FASE2 IDENTIFICACION DE CREENCIAS PDF

Title FASE2 IDENTIFICACION DE CREENCIAS
Course Etica y ciudadania
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 9
File Size 603.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 593
Total Views 668

Summary

Identificación de CreenciasNombre del estudiante: Faiber Alban Montañez OrtegaCódigo: 40002_1496 CEAD/CCAV/UDR: Cubará Programa académico: Psicología Nombre del tutor(a): Hugo SaidizaChiste Un pastuso llega a un restaurante y el mesero le pregunta: – Señor, ¿Vino de la casa? Y el pastuso le responde...


Description

Identificación de Creencias Nombre del estudiante: Faiber Alban Montañez Ortega Código: 40002_1496 CEAD/CCAV/UDR: Cubará Programa académico: Psicología Refrán Nombre del tutor(a): Hugo Saidiza En tiempo de guerra, cualquier hoyo es trinchera. Chis Explicación Creencia asociada Efectos o consecuencias Un p para la sociedad pastuso le responde: – No, del trabajo Se asocia la creencia que hoy Se crea la violencia hacia las Hace referencia a los en día las mujeres son fáciles mujeres perdiendo los valores hombres que buscan éticos y morales que la y queasociada cualquier hombre Efectos cualquier mujer para Creencia Explicación o consecuencias ha construido puede llegar hacer lo que para sociedad complacer sus deseos la sociedad durante mucho tiempo, quiera con ellas sin importar sexuales sin importar Contextualiza losllegar a Se dice Colombia queolos discriminación y denigrando de esta manera a susenconsecuencias lo que Esto genera como se que pueda pastusos no dicha entienden pastusos gentepensar boba yo sentir.burla las a lasmujeres personas al no valorarlas ellasson puedan sentir persona referencias que de otras tonta debido a su acento y a provenientes de esa región.son. por lo que realmente haciendo lado las personas consideremos que son muy amables y relaciones personales y la obviasempatía debido que a supueda tenernobles razón por lo cual inocencia y nobleza. algunas personas se con las mismas. de su Con cuál(es) artículo(s)aprovechan de la Constitución se relacionan. Explicar ARTICULO 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después Con del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio Artíc alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada. unita parti La constitución busca la igualdad y equidad de género por lo cual las mujeres tendrán los solid mismos derechos que los hombres y deben ser apreciadas tanto por la familia como por la sociedad porque sus aportes son muy valiosos; siempre debemos tener en cuenta que las Con mujeres son la base fundamental de toda la sociedad razón por lo cual no deben estar demo sometidas a actos de violencia ni maltrato todo esto nos lleva a crear un compromiso y la s individual en la búsqueda de una mejor sociedad y así ser agentes de paz respetando y estab cumpliendo nuestros derechos y deberes para vivir en el país que deseamos. la pe ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. La constitución política del 1991 establece artículos en los cuales se busca la protección, igualdad y el respeto de los colombianos sin determinar, color, raza, sexo y origen buscando la tranquilidad y la sana convivencia de los ciudadanos permitiendo de esta manera el desarrollo de las diferentes regiones de acuerdo a sus culturas.

Canción: Se le moja la canoa (La canoa) Los Embajadores Vallenatos “Cuando está bebido Le da por sentársele en las piernas a sus amigos y que se le moja la canoa” Explicación

Creencia(s) asociada

Efectos o consecuencias para la sociedad

Se contextualiza a una persona que al consumir bebidas alcohólicas tiene actitudes homosexuales haciendo una burla a dichas personas que no son declarados homosexuales.

Una persona homosexual es no es respetada siendo víctima de bullying en la sociedad lo cual trae muchas afectaciones psicológicas a las personas con esas preferencias sexuales generando también discriminación, burla y odio hacia estas personas

Las personas LGTBI pueden llegar a sufrir discriminación y maltrato debido a su orientación sexual lo cual generan miedos e inseguridades las cuales pueden llevar a consecuencias tan graves como el suicidio.

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar ARTICULO 16. Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico. Es bien claro que hoy en día son más visibles las personas LGTBI, pero aún podemos ver la discriminación que se puede presentar cuando una persona con una preferencia sexual diferente a la que define su sexo, lo cual genera problemas para ellos en la sociedad a nivel laboral, familiar y personal, la constitución en su artículo 16 establece que ninguna persona deberá ser juzgada por su personalidad, y dice que todos tienen derecho a un libre desarrollo de su personalidad.

Dicho popular Allá ellos que son negros y se entienden Explicación Creencia(s) asociada Por ser personas afrodescendientes son juzgadas pensando que ellos son diferentes que solo por tener un color de piel están identificados entre ellos, pero la verdad es que son seres humanos como cualquiera de nosotros

El racismo es una ideología que existía al creer que una raza está por encima de otra, es difícil creer que en el siglo XXI aún sigue el racismo en la sociedad Es difícil imaginar cómo una persona juzga a otra por su color de piel, el lugar de donde son o por su forma de hablar, aun cuando sabemos bien que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos y deberes.

Efectos o consecuencias para la sociedad Esto trae discriminación y una grieta social la cual hace pensar que personas de diferentes razas no pueden estar juntar o compartir las mismas ideas; en algunos casos el racismo existe y generan grandes conmociones en la sociedad, es difícil pensar cómo se puede maltratar y burlar de una persona solo porque su color de piel es de otro color.

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. De acuerdo con el artículo anterior el racismo no debe existir, está claro que las personas nacen libres e iguales ante la ley independientemente de su color raza o sexo, deberías creer que esto ya no es un problema social ya que todos somos igual ante la ley colombiana y ante la sociedad de manera tal que el racismo ya no debe existir ni las creencias de que una raza es superior a otra, pues ya ha quedado demostrado que las personas afrodescendientes pueden ser tan valiosas como cualquiera.

Explicación de los temas implicados en cada caso, a partir de los documentos consultados en la Unidad 2 (Citar las fuentes) 

Espinel Bernal, Ó. O. (2013). Educación en Derechos Humanos en Colombia. BogotáE



https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf



http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/991/958



Castro, S. (14. 07. 2020). Educar para la ciudadanía [Archivo de video]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35285



Constitución Política de Colombia [Const.] (1991). Actualizada y concordada 2019. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucionpolitica



Red de Ética (08. 07. 2020). Éticamente [Audio podcast]. La Ética como fundamento de los Derechos Humanos. Radio UNAD Virtual – RUV. http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-la-etica como-fundamentos-de-los-derechos-humanos



Hernández-Acevedo, Á. (2015). La ciudadanía en periódicos con Adela Cortina: unas breves reflexiones. (Spanish). Quaestiones Disputatae, 8(17), 212-227. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/991 /958



Díaz-Montiel, Z. y Márquez-Fernández, A. (2010). El sentido social de la justicia emancipadora: solidaridad política y estado de derecho ciudadano. Quórum Académico, 7(1), 95-116. https://elibro net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/24872



Contreras, J. Aguilar, A., Portocarrero, L. Mira, L., Aguilar, C. y Aguilar Y. (2019). Paz, equidad, reconciliación y educación ciudadana: Los retos de la educación para una sociedad en posconflicto. Revista Espacios, 40(33), 825. http://www.revistaespacios.com/a19v40n33/a19v40n33p08.pdf

Reflexiones ¿Cómo se podrían resignificar estas expresiones culturales? Debemos entender que cada región tiene unos arraigos culturales establecidos pero es importante romper esos estereotipos y generar una buena educación bases como el respeto, la educación, deben estar bien estructucturados para formar ciudadanos de bien, y crear así una mejor sociedad; La educación es primordial, pero más allá de conocimiento debemos fortalecer los valores éticos y morales que se permita fortalecer el desarrollo social de las personas enmarcadas en el respeto y en los valores éticos y profesionales que generen un desarrollo activo de una sociedad sin prejuicios y así formar seres humanos que tengan un punto de vista amplio del mundo y acepten la realidad sin juzgar a las demás personas y entiendan que ser profesionales sin valores no sirve de nada. Hoy en día se ha perdido el respeto debido a nuestro entorno que hay muchos factores influyen a que la sociedad no cumpla con las normas expuestas para el buen comportamiento, pero es aquí donde debemos tomar conciencia y mirar en que sociedad queremos vivir; algo claro que tenemos que formar desde la casa a nuestros hijos lo mejor posible y que esa sea la base para construir una mejor humanidad. ¿Qué aportes le hacen los autores y la actividad en general, a su formación ética y ciudadana? Lo que podemos ver en la actividad es como la cultura puede estar representada por dichos canciones chistes que de alguna manera pueden estar afectando a una sociedad de manera negativa creando de alguna manera irrespeto hacia los demás aquí pudimos observar que nadie es más que otra persona sin importar sus cualidades físicas o monetarias todos somos iguales ante los ojos de Dios, es por esto que debemos tener en cuenta que la igualdad y la equidad es un factor importante a fortalecer en todas las comunidades forjando el respeto y que este sea el motor principal para mejorar el mundo para que cada día sea mejor.

¿Qué grupos poblacionales o sectores de la sociedad podrían verse afectados? Es claro que un grupo poblacional que es constantemente expuesto a diferentes chistes, refranes y demás han sido las personas del municipio de pasto siendo siempre de referencia en diferentes formas de expresiones culturales, es tanto así que 1 el partido centro democrático en el año 2017 radico una acción de tutela que buscaba la protección del derecho a la honra y al buen nombre del «gran Nariño» resolviendo que cualquier chiste de pastusos que no esté mediado por consulta previa tendrá pena de 30 días de arresto para quien lo cuente. 1 https://actualidadpanamericana.com/chistes-pastusos-requeriran-consulta-previa/

¿Qué derechos consagrados en la Constitución Política pueden estar comprometidos, vulnerados o propiciando que se vulneren? (Mencionar los artículos y explicar). Artículo 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, >fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. Muchas veces cuando se hacen chistes, dichos, canciones o refranes en el afán de hacer reír o ser jocosos en una reunión o en situaciones determinadas, se puede dejar de lado la dignidad humana pasando por encima de las personas a veces sin detenerse a pensar si lo que se dice está bien o mal. ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica En este artículo vemos que tiene mucha importancia algunas veces vemos como estas expresiones culturales hacen referencia discriminación respecto a su raza como vemos en los chistes referidos a las personas afrodescendientes, o cuando se hacen algún dicho con respecto a su orientación sexual o con respecto al lugar donde son.

ARTICULO 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada. En algunas ocasiones vemos como en algunas canciones se hace evidente como se denigra a las mujeres creando a si incomodidades respecto a las letras de las canciones viendo, así como va formando una desigualdad de los derechos de las mismas.

¿Qué argumentos y explicaciones se pueden extraer de las ideas y planteamientos de los autores consultados en la Unidad 2 para entender los temas expuestos en las creencias? Podemos ver como la ética hace parte fundamental para que el respeto hacia las personas permita que la dignidad humana sea reverenciada y trascendente en búsqueda de la solución de los diferentes problemas que se puedan presentar a las personas cuando se vulnere sus derechos o se irrespete su idiosincrasia es por esto que vemos que los derechos humanos han sido creados para proteger y salvaguardar a las personas podemos ver que son evolutivos buscando siempre que la dignidad de las personas sea protegidas y se permita vivir de manera libre; en Colombia la constitución de 1991 establece los derechos y deberes que tenemos los Colombianos y establece derechos fundamentales inherentes de las personas como está establecido en el artículo 1 que en uno de sus apartes dice que está fundada en el respeto de la dignidad humana lo cual es sumamente importante para las personas ya que la dignidad permite que el individuo sea valorado y respetado, de igual manera vemos el articulo 13 donde se dice que todas las personas nacen libre e iguales ante la ley esto hace referencia a las libertades que los seres humanos tengamos dentro del respeto y la dignidad, es por es que podemos ver como tenemos derechos y deberes que debemos cumplir para que la sociedad pueda estar de forma tranquila y equilibrada permitiendo una sana convivencia respetando los estándares mínimos necesarios para vivir con dignidad viendo como los derechos son iguales y no discriminatorios es por esto que el estado tiene la obligación de proteger los derechos de las personas y en ningún momento se pueden suprimir ni vulnerar

¿Cómo se podrían resignificar estas expresiones culturales y creencias? Creo que las expresiones culturales son muy importantes ellas hacen parte de la idiosincrasia de cada región lo importante es que cuando nos expresemos de otras personas lo hagamos de manera respetuosa y adecuada permitiendo darles valor a nuestras palabras, es aquí donde la educación los valores y el respeto por los demás toman una gran importancia es ahí cuando debemos aprender como nuestras palabras pueden dañar o enaltecer a los demás.

¿Qué reflexiones le generan esta actividad? Muchas veces se escuchas chiches o dichos que en su momento nos pueden parecer graciosos pero cuando miramos el fondo o analizamos lo que se dice podemos observar que de alguna manera se vulneran derechos fundamentales de las personas y vemos que se va perdiendo el respeto o la dignidad de los demás, otra cosa que podemos analizar es que de acuerdo a cada región podemos mal interpretar lo que se está diciendo a veces las palabras pueden estar subidas de tono si no eres de la región ha nacido esa expresión cultural....


Similar Free PDFs