Foro tematico automatismo industrial - senati PDF

Title Foro tematico automatismo industrial - senati
Author Arlington Ademir Horna Mego
Course electricidad industrial
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 2
File Size 129.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 812

Summary

Download Foro tematico automatismo industrial - senati PDF


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

HORNA MEGO ARLINGTON ADEMIR

Dirección Zonal/CFP:

LIMA-CALLAO-VILLA EL SALVADOR

Carrera:

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

Curso/ Mód. Formativo

TECNOLOGIA DE AUTOMATISMOS INDUSTRIALES

Tema del Trabajo:

FORO TEMATICO

ID:

001354472

Semestre:

1. ¿Qué tipo de motor eléctrico elegirías para La implementación en el portón corredizo de la industria Corporación de las Américas S.A.? sustente. Motor de fase partida por condensador de arranque y marcha. El motor utiliza un condensador de arranque (Ca) y un condensador de servicio permanente (Cm) en donde utiliza ambos condensadores para incrementar el par de arranque hasta un valor que sea 2 a 3 veces al par nominal. Su funcionamiento se da de la siguiente forma: El motor puede arrancar con carga y una vez que éste haya acelerado se hace el cambio por el condensador de servicio o marcha; esto con el motivo de protegerlo de la gran intensidad de corriente que recorre por el arrollamiento auxiliar. 2. ¿Qué tipo de arranque le harías al diseño que se quiere implementar en el portón corredizo? Fundamente. El tipo de arranque del motor sería un arranque directo, ya que las corrientes que se manejan son bajas. Como el motor tiene que girar en ambas direcciones tanto para abrir como para cerrar, se accionará por una llave inversora, en un modo conecta el contactor del bobinado principal y uno de los contactores del bobinado secundario (hay 2, cada uno conecta a este bobinado con distinto sentido, ya que el sentido del bobinado del secundario define el sentido de giro). 3. ¿Cuáles son las ventajas de la automatización de portones? La automatización de portón presenta una serie de ventajas, tanto de seguridad como de comodidad. Estos permiten controlar de forma totalmente remota el cierre o la apertura de una puerta. al poder controlar la puerta de garaje a través de un simple control remoto, no es necesario bajar del vehículo para poder abrir la puerta. Es muy común que los delincuentes aprovechen la situación cuando

II

alguien se baja de un auto para abrir el garaje, con el fin de ingresar a la vivienda. 4. Con respecto al esquema eléctrico. ¿Cuál es norma técnica normalizada a implementar? Explique ¿Por qué? En cuanto a las normas, para el diseño del unifilar se debe seguir la simbología prescripta por las normas IEC60617 para que un técnico pueda interpretar correctamente el plano, también las normas IEC61439 en cuanto a su diseño (selección de elementos, cables y canalizaciones).

5. ¿Qué alcance tiene esta tarea en otras aplicaciones de similar funcionamiento? Detalle. Esta tarea tiene alcance en otras aplicaciones donde se utilicen motores eléctricos de baja potencia con automatización electromecánica, como son los portones automáticos en general, sistemas de bombeo o extractores de aire....


Similar Free PDFs