Examen Parcial Fundamentos del Cuidado Revisión del intento PDF

Title Examen Parcial Fundamentos del Cuidado Revisión del intento
Course Fundamentos Del Cuidado
Institution Universidad Nacional del Sur
Pages 26
File Size 487.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 196
Total Views 810

Summary

Área personal/Mis cursos/ 2021 - (DCS-20083) FUNDAMENTOS DEL CUIDADO - Semanal/General/ Examen Parcial Fundamentos del CuidadoComenzado el lunes, 31 de mayo de 2021, 08: Estado Finalizado Finalizado en lunes, 31 de mayo de 2021, 09: Tiempo empleado1 hora 45 minutosCalificación 86,00 de 100, Comentar...


Description

Área personal / Mis cursos / 2021 - (DCS-20083) FUNDAMENTOS DEL CUIDADO - Semanal / General / Examen Parcial Fundamentos del Cuidado

Comenzado el lunes, 31 de mayo de 2021, 08:00 Estado

Finalizado

Finalizado en lunes, 31 de mayo de 2021, 09:45 Tiempo 1 hora 45 minutos empleado Calificación 86,00 de 100,00 Comentario - Aprobado

Pregunta 1 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Dentro del PARADIGMA DE LA TRANSFORMACIÓN, la persona:

a. b.

c. d.

Es considerada como un ser único cuyas múltiples dimensiones forman una unidad, esta en relación con su medio próximo, ya sea externo o interno.



Es un todo formado por la suma de cada una de sus partes, que estáninterrelacionadas.

Depende de las condiciones en que se encuentra y tiene control para promoción de salud y bienestar. Posee la capacidad de cambiar su situación.

Respuesta correcta Clase 7, de la bibliografía, Cap 1 Grandes corrientes del pensamiento, página13. La respuesta correcta es: Es considerada como un ser único cuyas múltiples dimensiones forman una unidad, esta en relación con su medio próximo, ya sea externo o interno.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Presidir o integrar tribunales que entiendan en concursos para la cobertura de cargos del personal de enfermería son acciones que pueden realizar:

Seleccione una: a.

b.

c.

Los profesionales de Enfermería.



Cualquier miembro del equipo interdisciplinario de Salud.

Los auxiliares de enfermería

d. Los profesionales y los auxiliares de enfermería

Respuesta correcta Ley 24.004. Art 3. La respuesta correcta es: Los profesionales de Enfermería.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

 “Será considerado ejercicio de la enfermería”:

Seleccione una: a.

La administración de servicios

b. La Docencia y la Investigación c.

Todas son correctas

d. El asesoramiento

Respuesta correcta Ley 24004, Art. 2. La respuesta correcta es: Todas son correctas



Pregunta 4 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Pades Jimenez plantea que la finalidad de la entrevista clínica desde la perspectiva de enfermería es: a.

Adquirir información especificar y necesaria, tanto verbal como no verbal para identificar los problemas de salud. Se realiza durante todo el proceso de cuidados, pero sobre todo al inicio de la relación interpersonal, permitiendo conocer al sujeto de atención y familia con la que vamos a interactuar.

b. Facilitar la administración de cuidados de calidad, ya que el profesional de enfermería tras recoger los datos y convertirlos en información puede formular diagnósticos y planificar actividades. c.

Todas son correctas



d. Garantizar con la recogida de información continua, la valoración de los cuidados individuales y su documentación.

Respuesta correcta Clase 4. Bibliografía: Entrevista. Página 2

La respuesta correcta es: Todas son correctas

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 2,00

Las preguntas abiertas son las utilizadas en la entrevista libre, que permiten responder con frases y profundizar las explicaciones, sentimientos o preocupaciones de las personas.Identifique cuales son las ventajas de este tipo de preguntas.

a.

Las respuestas son de mayor profundidad. Describen con exactitud la respuesta del encuestado.

b. Fáciles de analizar y codificar. Requieren menos esfuerzo y tiempo por parte del encuestado c.

Difíciles de codificar y analizar. Requieren mayor esfuerzo y tiempo por parte del encuestado.

d. Limitan las respuestas. No permiten la descripción con exactitud de la respuesta del encuestado

Respuesta incorrecta. Clase 4. Bibliografía: Entrevista en enfermería.Pág.7 y 8.

La respuesta correcta es: Las respuestas son de mayor profundidad. Describen con exactitud la respuesta del encuestado.



Pregunta 6 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

La Teoría de Orem incorpora otros conceptos:El conjunto de medidas de cuidado que se requieren en ciertos momentos o durante un cierto tiempo, para cubrir las necesidades de autocuidado de la persona: a.

Agente de cuidado dependiente.

b. Agente. c.

Actividad de autocuidado.

d. Necesidades de autocuidado terapéutico.



Respuesta correcta CLASE 10, Pag 6.

La respuesta correcta es: Necesidades de autocuidado terapéutico.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

La enfermera actúa cuando el individuo, por cualquier razón, no puede autocuidarse. Los métodos de asistencia de enfermería que Dorothea Orem propone se basan en la relación de ayuda y/o suplencia de la enfermera hacia el paciente, y son: a.

Promover un entorno favorable al desarrollo personal.

b. Promover la interacción social. c.

d.

Promover hábitos saludables.

Promover el contexto social y cultural.

Respuesta correcta Clase 10, pág. 5.

La respuesta correcta es: Promover un entorno favorable al desarrollo personal.



Pregunta 8 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Metaparadigma de Orem. Factores externos que influyen sobre la decisión de la persona de emprender los autocuidados, o sobre su capacidad de ejercerlos. La cultura se considera como el contexto dentro del cual se aprenden los comportamientos de autocuidado. a.

Cuidado.

b. Entorno. c.



Persona.

d. Salud.

Respuesta correcta Clase 10, pág. 5

La respuesta correcta es: Entorno.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

La teoría del autocuidado: Define además tres requisitos de autocuidado, entendiendo por tales los objetivos o resultados que se quieren alcanzar con el autocuidado, indican una actividad que un individuo debe realizar para cuidar de sí mismo a.

Todas son correctas.

b. Requisitos del autocuidado relativos al desarrollo. c.

Requisitos del autocuidado universales.

d. Requisitos del autocuidado cuando falla la salud.

Respuesta correcta Clase 10, pág. 7.

La respuesta correcta es: Todas son correctas.



Pregunta 10 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

¿Cuáles son las etapas de la entrevista? a.

Fase preparatoria, Introducción o desarrollo, Etapa inicial o núcleo y Final

b. Fase preparatoria, Introducción o etapa inicial, Núcleo o desarrollo y Final c.



Fase preparatoria, Etapa de empatía, Etapa de escucha activa y Final

d. Presentación del entrevistado, Fase preparatoria, Actitud del profesional significativo, Crea una relación positiva y Final

Respuesta correcta Clase 4.Bibliografía: Entrevista en Enfermería.Pág. 8/9/10. La respuesta correcta es: Fase preparatoria, Introducción o etapa inicial, Núcleo o desarrollo y Final

Pregunta 11 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Las cuatro competencias básicas que debe poseer un profesional de enfermería son asistencia, docencia, gestión e investigación. Responda ¿A qué dimensión de la profesión enfermera pertenece? a.

Teoría

b. Deontología c.

Asociación

d. Servicio

Respuesta correcta Clase 1 Texto: Enfermería como profesión. Página 5 La respuesta correcta es: Servicio



Pregunta 12 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

El Paradigma de la Integración ha inspirado la orientación enfermera hacia la persona. Según esta orientación, el cuidado:

a.

Es la intervención que la enfermera realiza mediante reglas aprendidas y que sirve para proporcionar el entorno adecuado que permita actuar a la naturaleza y recuperar la salud.

b. Sirve para mantener la salud de la persona en todas sus dimensiones, salud física, mental y social. c.



Está enfocado hacia los problemas, déficits o incapacidades de las personas.

d. Es responsabilidad exclusiva de cada persona ya que es la herramienta que posee para conservar la salud.

Respuesta correcta Clase 7, de la bibliografía, Cap 1 Grandes corrientes del pensamiento páginas 8 y 9. La respuesta correcta es: Sirve para mantener la salud de la persona en todas sus dimensiones, salud física, mental y social.

Pregunta 13 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

El texto, Enfermería como profesión refiere: “Debe desarrollar habilidades para que las personas aprendan a cuidar de su salud y capacidades para transmitir sus conocimientos técnicos, morales y prácticos a sus colegas o enfermeras en formación.” ¿A qué dimensión o competencia corresponde? a.

Dimensión formación

b. Competencia docente c.

Competencia asistencial

d. Competencia de investigación

Respuesta correcta Clase 1. Texto: Enfermería como profesión. Página 10 y 11 La respuesta correcta es: Competencia docente



Pregunta 14 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

El uso común del concepto profesión tiene diferentes acepciones, entre ellas: empleo, facultad u oficio que cada uno tiene y ejerce públicamente. Las profesiones son ocupaciones que requieren de: a. b.

c.

Organización propia Conocimiento especializado

Espíritu de servicio a la comunidad

d. Todas son correctas



Respuesta correcta Clase 1. Página 3 La respuesta correcta es: Todas son correctas

Pregunta 15 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Dentro del PARADIGMA DE LA TRANSFORMACIÓN, Orientación al mundo, la salud es:

a.

Es un bien muy preciado que la persona posee y debe conservar a diario.

b. Es entendida como la ausencia de enfermedad. c.

Una experiencia que engloba la unidad ser humano-entorno. No es un bien que se posee, un estado estable o ausencia de enfermedad.

d. Es la búsqueda del bienestar por parte de la persona para mejorar su calidad de vida.

Respuesta correcta Clase 7, Segunda parte, pág. 3 La respuesta correcta es: Una experiencia que engloba la unidad ser humano-entorno. No es un bien que se posee, un estado estable o ausencia de enfermedad.



Pregunta 16 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

En enfermería repercutieron de forma tardía los cambios producidos en la edad moderna. Recién a partir del siglo XIX comenzaron a percibirse la transformación de la enfermería como profesión y como ciencia emergente. Los Problemas heredados a la profesión enfermera son: a.

Exaltación de la práctica en detrimento del razonamiento y la investigación, Formación de un concepto de sí mismo basado en una baja autoestima, Imagen social subordinada y Ausencia de Autonomía profesional, Medicalización

b. Exaltación de la práctica en detrimento del razonamiento y la investigación, Formación de un concepto de sí mismo basado en una baja autoestima, Imagen social subordinada y Ausencia de Autonomía profesional c.



Automatismo práctico, Exaltación de la práctica en detrimento del razonamiento y la investigación, Formación de un concepto de sí mismo basado en una baja autoestima, Imagen social subordinada y Ausencia de Autonomía profesional

d. Ausencia de Autonomía profesional, Imagen social subordinada, Medicalización, Automatismo práctico.

Respuesta correcta Clase 1. Texto: Enfermería como profesión. Página 1, 2 y 3 La respuesta correcta es: Exaltación de la práctica en detrimento del razonamiento y la investigación, Formación de un concepto de sí mismo basado en una baja autoestima, Imagen social subordinada y Ausencia de Autonomía profesional

Pregunta 17 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Desde que el estudiante de enfermería comienza a realizar sus prácticas, sean estas comunitarias u hospitalarias, necesita aprender la técnica de entrevista clínica. Se trata de:

a.

Un proceso pasivo, rígido y complejo en el que intervienen múltiples aspectos a considerar.

b. Un proceso apático, inarticulado y complejo en el que intervienen múltiples aspectos a considerar. c.

Un proceso estático, inflexible y simple en el que intervienen múltiples aspectos a considerar.

d. Un proceso dinámico flexible y complejo, en el que intervienen múltiples aspectos a considerar.

Respuesta correcta Clase 4. Bibliografía: Entrevista en enfermería. Pág. 1.

La respuesta correcta es: Un proceso dinámico flexible y complejo, en el que intervienen múltiples aspectos a considerar.



Pregunta 18 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Teniendo en cuenta el paradigma de categorización, orientación centrada en la salud pública, el cuidado:

a.

Es la intervención que la enfermera realiza mediante reglas aprendidas y que sirve para proporcionar el entorno adecuado que permita actuar a la naturaleza y recuperar la salud.



b. Todas son correctas. c.

Posee la capacidad de cambiar su situación.

d. Está enfocado hacia los problemas, déficits o incapacidades de las personas. La intervención de enfermería consiste en eliminar los problemas

Respuesta correcta Clase 7 pág. 6 La respuesta correcta es: Es la intervención que la enfermera realiza mediante reglas aprendidas y que sirve para proporcionar el entorno adecuado que permita actuar a la naturaleza y recuperar la salud.

Pregunta 19 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Teniendo en cuenta el paradigma de categorización, orientación centrada en la salud pública, la persona:

a.

b.

c.

Algunas veces posee la capacidad de cambiar su situación.

No posee la capacidad de cambiar su situación.

Ninguna es correcta.

d. Posee la capacidad de cambiar su situación.

Respuesta correcta Clase 7 pág. 6 La respuesta correcta es: Posee la capacidad de cambiar su situación.



Pregunta 20 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Cuando hacemos referencia al ámbito o la situación en la que los cuidados enfermeros se encuentran para alcanzar la meta profesional de ayudar a solucionar problemas reales o potenciales de salud de las personas estamos hablando del metaparadigma:

a.

Persona

b. Entorno-Contexto c.



Salud

d. Cuidado

Respuesta correcta Respuesta correcta. Capítulo 6 Enfermería como ciencia del Cuidado Metaparadigma entorno-contexto

La respuesta correcta es: Entorno-Contexto

Pregunta 21 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Las características y Experiencias individuales abarcan los conceptos de:

a.

Autoeficacia no percibida

b. Conducta previa relacionada y factores personales c.

Beneficios y Barreras Percibidas

d. Afecto relacionado con el comportamiento

Respuesta correcta Respuesta correcta clase teórica de el modelo de promoción de la salud de Nola. Página 3

La respuesta correcta es: Conducta previa relacionada y factores personales



Pregunta 22 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Cuando se define como: “Son los valores creencias y modos de vida aprendidos y transmitidos de forma objetiva que ayudan, apoyan y facilitan o capacitan a otras personas a mantener su estado de salud y bienestar” hablamos de:

a.

Autogestión

b. Diversidad de los cuidados culturales c. d.

Cuidados culturales



Etnoenfermería

Respuesta correcta Clase 12 1er parte pag:6 (cuadro)

La respuesta correcta es: Cuidados culturales

Pregunta 23 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Teniendo en cuenta las diferentes funciones establecidas para el ejercicio de la enfermería podemos decir que la docencia y la investigación son competencias de:

a.

De los Licenciados de Enfermería

b. De los profesionales de Enfermería c.

De todos los enfermeros sin tener en cuenta los niveles para el ejercicio de la profesión

d. Auxiliares de Enfermería

Respuesta correcta Respuesta correcta. Decreto reglamentario de la Ley 24004 página 2.

La respuesta correcta es: De los profesionales de Enfermería



Pregunta 24 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 2,00

Negarse a realizar o colaborar en la ejecución de prácticas que entren en conflicto con las convicciones religiosas, morales o éticas, aunque resulte un daño inmediato o mediato para el paciente sometido a una práctica es:

a.

Derecho de los auxiliares y profesionales de Enfermería



b. Prohibiciones de los auxiliares y profesionales de Enfermería c.

Ninguna es correcta

d. Obligaciones de los auxiliares y profesionales de Enfermería

Respuesta incorrecta. Ninguna es correcta porque la negación a realizar o colaborar en la ejecución de prácticas que entren en conflicto con las propias convicciones cuales fueren deben realizarse si esto no causa daño al paciente. Respuesta correcta: ley 24004 capítulo 3 derechos de los profesionales y auxiliares de la enfermería

La respuesta correcta es: Ninguna es correcta

Pregunta 25 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 2,00

Teniendo en cuenta las reglas o recomendaciones básicas para la elaboración de registros, si el personal de enfermería registra “durante la mañana permanece en cama, se muestra poco comunicativo y dice que no tiene ganas de hablar ni de ver a nadie” ese registro no estaría siendo:

a.

Simultáneo

b. Objetivo c.

Claro

d. Preciso y exacto

Respuesta incorrecta. Respuesta correcta Normas básicas para la elaboración de los registros de Enfermería página 4

La respuesta correcta es: Objetivo



Pregunta 26 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 2,00

¿Cuál de las siguientes acciones se puede clasificar como intervención de cuidado directo’

a.

Trasladar los resultados de estudio al laboratorio

b. Trasladar un usuario de una habitación a otra c.



Contactar con la trabajadora social

d. Realizar educación diabetológica

Respuesta incorrecta. Respuesta correcta: Etapa de planificación página 5

La respuesta correcta es: Realizar educación diabetológica

Pregunta 27 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

La siguiente frase: “La enfermera observará en todo momento normas de conducta personal que honren a la profesión y fomenten su imagen y la confianza del público” ¿A qué elemento del código deontológico pertenece?

a.

Las enfermera y sus compañeros de trabajo

b. La enfermera y la profesión c.

La enfermera y las personas

d. La enfermera y la práctica

Respuesta correcta Respuesta correcta. Código deontológico página 4.

La respuesta correcta es: La enfermera y la práctica



Pregunta 28 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

El aire fresco, luz, ...


Similar Free PDFs