Película “Fundamentos del cuidado” PDF

Title Película “Fundamentos del cuidado”
Author Kenia vianey Mendez Gomez
Course Optativa u Optativa de Elección
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 4
File Size 267.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 170

Summary

resumen película de la violecia...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS “ISMAEL COSÍO VILLEGAS” ESCUELA DE ENFERMERÍA “AURELIA SALDIERNA RODRIGUEZ” LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

“Fundamentos del cuidado” Nombre: Mendez Gómez Kenia Vianey Docente: Ferro Rivera Natalia Carrera: Licenciatura en Enfermería Materia: Filosofía y Enfermería

PRIMERA ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN “Película Fundamentos del cuidado”

Semestre: 1 Semestre

“Película Fundamentos del cuidado” La película de fundamentos del cuidado nos habla de una historia de un joven llamado Trevor con una enfermedad de distrofia muscular que hace que su vida sea muy difícil y requiera muchísimos cuidados, así que él y su madre, quienes se acaban de mudar a los Estados Unidos necesitan de un cuidador, es ahí cuando conocen a Ben, un hombre entrado en los treinta cuya vida es un desastre y tiene un profundo dolor que no lo deja seguir adelante. Y el problema de Ben es que perdió a su hijo, cosa que destruyo su vida y acabo con su matrimonio; así que sumergido en una depresión toma el curso de cuidador de enfermos para poder tratar de seguir con su vida. Entonces conoce a Trevol, un adolescente con mucho humor negro que lidia con sus frustraciones haciendo bromas muy pesadas; mientras más se conocen, más se hacen amigos hasta que una de esas bromas de Trev ol salen de control y Ben y Trevol se hacen de palabras sobre los trapitos sucios del otro. ¿Qué es el cuidado? El cuidado se saba en la acción de cuidar (preservar, guardar, conservar y asistir a las personas). Implicando ayudarse a uno mismo o a otro ser vivo, tratar de mantener su bienestar y evitar que sufra algún perjuicio. En la carrera de enfermería, el cuidado se considera como la esencia de la disciplina que implica no solamente al receptor, sino también a la enfermera como transmisora de él. Al principio de la película nos habla que para poder cuidar a los demás primero debemos sabernos cuidar a nosotros mismos. Mediante las indicaciones que daban el en curso de cuidados de consulta, escucha, mira, ayuda, consulta de nuevo.

¿Qué elementos son esenciales para el cuidado? Nosotros como enfermeros debemos de brindar cuidados a la persona considerando el aspecto holístico, no solamente instintivo, también de reconocimiento de la propia existencia, el conocerse así mismo; ya que nos permite visualizar mejor los fenómenos implicados en el cuidado aparte como nos dice la película si no te sabes cuidar a ti mismo no vas a poder cuidar a alguien más, entre más se conoce el sujeto más grande es su actitud de cuidado, el cuidado es estudio de la Enfermería que busca profundizar en mejorar la calidad de vida de cada persona, ofreciendo pertinencia en el contexto relacional del cuidado- pensamiento y reflexión cuando la razón del ser, tiene esenciales, propias y determinantes que magnifican los procesos que se basan en los conocimientos y en las teorías del meta paradigma

“Película Fundamentos del cuidado” ¿cuáles deben ser las actitudes del profesional de enfermería en el cuidado? Las actitudes que debería tener el personal de enfermería serian habilidades de comunicación enfermera- paciente, estabilidad emocional, empatía, flexibilidad, una excelente atención, habilidades interpersonales como para resolver problemas, respuesta rápida y sobre todo el respeto

¿Cuáles son las disciplinas filosóficas que se reflejan en la película? En la película podemos ver reflejados algunos de los aspectos filosóficos como son la ética, la epistemología, la ontología y el análisis

¿Cuál es la enseñanza que te dejo la película y como la enfocarías a la profesión? La enseñanza que nos deja la película es uno de los puntos que toca al principio de la película ya que nos enseña de cómo debería ser un buen cuidador en nuestra situación unos buenos profesionales de la salud, otro punto que toca la película son las reglas a tener en cuenta cuando se está cuidando de alguien como son los siguientes aspectos: preguntar, escuchar, observar, ayudar, preguntar de vuelta. También lo que pude darme cuenta es que el ser cuidador no es solo alimentar, vestir y limpiar a alguien; sino también saber llevar adelante una relación tan compleja como lo es la del cuidador y el cuidado. Hay veces que amar a alguien no significa demostrarle nuestro amor como lo hacemos con nuestros familiares cercanos o un amigo cercano. Cuidar a alguien puede llevar a que te encariñes con esa persona, pero hay un límite que no se puede cruzar (en esta película se cruza). Las manifestaciones de amor hacia una persona con necesidades como Trevor que son como las que Ben le da a lo largo de la película: limpiarle después de haber hecho sus necesidades, cocinarle, darle sus medicinas, etc. Estas son manifestaciones de amor. Nosotros como personales de la salud debemos de saber y llevar acabo cada proceso que le damos a la persona que se demuestre con amor a la persona y amor a la carrera no es solo un trabajo, es una razón para ayudar a los demás que lo necesiten . Lo que más me ha gustado de esta película es la estrecha relación que acaba habiendo entre el cuidador y la persona en situación de dependencia. Es una relación de aprendizaje mutuo, en la que ambos consiguen sacar lo mejor del otro y aprendiendo mucho el uno del otro.

“Película Fundamentos del cuidado”

Referencias Vancouver: 1.Báez-Hernández F, Nava-Navarro V, Ramos-Cedeño L, Medina-López O. El significado de cuidado en la práctica profesional de enfermería [Internet]. Aquichan.unisabana.edu.co. 2020 [15 noviembre del 2020]. Disponible en: https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1476/1676 2. González Chordá V. Cuidados básicos de enfermería [Internet]. Rua.ua.es. 2020 [16 noviembre 2020]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/70159/1/2016_Mena_etal_Cuidadosbasicos-de-enfermeria.pdf 3. Velásquez A. El cuidado eje fundamental del conocimiento de Enfermería. Reflexiones aplicando aspectos filosóficos propios de la profesión - Ocronos Editorial Científico-Técnica [Internet]. Ocronos - Editorial Científico-Técnica. 2020 [16 noviembre 2020]. Disponible: https://revistamedica.com/cuidadoconocimiento-de-enfermeria/...


Similar Free PDFs