Filosofia, Ciencia Y Religion PDF

Title Filosofia, Ciencia Y Religion
Author Anonymous User
Course Filosofia General
Institution Universidad Abierta Para Adultos
Pages 3
File Size 313 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 151

Summary

trabajo con mapa conceptual y desarrollo sobre la filosofía, ciencia y religión. ...


Description

PRIMERO: estudia el contenido del capítulo 4: “filosofía, ciencia y religión”, disponible en el libro básico manual de filosofía aplicada (clic aquí para verlo). También puedes estudiar de otras fuentes como: en internet sobre el tema. Los puntos principales a estudiar son:

SEGUNDO: responda brevemente los siguientes puntos con viñetas o en un mapa conceptual o semántico:  Conceptualización y diferencia de ciencia, religión, filosofía.  Características de la filosofía.  Disciplinas de la filosofía: diferencia y concepto de ética y moral.  Diferencias y conceptos de fideísmo y racionalismo.  Diferencias y conceptos de fe y razón.  Definir los elementos de la ciencia: experimento, la hipótesis y la observación.  Filosofía y religión (diferencia)  Filosofía y ciencia (diferencia)

FILOSOFÍA Es una doctrina que buscan responder cuestiones de interés para el ser humano como la existencia, la verdad o el conocimiento.

Diferencias Buscan respuestas por medio de la reflexión y conocimientos.

Características

Ciencia Existen claras Diferencias entre filosofía-ciencia y filosofía-religión. » La filosofía utiliza medios más especulativos que observacionales. » La ciencia se refiere al conocimiento obtenido y probado a través del método científico. » La filosofía se apoya en la razón humana. » La religión es un modo de vida. Está ligada a Dios, por acto de fe.

Sistema de conocimiento que se propone el grado máximo posible de certeza y formula sus conclusiones basándose en hechos.

Es la relación de los humanos con Dios a quien se le atribuye ser la causa última de todo lo existente.

Diferencias

Diferencias Utilizan el método científico para comprobar sus teorías.

Observación Proceso de detallar un fenómeno cualquiera de la naturaleza con intención analítica y el propósito de recabar la mayor cantidad de información objetiva posible.

Universalidad Saber crítico Certidumbre Sistematicidad Metodología Concepción del mundo Transversalidad

Religión

Se basa en creencias y contiene dogmas.

Diferencia Fideísmo: -Son los que indican que a Dios no se puede llegar por la razón sino por la fe. Racionalismo: - Su pensamiento es diferente ya que van hacia el papel de la razón conocimiento. Simpl emente es la razón.

Hipótesis

Es el estudio y la reflexión sobre la moral, de las reglas de conducta aplicadas.

La ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica mientras que la moral es práctica.

Diferencias

Moral Se refiere a las reglas de conducta que se aplican a un grupo determinado y sus acciones.

La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida.

Una hipótesis es una proposición o enunciado que se considera cierto de entrada, aunque aún no haya podido probarse.

Experimentación Los métodos empleados por los investigadores para poner a prueba sus teorías y asunciones respecto a sus objetos de estudio, a través de la repetición de determinados fenómenos observados.

Doctrina que suplanta el saber por la fe o que, en general, asigna cierto valor a la fe.

Racionalismo

Doctrina que suplanta el saber por la fe o que, en general, asigna cierto valor a la fe.

Disciplina Ética

Fideísmo

Diferencias La fe se basa en sensaciones, la razón en la lógica. La primera no busca explicación pues existe sin la necesidad de ser explicada, la segunda necesita de una explicación, de relaciones lógicas.

Fe La palabra significa ‘creer’. Fe humana es aceptar la palabra de otro confiando en su honestidad y veracidad.

Razón Es la facultad que posee la persona para analizar conceptos diversos, descubriendo así certezas o divergencias.

TERCERO: haga un ideograma de 4 imágenes con lo aprendido de esta, a modo de conclusión Indicaciones para hacer correctamente esta tarea: Nota: un ideograma es un mensaje expresado con imágenes (solicitar ejemplo a su facilitador)....


Similar Free PDFs