión 5+25+25, plus, 2. Similarmente, cuando describimos con palabras una expresión que incluye una variable, estamos describiendo una expresión algebraica, o sea una expresión con una variable. Por ejemplo, "tres más que x" podemos escribirla como la expresión algebraica x+ 3x+3x, plus, 3. ¿Pero por qué? ¿Por qué usar las matemáticas si podemos describir las cosas con palabras? Una de las muchas razones es que las matemáticas son más precisas y que es más fácil trabajar con ellas que con palabras. Esta es una pregunta en la que debes seguir pensando a medida que nos adentremos más en el álgebra.

1 Asignatura: Álgebra Carrera: Administración de Empresas

Título: Introducción al álgebra. Expresiones algebraicas Capítulo II. Desarrollo 2.1 Monomios Cuando una expresión algebraica tan sólo tiene un término se denomina monomio. 3b Dos monomios que tienen la misma parte literal se dice que son semejantes: Por ejemplo: En el jardín hay dos piedras, la primera pesa el doble que un ladrillo, y la segunda el triple. Peso de la primera piedra: 2a Peso de la segunda piedra: 3a Ambos monomios, 2a y 3a, tiene la misma parte literal, la letra “a” (que representa el peso del ladrillo), luego ambos monomios son semejantes. 2.2 Suma y resta de monomios Si son monomios semejantes se mantiene la parte literal y se suman (restan) sus coeficientes: 3a + 4a = 7a 8a - 5a = 3a Si los monomios no son semejantes no se pueden agrupar sus términos. 5a + 3b 9a – 8c

2 Asignatura: Álgebra Carrera: Administración de Empresas

Título: Introducción al álgebra. Expresiones algebraicas 2.3 Multiplicación y división de un monomio por un número Se multiplica (o divide) el coeficiente por el número y se mantiene la parte literal. 4a x 2 = 8a 6a: 3 = 2a Una expresión algebraica contiene letras, números y signos. La manipulación de expresiones algebraicas tiene las mismas propiedades que la manipulación de expresiones numéricas, ya que las letras se comportan como si fuesen números. Las expresiones algebraicas que se tratarán en este curso tendrán, por lo general, una o dos letras. Un ejemplo de expresión con una única letra es: 3x2+4x−2−x2+7x Ante cualquier expresión, lo primero que debe hacerse es simplificarla, utilizando las propiedades de las expresiones, que son equivalentes a las propiedades de los números. En el caso del ejemplo, deben agruparse los términos con las mismas letras. Por un lado, debemos sumar 3x2 y −x2, mientras que, por otro lado, se debe sumar 4x y 7x: 3x2−x2=2x2 4x+7x=11x Así pues, la expresión de segundo grado 3x2+4x−2−x2+7x es igual a 2x2+11x−2. El valor numérico de una expresión algebraica se halla sustituyendo la letra por un número de terminado. Por ejemplo, el valor numérico de 2x2+11x−2 cuando x=3 es igual a 2⋅32+11⋅3−2=18+33−2=49. El grado de una expresión algebraica con una única letra es el exponente máximo de esta letra en la expresión. Por ejemplo, el grado de 2x2+11x−2 es 2. 3 Asignatura: Álgebra Carrera: Administración de Empresas

Título: Introducción al álgebra. Expresiones algebraicas

Bibliografía Almanza, F. J. (2017). Aula Fácil. Obtenido de https://www.aulafacil.com/ Khan Academi. (Enero de 2016). Khanacademi. Obtenido de https://es.khanacademy.org/ Matematicasjuanhwhite. (Junio

de

2011).

Matematicas

Juanhwhite.

Obtenido de

https://matematicasjuanhwhite.webnode.es/

4 Asignatura: Álgebra Carrera: Administración de Empresas...


Similar Free PDFs