FORO Tematico DE Quimica Industrial PDF

Title FORO Tematico DE Quimica Industrial
Author Keyla Llauce Santisteban
Course Química industrial
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 7
File Size 343.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 126
Total Views 230

Summary

FORO TEMATICO DE QUIMICA INDUSTRIALINSTRUCTOR: Lucio Flores DiazALUMNO: Keyla LLauce SantistebanSEMESTRE: IIICARRERA: Administración IndustrialID: 0013798602022ENLACES DECARBONOResponda las siguientes preguntas: ¿Cómo identificar la química del carbono y su aplicación en la industria?La característ...


Description

FORO TEMATICO DE QUIMICA INDUSTRIAL INSTRUCTOR:

Lucio Flores Diaz

ALUMNO:

Keyla LLauce Santisteban

SEMESTRE:

III

CARRERA:

Administración Industrial

ID:

001379860

2022 ENLACES DE CARBONO

Responda las siguientes preguntas: 

¿Cómo identificar la química del carbono y su aplicación en la industria? La característica principal para identificar la química del carbono es que tiene el átomo de carbono y que no tiene el resto de los elementos químicos, o lo poseen escasamente como es el caso del silicio, es la concatenación, es decir, la facultad de enlazarse o unirse consigo mismo formando grandes cadenas o anillos muy estables. Esta propiedad conduce a un número casi infinito de compuestos de carbono, siendo los más comunes los que contienen carbono e hidrógeno. Esto se debe a que el carbono puede formar como máximo cuatro enlaces, lo que se denomina tetra valencia. El principal uso industrial del carbono es como un componente de hidrocarburos, especialmente los combustibles fósiles (petróleo y gas natural). Del primero se obtienen, por destilación en las refinerías, gasolinas, queroseno y aceites, siendo además la materia prima empleada en la obtención de plásticos. El segundo se está imponiendo como fuente de energía por su combustión más limpia.

 C m

¿ ó o

interpreta los conceptos de: Química del carbono, estructura molecular, ¿propiedades? La Química Orgánica: Es la rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. La estructura del Carbono: Es tetraédrica, es decir que en su capa electrónica más externa (su órbita de valencia), tiene cuatro electrones de valencia que puede compartir, por lo que tiene la capacidad de formar cuatro enlaces covalentes con otros átomos de carbono o con átomos de otros elementos.

PROPIEDADES:

o o o o o o o

FISICAS: Estado de la materia Sólido (no magnético) Punto de fusión 3823 K (diamante), 3800 K(grafito) Punto de ebullición 5106 K (grafito) Entalpía de vaporización 711 kJ/mol (grafito; sublima) Entalpía de fusión 106 kJ/mol (grafito) Presión de vapor Velocidad del sonido 18.350 m/s (diamante

QUIMICAS: o Numero atómico 6 o Valencia 2, +4,-4 o Estado de oxidación +4 o Electronegatividad 2,5 o Radio covalente (A) 0,77 o Radio iónico (A) 0,15 o Radio atómico (A) 0,914 o Configuración electrónica 1s22s22p2 o Primer potencial de ionización (eV) 11,34 o Masa atómica (g/mol) 12,01115 o Densidad (g/ml) 2.26 

¿Cómo identificar las características físicas y químicas de los alcanos, alquenos, alquinos, y su aplicación en la industria? Alcanos: −C−C− Características físicas:  Los alcanos no son polares, ya que están formados únicamente por carbón Hidrogeno.  Los alcanos tienen una baja densidad, la cual crece al aumentar el peso molecular. Característica química:  Son compuestos poco reactivos debido a que no tiene sitios de reacción con electrones disponibles. Los

alquenos:

 Los hidrocarburos alquenos, u olefinas, se llaman así porque entre dos átomos de carbono vecinos existe un doble enlace; incluso puede que un compuesto posea más de un enlace doble. Los alquenos se consideran como isómeros de los cicloalcanos.



Características físicas: o Su punto de ebullición no varía respecto a los alcanos. o Son totalmente insolubles en el agua. o Insoluble en H20, pero insoluble en solventes orgánicos.  Características químicas: o Son hidrocarburos insaturados que tienen doble alcance en su molécula. o Llevan a cabo reacciones de adicción. o El doble enlace y por lo tanto los alquenos son muy reactivos.

Los alquinos: H−H≡H−H  Los alquinos se representan por la fórmula general CnH2n-2. La presencia de un triple enlace entre dos átomos de carbono implica forzosamente, la pérdida de dos átomos de hidrógeno en la fórmula general (CnH2n) de los alquenos, es decir, la pérdida de cuatro átomos de hidrógeno en la fórmula general (CnH2n+2) de los alcanos. La nomenclatura para los alquinos es la misma que para los alquenos; pero les corresponde la terminación ino, para indicar la presencia de un triple enlace. 

Características físicas: Los alquinos son compuestos de baja polaridad No son solubles en el agua



Características químicas:

Son mucho más reactivos que los alquenos. Hidrocarburos

Aplicación en la industria:  La importancia de estos en la industria es indispensable, es que estos sirven de materia prima en la industria, para la elaboración de productos orgánicos que son utilizados en nuestra vida diaria, tales como: o o o o o 

Jabones Lubricantes Platicos Combustible Perfumes

¿Cómo identificar las características físicas y químicas de los alcoholes y aldehídos y su aplicación en la industria? Alcoholes:  Características físicas: o Liquido incoloro de olor agradable o Aumenta la cantidad a medida que aumenta la cantidad de carbono o Aumenta la cantidad de carbono y disminuye con el aumento de las ramificaciones.  b) Características químicas: o Altamente inflamable con un punto de ebullición de 78 °c al mezclarse con agua en cualquier proporción de una mezcla azeotrópica. o A causa de la deshidratación se puede obtener alquenos Aldehídos:  Características físicas: o Son compuestos que se caracterizan por tener un grupo de carbonillo terminal. o Punto de ebullición alto. o Aldehídos desde 2 hasta 11 átomos de carbono son líquidos a temperatura ambiente

o Son compuestos muy inflamables.  Características químicas: Se oxidan fácilmente y sueltan ácidos carboxílicos. Es reactivo por el grupo carboxilo. Aplicación en la industria:  En la industria son utilizados para la elaboración de platicos, caucho, alimentos. 





¿Cómo identificar y ejemplificar las características físicas y químicas de las cetonas y ácidos carboxílicos?

Características físicas: o Su punto de ebullición es mayor que los del alcano de igual peso molecular, pero menos que el de los alcoholes y ácidos carboxílicos en iguales condiciones. Características químicas: o Se vuelven alcoholes segundarios o Menos reactivos que los aldehídos Ácidos carboxílicos:  Características físicas: o Presentan hidrogeno acido en el grupo hidroxilo y se comportan como base sobre el oxígeno carbonílico. o Los puntos de fusión y ebullición son elevados ya que forman dímeros, debido a los enlaces por puentes de hidrogeno.  Características químicas: o El comportamiento químico de los ácidos carboxílicos está determinado por el grupo carboxilo -COOH....


Similar Free PDFs