Generalidades de costos y presupuesto PDF

Title Generalidades de costos y presupuesto
Author Gaspar Pech Cen
Course Costos y Presupuestos
Institution Instituto Tecnológico Metropolitano
Pages 6
File Size 87.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 173

Summary

costos y presupuestos...


Description

COSTOS Y PRESUPUESTOS Generalidades de los costos y presupuestos

PROFESOR: JORGE DOMINGUEZ URREA AULA: I-1

GRUPO: B

TURNO: MATUTINO

ELABORO: LUIS GASPAR PECH CEN

Contenido Introducción..........................................................................................................................3 Generalidades de los costos y presupuestos.........................................................................4 Definición de Precio Unitario (PU).....................................................................................4 Factor de sobre costo........................................................................................................5 Conclusión.............................................................................................................................6

Introducción Los costos y presupuestos le permitirán tener una idea preliminar del costo final de la construcción o renovación de una construcción existente. El análisis de los costos y presupuestos es muy importante a lo largo de la planificación. Antes de comenzar con el proyecto se debe desarrollar un presupuesto, que consiste en los costos indirectos (indirectos de obra, indirectos de operación, financiamiento, utilidad y cargos adicionales en caso de ser obra pública) y los costos directos (Materiales, mano de obra, equipo) que ponen los recursos en un margen para evitar los errores y evitar los imprevistos.

Generalidades de los costos y presupuestos La economía es uno de los factores más importantes que se deben tener en cuenta en las obras civiles. Con la finalidad de saber el precio total de una obra, la misma que es producto de la sumatoria de los diferentes componentes del presupuesto total, es necesario realizar un análisis de los precios unitarios de todos y cada uno de los conceptos.

Definición de Precio Unitario (PU). La definición de precio unitario, se expresa como el importe de la remuneración o pago total, que debe cubrirse al contratista por unidad de concepto terminado, ejecutado conforme al proyecto, especificaciones de construcción y normas de calidad. Análisis de los precios unitarios: 

Rendimiento: Cantidad de trabajo que se obtiene de los recursos por jornada.



Cuadrilla: Numero de obreros que participan en la estructura de costos de mano de obra.



Aporte unitario: Cantidad de recursos que se necesita para ejecutar una unidad determinada de una partida.

Estos costos unitarios están compuestos por los siguientes parámetros: 

Costos directos: Son aquellos que quedan insumidos en una obra. Esta dado por la suma de costos parciales en la hoja de presupuesto. Los costos parciales son un resultado de multiplicar los precios unitarios por los precios metrados.



Costos indirectos: Corresponden a los gastos generales necesarios para la ejecución de los trabajos no incluidos en los costos directos que realiza el contratista, tanto en sus oficinas centrales como en el sitio de los trabajos, y comprende entre otros: los gastos de administración, organización, dirección técnica, vigilancia, supervisión, construcción de instalaciones generales necesarias para realizar conceptos de trabajo, el transporte de maquinaria o equipo de construcción, imprevistos y, en su caso, prestaciones laborales y sociales correspondientes al personal directivo y administrativo.



Financiamiento: Debe estar representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos y corresponderá a los gastos derivados por la inversión de recursos propios o contratados que realice el contratista para dar cumplimiento al programa de ejecución de los trabajos calendarizados y valorizados por periodos. El procedimiento para el análisis, cálculo e integración del costo por financiamiento deberá ser fijado por cada dependencia o entidad.



Cargo por utilidad: Es la ganancia que recibe el contratista por la ejecución del concepto de trabajo; será fijado por el propio contratista y estará representado por un porcentaje sobre la suma de los costos directos, indirectos y de financiamiento. Para el cálculo del cargo por utilidad se considerará el impuesto sobre la renta y la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas a cargo del contratista.



Cargos adicionales: Son las erogaciones que debe realizar el contratista, por estar convenidas como obligaciones adicionales que se aplican después de la utilidad del precio unitario porque derivan de un impuesto o derecho que se cause con motivo de la ejecución de los trabajos y que no forman parte de los costos directos, indirectos y por financiamiento, ni del cargo por utilidad.

Únicamente quedarán incluidos en los cargos adicionales aquéllos que deriven de ordenamientos legales aplicables o de disposiciones administrativas que emitan autoridades competentes en la materia, como derechos e impuestos locales y federales y gastos de inspección y supervisión.

Factor de sobre costo. El factor de sobre costo se define como: “El factor por el cual deberá multiplicarse el costo directo para obtener el precio de venta”, dando además los porcentajes más comúnmente utilizados con respecto a los cargos que integran el análisis de costos de una obra (costos indirectos, financiamiento, utilidad, cargos adicionales)

Conclusión Debido a que la mayor parte de las licitaciones para ejecución de obras tanto públicas como privadas se celebran en la modalidad de precios unitarios y tiempo determinado de conclusión de los trabajos, es preciso tanto para los ingenieros, arquitectos y todo aquel profesional o técnico que se dedica al ramo de la construcción, conocer ampliamente la integración y análisis de los precios unitarios para estar en posibilidades de ser competitivos en esta materia, sobre todo si es indispensable su manejo para la contratación de obras....


Similar Free PDFs