Ficha dos de catedra PDF

Title Ficha dos de catedra
Author Guimo La Torre
Course Redaccion universitaria y catedra vallejo
Institution Universidad César Vallejo
Pages 6
File Size 339.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 759
Total Views 921

Summary

PORTAFOLIO DE FORMATIVA Universitaria y Vallejo 2019 I FICHA INTEGRADA 1 REFERENCIA CITA TEXTUAL, Y COMENTARIO Estudiante: Mariza Esther Tenazoa Panaifo Tema de Violencia familiar Referencia Toledo, Subtema: Feminicidio Cita textual: Toledo, P.(2009)El feminicidio surge a partir de su insuficiencia ...


Description

PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Redacción Universitaria y Cátedra Vallejo 2019 I

FICHA INTEGRADA 1 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA, CITA TEXTUAL, PARÁFRASIS Y COMENTARIO Estudiante: Mariza Esther Tenazoa Panaifo __________________________________________________________________________ Tema de investigación: Violencia familiar ___________________________________________________________________________ Referencia bibliográfica: Toledo, P.(2009).Feminicidio.México. http://www.sidocfeminista.org/images/books/13050/13050_00.pdf

Subtema: Feminicidio Cita textual: Toledo, P.(2009)El feminicidio surge a partir de su insuficiencia de voz feminicidio esta habla de misogonia (odio a las mujeres) y impunidad ya que la responsabilidad estatal favorece a esto. […]. Rusell formula el feminicidio que incluye conductas delictivas no necesariamente muerte de la mujer; si no también como daño de su integridad, física, psíquica, sexual”. (Toledo, 2009, p.27).

Paráfrasis: El feminicidio son acciones desfavorables que siempre causan patrones delictivos que no necesariamente se dan en la muerte de la mujer pero también se da en forma física, psíquica y sexual. (Toledo, 2009,p.27).

Comentario: Como percibimos el feminicidio es un problema en general que son causadas por muchos factores que se dan en el entorno social tanto física,psíquica y sexual en el cual es muy nefasto convivir con este fenómeno. Para solucionar este problema tenemos que empezar desde el hogar inculcar desde la crianza de nuestros hijos, hacer talleres para fomentar a la sociedad sobre este problema para así poder reflexionar y convivir en un mejor ambiente.

PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Redacción Universitaria y Cátedra Vallejo 2019 I

FICHA INTEGRADA 2 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA, RESUMEN Y COMENTARIO Estudiante: Mariza Esther Tenazoa Panaifo

Tema de investigación: Violencia familiar ________________________________________________________________________ Referencia bibliográfica: Laurenzo, P. (julio 2012). Apuntes sobre el feminicidio. Revista de derecho penal y criminología. Recuperado de http://espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:revistaDerechoPenalyCriminologia-2012-85030/Documento.pdf Subtema: Feminicidio ___________________________________________________________________________ Resumen: La muerte de las mujeres son casos que suceden tanto en el ámbito privado y público, que son visibles por diferentes índoles en la sociedad como delito grave a nivel mundial. En efectoLas agresiones de las mujeres en el entorno familiar también conocido como en el ámbito privado, las conductas de las pareja son efectuadas como machista, que viene a ser feminicidio íntimo y en forma general violencia de género, por otro lado también llamado femicidio. En cambio en el ámbito público el feminicidio se presenta donde el victimario no tiene ninguna relación familiar o de pareja con la víctima. Que son muertes perpetradas con ataques sexuales o por series misóginos en el contexto de material pornográfico en forma sádica por los autores de este hecho que se manifiestan con desprecio y humillación sobre las víctimas. Así mismo Las muertes de las mujeres en ámbito público, también es fomentado en las guerras o venganza como atentado contra su vida que los utilizan en las agresiones sexuales y que luego pasa a la muerte. Apropósito de las investigaciones dadas indican sobre una perspectiva teoría que las muertes de las mujeres son causadas por los roles femeninos expuestos por la sociedad patriarcal que originan discriminación y incrementando muertes de las mujeres en lo cual se podría evitar con desigualdad de género. Laurenzo, . (julio 2012). p, 123- 125. Comentario: El feminicidio es un problema social que desafortunadamente son consecuencias por las acciones violentas

de los hombres que degradan la integridad de las mujeres , que

nefastamente es dado por la sociedad sobre los roles donde el hombre es el genero que manda sobre ellas y a causas de estos hay un porcentaje elavado de feminicidio en las diferentes índoles de la sociedad. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Redacción Universitaria y Cátedra Vallejo 2019 I

El ciclo de violencia son casos dados en la violencia familiar que se da en un determinado tiempo a través de trascurso del tiempo La muerte de las mujeres son casos que suceden tanto en el ámbito privado y público, que son visibles por diferentes índoles en la sociedad como delito grave a nivel mundial. En efectoLas agresiones de las mujeres en el entorno familiar también conocido como en el ámbito privado, las conductas de las pareja son efectuadas como machista, que viene a ser feminicidio íntimo y en forma general violencia de género, por otro lado también llamado femicidio. a propósito En el ámbito público el feminicidio se presenta donde el victimario no tiene ninguna relación familiar o de pareja con la víctima. Que son muertes perpetradas con ataques sexuales o por series misóginos en el contexto de material pornográfico en forma sádica por los autores de este hecho que se manifiestan con desprecio y humillación sobre las víctimas. Así mismo Las muertes de las mujeres en ámbito público, también es fomentado en las guerras o venganza como atentado contra su vida que los utilizan en las agresiones sexuales y que luego pasa a la muerte. Apropósito de las investigaciones dadas indican sobre una perspectiva teoría que las muertes de las mujeres son causadas por los roles femeninos expuestos por la sociedad patriarcal que originan discriminación y incrementando muertes de las mujeres en lo cual se podría evitar con desigualdad de género.

Toledo, P.(2009).Feminicidio.(1° edición).Mexico.139pp. 978-92-1-354117-3.OACNUDHMEXICO. Salas J.; Carparachin C.; Martínez S.; Matos-Jhonny A. Feminicidio en el peru. Lima 2017. Ministerio de justicia. 10 de abril 20019. Disponible: en http:// repositorio pncvfs.pe/ producto/feminicidio indagar. Lagarde, M.( 2006).Prefacio. En: Rusell,D.y Hermes,R.Una perspectiva global.Mexico: ceiich/umnam. Mendieta,M.( 4 de junio 2018).Ministra de la mujer sobre el feminiidio: “ Tiene como base en esa cultura machista.Peru 21.opinion.lima. Lora,R.( 2017,febrero 21).Feminicidio un mal qu afecta a nuestra sociedad.El jaya.com.opinión.san fransisco. Falen, J.(2019 febrero 6).https://elcomercio.pe/peru/violencia-familiar-afecta-63-mujeres-pais-noticia604811 https://www.google.es/search?q=feminicidio+site %3Auned.es&hl=es&domains=uned.es&num=10&ft=i&gws_rd=ssl http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-05592006000300002&script=sci_arttext&tlng=pt https://www.repositoriopncvfs.pe/wp-content/uploads/2017/12/impacto-y-consecuencias-violencia.pdf

PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Redacción Universitaria y Cátedra Vallejo 2019 I

http://www.psicoterapeutas.com/violencia_de_genero.html . CICLOS DE VIOLENCIA.

La muerte de las mujeres son casos que suceden tanto en el ámbito privado y público, que son visibles por diferentes índoles en la sociedad como delito grave a nivel mundial. En efectoLas agresiones de las mujeres en el entorno familiar también conocido como en el ámbito privado, las conductas de las pareja son efectuadas como machista, que viene a ser feminicidio íntimo y en forma general violencia de género, por otro lado también llamado femicidio. a propósito En el ámbito público el feminicidio se presenta donde el victimario no tiene ninguna relación familiar o de pareja con la víctima. Que son muertes perpetradas con ataques sexuales o por series misóginos en el contexto de material pornográfico en forma sádica por los autores de este hecho que se manifiestan con desprecio y humillación sobre las víctimas. Así mismo Las muertes de las mujeres en ámbito público, también es fomentado en las guerras o venganza como atentado contra su vida que los utilizan en las agresiones sexuales y que luego pasa a la muerte. Apropósito de las investigaciones dadas indican sobre una perspectiva teoría que las muertes de las mujeres son causadas por los roles femeninos expuestos por la sociedad patriarcal que originan discriminación y incrementando muertes de las mujeres en lo cual se podría evitar con desigualdad de género.

PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Redacción Universitaria y Cátedra Vallejo 2019 I

PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Redacción Universitaria y Cátedra Vallejo 2019 I...


Similar Free PDFs