Fundamentos DEL IVA PDF

Title Fundamentos DEL IVA
Author Santiago Salvador
Course Contabilidad Financiera
Institution Universidad Tecnológica de Tabasco
Pages 6
File Size 101.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 134

Summary

cargo y abono del iva...


Description

FUNDAMENTOS DEL IVA El IVA es un impuesto general e indirecto que se genera cada vez que se compra algún bien o servicio (con algunas excepciones), y grava todo valor que se agrega a la mercancía en su proceso de producción. Esto se hace mediante la figura de la traslación, por la cual el sujeto del impuesto no sufre pérdida económica en virtud del impuesto, pues lo traslada a quien le presta un servicio o le vende un bien. Así, quien carga con el impuesto es el consumidor final. El IVA se estableció en México en 1980 y se rige por la Ley del Impuesto al Valor Agregado. El objeto del IVA es gravar los actos o actividades arriba señalados; es decir, la enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes, el arrendamiento de bienes y la importación de bienes y servicios. El objeto material es el valor que se va agregando a los bienes o servicios en cada etapa de la cadena productiva.

IVA TRASLADADO

El IVA trasladado es el que aplica el vendedor cuando realiza las ventas de sus productos o servicios. El IVA trasladado funciona para qué las personas morales y físicas puedan cobrar el IVA y después este sea pagado a la Secretaría de Hacienda.

El IVA trasladado se divide en dos: IVA trasladado o cobrado: el que se ha cobrado por ingresos percibidos.

Se carga por devoluciones o descuentos que se conceden sobre las ventas de contado y por el importe para su cancelación al final del mes para determinar el IVA a cargo o a favor. Se abona por el IVA efectivamente cobrado que proviene de los ingresos (el IVA que se ha cobrado a clientes) y por el traslado del impuesto efectivamente cobrado que proviene de IVA por trasladar (cuando efectivamente se cobre el IVA de las ventas a crédito).

IVA por trasladar o pendiente por trasladar: el que todavía no se cobra debido a que la venta fue realizada a crédito. Se carga por el impuesto de las devoluciones y descuentos a los clientes sobre las ventas o servicios a crédito y para traspasar el IVA que se haya cobrado con abono a la cuenta de IVA trasladado (cuando los clientes cubran su adeudo). Se abona por el importe de IVA que todavía no se ha pagado proveniente de los ingresos (ventas o servicios) a crédito.

EJEMPLO Digamos que Luis tiene una papelería, él compra los productos que vende en su papelería a un mayorista con ello me refiero a los (lápices, libretas, papeles, etc.) Al comprar estos productos a Luis le hacen el cobro del IVA que aplica a estos productos, al ser productos que son indispensable para su labor comercial, puede deducirlos. Por ello Luis solicita factura de sus compras. En estas facturas viene reflejado el total del IVA que le cobraron por la compra de cada uno de los productos. A este se le conoce como IVA Acreditado. Ahora es Luis el que vende estos productos de forma minorista y por supuesto al ser productos gravados, también tiene que hacer el cobro de IVA a sus clientes.

El dinero adicional que está cobrando Luis por la venta de estos productos es el IVA trasladado.

IVA TRASLADADO Se carga:

Se abona:

Por el importe de las devoluciones o descuentos sobre ventas de contado.

Por el importe del IVA cobrado proveniente de ventas o servicios de contado.

Por su cancelación a fin de mes para

Por el traspaso del IVA efectivamente

la determinación del IVA a cargo o a

cobrado proveniente de la cuenta de

favor.

IVA por trasladar Saldo acreedor

Su saldo representa el IVA pendiente de pago por compras, gastos e inversiones realizadas.

IVA POR TRASLADAR Se carga: Por el importe de las devoluciones o descuentos sobre ventas a crédito.

Se abona: Por el importe del IVA pendiente de cobro proveniente de ventas o servicios a crédito.

Para traspasar el monto del IVA efectivamente cobrado contra la cuenta de IVA trasladado. Saldo acreedor Su saldo representa el monto del IVA pendiente de cancelar contra el IVA trasladado.

IVA POR PAGAR Se carga:

Se abona:

Por el pago del impuesto provisionado.

Por la cancelación del IVA trasladado contra el IVA acreditable cuando el primero es mayor. Saldo acreedor

Su saldo representa el IVA pendiente de pago a la SHCP.

IVA ACREDITABLE El IVA acreditable es el impuesto que le fue traslado al contribuyente al momento de comprar un producto o servicio. El IVA acreditable, sirve para comprobar que realizamos el pago de este impuesto y al momento de llevar la contabilidad lo consideremos para la declaración de impuestos. De la misma manera que el IVA Trasladado, el IVA acreditable se divide en dos: IVA acreditable: el que efectivamente pagamos. Este impuesto se carga por el IVA efectivamente pagado en gastos realizados (compras y pagos por servicios, por ejemplo) y se abona por el importe de las devoluciones o descuentos que se realicen sobre algunas compras, siempre que haya sido de contado. IVA pendiente por acreditar o IVA por acreditar es el que todavía no pagamos pues realizamos a crédito la adquisición de mercancías o el pago de gastos. Este IVA se carga cuando queda pendiente por pagar en las erogaciones realizadas a crédito.

Este IVA se abona por el importe del IVA de las devoluciones que realicemos o descuentos que nos hagan, y en el caso de las erogaciones a crédito, y por el importe de IVA pagado con cargo a IVA acreditable (cuando el IVA que debemos sea efectivamente pagado).

IVA ACREDITABLE Se carga:

Se abona:

Por el importe del IVA efectivamente pagado por las compras, gastos y

Por el importe de las devoluciones o descuentos sobre compras de

activos fijos adquiridos de contado.

contado.

Por el traspaso del IVA efectivamente

Por su cancelación a fin de mes para

pagado proveniente de la cuenta de

la determinación del IVA a cargo o a

IVA por acreditar.

favor.

Saldo deudor

Su saldo representa el monto del IVA pendiente de cancelar contra IVA trasladado.

IVA POR ACREDITAR Se carga:

Se abona:

Por el importe del IVA pendiente de

Por el importe de las devoluciones o

pago por compras, gastos y activos

descuentos sobre adquisiciones a

fijos adquiridos a crédito .

crédito. Para traspasar el monto del IVA efectivamente pagado contra la cuenta de IVA acreditable.

Saldo deudor

Su saldo representa el IVA pendiente de pago por compras, gastos e inversiones realizadas.

IVA A FAVOR Se carga:

Se abona:

Por la cancelación del IVA trasladado

Por la utilización del saldo a favor de

contra el IVA acreditable cuando este

IVA contra meses posteriores.

es mayor. Saldo deudor

Su saldo representa el IVA a favor de la empresa pendiente de acreditar....


Similar Free PDFs