FORO Matematica PDF

Title FORO Matematica
Author Roy Nieves Pena
Course Tecnologia de los sistemas automotrices
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 2
File Size 77.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 432
Total Views 681

Summary

Tema: Regla de tres compuesta.Con ayuda de la información del manual y la información presentada en las direcciones web, realizar las siguientes actividades:1. ¿En qué consiste la regla compuesta?La regla de tres compuesta se emplea cuando se relacionan tres o más magnitudes, de modo que a partir de...


Description

Tema: Regla de tres compuesta. Con ayuda de la información del manual y la información presentada en las direcciones web, realizar las siguientes actividades:

1. ¿En qué consiste la regla compuesta? La regla de tres compuesta se emplea cuando se relacionan tres o más magnitudes, de modo que a partir de las relaciones establecidas entre las magnitudes conocidas obtenemos la desconocida. Una regla de tres compuesta se compone de varias reglas de tres simples aplicadas sucesivamente. Como entre las magnitudes se pueden establecer relaciones de proporcionalidad directa o inversa, podemos distinguir tres casos de regla de tres compuesta.

2. ¿Qué es una regla de tres y para qué sirve? La regla de tres es una forma de resolver problemas de proporcionalidad entre tres valores conocidos y una incógnita. En ella se establece una relación de linealidad (proporcionalidad) entre los valores involucrados. Regla de tres es la operación de hallar el cuarto término de una proporción conociendo los otros tres.123 La regla de tres más conocida es la regla de tres simples directas, aunque también existe la regla de tres simples inversas y la regla de tres compuesta.

3. ¿Cuáles son las características de una regla de tres compuesta? Que se relacionan tres o más magnitudes, también se compone de varias reglas.

4. ¿Cuándo se plantea este tipo de regla compuesta? Consiste en analizar el problema y se plantea cuando queremos hallar una incógnita y tenemos tres o más magnitudes.

5. ¿En cuantos pasos se desarrolla la regla compuesta según su texto? En 5 pasos: Reconocer las magnitudes del problema. Ordenar los datos de manera adecuada. Se disponen los datos de manera que el valor perteneciente a una misma magnitud etc... 6. ¿Existen otros métodos de solución de regla de tres compuesta? a) Método de reducción a la unidad. b) Método de las proporciones c) Método práctico. 7. ¿Está usted de acuerdo que a través de la regla de tres podemos conocer el cuarto elemento de una proporción sabiendo sólo los otros 3 elementos que la conforman? Si la regla de tres es una técnica matemática muy útil ya que al tener conocimientos de los tres para hallar el cuarto termino será mucho más fácil....


Similar Free PDFs