Ficha tecnica test familia PDF

Title Ficha tecnica test familia
Author Kevin Santos
Course Psicologia
Institution Universidad Católica de Honduras
Pages 3
File Size 57.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 170

Summary

Ficha tecnica...


Description

FICHA TECNICA HTP (CASA, ARBOL, PERSONA) Nombre: H-T-P – Test Casa-Árbol-Persona Autor: John N. Buck Tiempo de aplicación: 30-90 minutos Tipo de prueba: Test Proyectivo Edad de aplicación: desde 8 años en adelante Formas de aplicación: individual Área que evalúa: Brinda información acerca de la manera en que un individuo experimenta su yo en relación con los demás y con su ambiente familiar. El HT-P facilita elementos de la personalidad y áreas de conflicto en el entorno terapéutico. Materiales de aplicación: • Manual de aplicación H-T-P • Papel bond tamaño carta • Lápiz • Goma de borrador • Sacapuntas o afila lápices • Juego de lápices a color – (crayones , por lo menos ocho colores) Desarrollo: Durante más de 50 años los clínicos han utilizado la técnica del dibujo proyectivo casa-árbol-persona para obtener información acerca de la manera en que un individuo experimenta su yo en relación con los demás y con su ambiente familiar. Como todas las técnicas de su tipo, el H-T-Pfacilita la proyección de elementos de la personalidad y áreas de conflicto en el entorno terapéutico, permitiendo identificarlas para su valoración y con el propósito de compartirlas para así establecer una comunicación terapéutica eficaz. Descripción General El H-T-P se diseño para incluir un mínimo de dos pasos. El primero es no verbal, creativo y muy poco estructurado. En él, se le solicita al individuo que dibuje libremente una casa, un árbol y una persona. Se puede pedir el dibujo adicional de una persona del sexo opuesto al del dibujo realizado primero por el sujeto. El segundo paso, un interrogatorio estructurado, incluye una serie de preguntas acerca de las asociaciones del sujeto con aspectos de cada dibujo. El entrevistador podrá continuar entonces con un tercer y cuarto paso. En el tercero, el sujeto dibuja nuevamente una casa, un árbol y una persona (o dos) esta vez utilizando lápices de colores. Como un cuarto paso, el entrevistador hace preguntas de seguimiento acerca de estos dibujos a color. Dependiendo

del número de pasos que se incluyan, el proceso puede tomar de 30 minutos a una hora y media. Posteriormente, se evalúan los dibujos buscando signos de posible psicopatología basándose en el contenido, las características del dibujo como el tamaño, la ubicación y la presencia o ausencia de partes específicas y las respuestas del individuo durante el interrogatorio. Principios para su uso El H-T-P puede utilizarse mejor con individuos mayores de ocho años. Se emplea mas comúnmente con niños y las diferencias en las características entre niños y adultos han sido identificadas. La naturaleza atractiva del dibujo lo convierte en un instrumento adecuado para su empleo en cualquier situación en la que la comunicación verbal directa acerca de material conflictivo no sea posible debido a obstáculos en la habilidad verbal o motivacional. FICHA TECNICA DEL TEST DE LA FAMILIA Nombre completo de la prueba: El test de la familia Autor/es: Louis Corman Año de aparición: 1961 Objetivo de la prueba: Medir la relación que tiene el niño con los diferentes miembros de su familia. Es una prueba proyectivo – gráfico. Contenido: Plano gráfico, plano estructural, plano contenido. Instrucción: Dibuja una familia que tú imagines Material: hoja de papel tamaño carta y lápiz #2 Resultado que arroja la prueba: Conflictos, comunicación, relación, afectos. Duración de la prueba: 10 minutos aproximadamente Aplicación: Individual CONSIGNA: Dibújame una familia. Si el niño no entiende se puede decir: Imagina una familia y dibújala. Sí esto no entiende, se le dirá: “Dibuja todo lo que tú quieras: personas de una familia y si deseas también objetos, animales, cosas”. Luego el Psicólogo que debe asistir durante el tiempo de la realización del dibujo, debe observar particularmente los siguientes puntos y otros que se juzguen significativos....


Similar Free PDFs