Ficha Escultura de arte del 3er ciclo PDF

Title Ficha Escultura de arte del 3er ciclo
Author KELTTY RAQUEL BAUTISTA MASABEL
Course Actividad Formativa apreciación Artes plásticas
Institution Universidad Privada Antenor Orrego
Pages 3
File Size 225.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 225
Total Views 345

Summary

FICHA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA ESCULTÓRICANombre de la ESCULTURAAutor de la Escultura.El hombre que señalaAlberto GiacomettiAnálisis Formal:-Escultura: (relieve, escultura exenta)En lo que observo es que es una escultura de una sola pieza sin pulir, de color bronce, tiene un hombre filif...


Description

FICHA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA ESCULTÓRICA Nombre de la ESCULTURA

El hombre que señala

Autor de la Escultura.

Alberto Giacometti

Análisis Formal:

En lo que observo es que es una escultura de una sola pieza sin pulir, de color bronce, tiene un hombre filiforme, al parecer no tiene identidad, cuyas extremidades se alargan, potenciando su extrema delgadez, alto y con piel rugosa lo demás es hueso. Está desnudo y parado sobre una base de bronce, con un brazo está señalando a un lado y el otro levantado con su antebrazo doblado. Se encuentra con una pierna adelantada como si estuviese caminando, presenta una gran inclinación del cuerpo hacia delante, lo que provoca cierta inestabilidad, dando a entender el movimiento de este personaje en el espacio.

-Escultura: (relieve, escultura exenta)

Procedimiento expresivo plástica: Hable sobre Textura. Composición: elementos) 

(descripción

Hable de Proporción:

de

Se trataría de una persona anoréxica. Su piel es rugosa, áspera, como si estuviera llena de cicatrices, lo que transmite una intensa sensación inherente de fragilidad, su rostro no transmite emociones, por eso causa intriga. los Observo en primer plano al hombre de figura anoréxica muy alto, de piel rugosa de color bronce, esta con una mano hacia atrás levantando y otra señalando a otro lado creo que este desnudo y esta sobre una pequeña tarima de bronce. En la composición, el cráneo, la espalda y la pierna izquierda forman una línea recta que se proyecta hacia adelante, en diagonal, acentuando el dinamismo de la figura, que parece avanzar hacia adelante.



Hable del Color:

Función y significado de la obra:

El color de esta obra por lo que puedo observar es bronce. El autor quiso expresa con esta figura anoréxica que a mitad de camino entre ser y no ser nada. Son figuras intrigantes y el artista capto el momento decisivo de un hombre que revela en si una fuerza vital basada en su propio impulso que como vemos en la escultura lo conectan a tierra. La obra está dotada de gran expresividad y transmite fragilidad y debilidad, como si

el hombre representado sintiese una amenaza de destrucción por el medio que le envuelve. Estilo y movimiento artístico al que Surrealismo mágico pertenece: Estudiante:

Bautista Masabel Keltty Raquel

Contexto histórico (Qué cultura se habló Surrealismo en clase) Lugar y fecha de la recopilación de la ficha: 20/11/2021 Opinión personal: (Emita juicio personal de la obra)

En mi opinión personal es una escultura que representa a la humanidad ya que su contextura extremadamente delgada quiere decir anoréxica y a pesar de eso se mantiene muy erguido parado donde la base que se encuentra. Y al existencialismo, Ya que vemos al hombre que solo señala sin saber qué señala, y sin expresión, eso causa intriga....


Similar Free PDFs