Geografia Regional Argentina (Trabajo Practico 1,2,3) PDF

Title Geografia Regional Argentina (Trabajo Practico 1,2,3)
Course Geografía Regional Argentina (Social y Económica)
Institution Universidad Nacional de Luján
Pages 11
File Size 281.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 138

Summary

Trabajo Practico N° 1: Regionalizacion de Rohmeder, Daus, Horacio Difrieri, Alfredo Siragusa, Circuito productivo, circuito productivo regional, sistema regional, relaciones de vinculación directa e indirecta.
Trabajo Practico N° 2: Criterios de regionalización, matriz tipologica de agentes ec...


Description

TRABAJO PRÁCTICO N° 1 1) ¿QUÉ CRITERIO EJEMPLIFICA CADA UNA DE LAS REGIONES DADAS EN EL TEXTO? JUSTIFIQUE MAPA 12.1: REGIONALIZACIÓN DE ROHMEDER (1943) Esta regionalización incluye factores de tipo socioeconómico además de los tradicionales físicos y biológicos. Este autor considera las siguientes regiones: 1) Quichua, 2) Sierras Pampeanas, 3) Cuyo, 4) Cordillera Meridional, 5) Chaco, 6) Misiones, 7) Mesopotamia, 8) Pampa, 9) Gran Buenos Aires y 10) Patagonia. Además de haber propuesto los antecedentes de dos regiones que continúan, en gran medida, vigentes (Quichua para nuestro actual NOA) y Cuyo, fue el primer geógrafo que propuso considerar separadamente la región de Gran Buenos Aires del resto de la Región Pampeana. También extrajo la provincia de Misiones a la región de la Mesopotamia. Este autor realiza una regionalización de tipo formal, dado que genera una coincidencia entre distintos factores, es decir por superposición de regiones homogéneas (factores físicos, biológicos y socioeconómicos). MAPA 12.2 Daus (1956) Este autor estableció una regionalización de la Argentina en: 1) Noroeste, 2) Chaco, 3) Mesopotamia, 4) Sierras Pampeanas, 5) Cuyo, 6) Pampa, 7) Estepa y 8) Patagonia. En ella se destaca la distinción entre límites por contraste y límites por transfiguración entre las regiones, así como también la propuesta de una región denominada “estepa”, suerte de cuña interpuesta entre las regiones pampeana, patagónica y cuyo. El tipo de regionalización que se genera es de tipo formal, porque son establecidas a partir del procedimiento de coincidencia de regiones homogéneas de ajuste difuso. MAPA 12.3 Horacio Difrieri (1958) Realiza una división en regiones naturales, incluyendo 13 unidades mayores: 1) Puna y su borde, 2) Sierras subtropicales, 3) Andes áridos, 4) Andes patagónicos, 5) Precordillera, 6) Sierras pampeanas y sus bolsones, 7)Chaco, 8) Pampa seca, 9) Pampa húmeda, 10) Mesopotamia, 11) Patagonia, 12) Islas Malvinas y 13) Antártida Argentina. Este autor incluye gran parte de Cuyo dentro de la pampa seca y expresa el anhelo por “regionalizar” los reclamos territoriales argentinos al incorporar como regiones a las islas Malvinas y parte de la Antártida. Este autor utiliza el tipo de regionalización de la Teoría de los Sistemas a la Geografía, Geosistemas, donde estudia un recorte espacial desde un enfoque sistémico, donde se estudian 5 componentes: espacio, población, recursos naturales, tecnología y capital. MAPA 12.4 Alfredo Siragusa (1958) La Argentina es regionalizada en 9 regiones: 1) Noroeste, 2) Chaqueña, 3) Mesopotamia, 4) Pampeana, 5) Sierras Pampeanas, 6) Cuyo, 7) Patagonia, 8) Mar Argentino y 9) Tierras Australes. Incorpora las islas del Atlántico Sur, la Antártida y regionaliza al Mar Argentino en subregiones. Los criterios utilizados fueron formales y funcionales. Este autor realiza una regionalización de tipo formal, dado que genera una coincidencia entre distintos factores, es decir por superposición de regiones homogéneas. MAPA 12.5Elena Chiozza y Carmen Aranovich (1975) Dividen en: 1) Noroeste, 2) Chaqueña, 3) Noreste, 4) Oasis serranos, 5) Oasis cordilleranos, 6) Pampeana, 7) Metropolitana y 8) Patagónica. Las autoras vuelven a cuestionar la histórica región mesopotámica al incluir gran parte de Entre Ríos en la región pampeana y retoman la propuesta de considerar separadamente al Área Metropolitana. De modo tal que los criterios utilizados fueron formales y funcionales. Los autores plantean una regionalización a partir de los complejos geográficos, en los cuales se observa una conjugación entre las regiones formales y funcionales. MAPA 12.6 Roccatagliata (1985) propuso una regionalización de 8 regiones: 1) Metropolitana de Buenos Aires, 2) Macro región pampeana, 3)Agro-silvo-ganadera con frentes pioneros de ocupación del Noreste y del Chaco, 4) de los paisajes heterogéneos con economía mixta del |NOA, 5) Cuyana, 6) de los núcleos económicos fragmentados de las Sierras Pampeanas, 7) Patagonia y 8) Marítima Antártica. El

autor establece amplias franjas de transición entre las regiones e intenta complementar criterios de formalidad y funcionalidad (criterios económicos) en su propuesta. MAPA 12.7 Lorenzini y Rey Balmaceda (1992) Se divide en 8 regiones: 1) Llanura platense, 2) Meseta subtropical, 3) El Noroeste, 4) Cuyo, 5) Sierras Pampeanas, 6) Patagonia, 7) Mar Argentino y 8) Antártida Argentina. Aquí los autores establecen regiones formales, que intentan caracterizar por cierta homogeneidad en su relieve, clima y recursos y retoman la distinción entre límites por contraste y límites por transfiguración entre diferentes regiones. Los autores establecen regiones formales, que intentan caracterizar por cierta homogeneidad en su relieve, clima y recursos. MAPA 12.8 (1967) CONADE División regional de la Argentina en Regiones-Programa. Esta regionalización, salvo pequeñas excepciones, coincide con límites provinciales e incluye las regiones de: 1) Noroeste, 2) Nordeste, 3) Centro, 4) Cuyo, 5) Pampeana, 6) Metropolitana, 7) Comahue y 8) Patagonia. De modo tal que los criterios utilizados fueron formales y funcionales. Se identifica que el tipo de regionalización realizado por este autor es la de tipo Regiones Plan y Programa, donde el espacio está compuesto por centros, polos o focos que emanan fuerzas centrífugas y a donde concurren fuerzas centrípetas. MAPA 12.9 INDEC (1980) Propuso para el manejo del Sistema Estadístico Nacional a partir del VII Censo Nacional una división regional de la Argentina que, salvo para el caso de la Región Metropolitana, está basada en límites políticos provinciales (figura 10). La propuesta incluye las regiones de: 1) NOA, 2) NEA, 3) Cuyo, 4) Pampeana, 5) Metropolitana y 6) Patagónica. Utilizando así criterios formales y funcionales. Este organismo público definió las regiones por el criterio político-administrativas. Se observa que los límites de las regiones coinciden con el de algunas provincias, es decir límites políticos.

PREPARE UN GLOSARIO CON LOS CONCEPTOS CENTRALES QUE EL AUTOR CONTEMPLA PARA SU ANÁLISIS CIRCUITO PRODUCTIVO: abarca un conjunto de unidades de producción, distribución y consumo que operan intervinculadas entre sí a partir de una actividad común a todas ellas. Es un recorte analítico que da cuenta de un ámbito de crecimiento del proceso productivo global, nucleado alrededor de una actividad clave. La actividad clave es aquella donde están presentes los agentes capitalistas más dinámicos que están en capacidad de imponer una serie de mecanismos que les permiten captar valor generado por otros agentes del circuito. Las actividades integrantes del circuito, organizadas como cadena de producción, son la condición necesaria para el sustento y ejercicio de la dominación. En cada circuito interactúan diversos agentes con una desigual capacidad de propiciar el valor generado en su ámbito. CIRCUITO PRODUCTIVO REGIONAL: forma parte de un circuito mayor, que es el de nivel nacional, por lo que, quizá, sería más apropiado llamarlo un “SUBCIRCUITO PRODUCTIVO REGIONAL”.

SISTEMA REGIONAL: constituido por la vinculación entre los subcircuitos regionales. Existen dos tipos generales de interrelación en función del tipo de vínculo que se establece entre los distintos agentes económicos y sociales: 

Relaciones de vinculación directa: conocidos como relaciones técnicas de producción.



Relaciones de vinculación indirecta: 2 modalidades: o Agentes económicos y sociales que están inducidos en su dinámica de crecimiento o en su comportamiento efectivo a partir de su relación con los agentes que se encuentran vinculados en forma directa. Como la modalidad de la fuerza de trabajo asociada a una actividad económica incorporada a la trama de encadenamientos de un circuito. o Vincular un circuito con otro por medio de mecanismos que los interrelacionan. Es decir grupos económicos a nivel local que transfieren parte de sus beneficios a en forma de inversión reproductiva a otras actividades estimulando así la formación de un conjunto de circuitos con diferente inscripción regional. o Ejemplos, vinculaciones entre circuitos productivos:  Relaciones entre procesos de producción pertenecientes a agentes incorporados a una misma rama de actividad.  Procesos productivos líderes de un ámbito geográfico determinado que se ligan a procesos manufactureros que les proveen de partes, piezas y repuestos; a entes financieros que apoyan su actividad inversora y su desenvolvimiento empresarial: a canales de comercialización que dan salida a sus productos, etc. Operan en forma independiente unos a otros. AGENTES ECONÓMICOS: en cambio de ramas o sectores productivos.

2. ¿QUÉ CRITERIO DE REGIONALIZACIÓN, DE LOS VISTOS EN EL TP1, ES EL QUE SE APLICA AL ANÁLISIS DE ROFMAN? EXPLIQUE En el análisis de Rofman se observa más un criterio de regionalización, aunque predomina la Región “Formación social-regional”, se observa: •

Apropiación geográfica de los fenómenos económicos y sociales que acontecen en toda formación nacional, y que están en relación con el sistema productivo, la estructura social y la estructura jurídicoinstitucional vigentes.



La decisión de qué producir, como producir, dónde producir y cómo distribuir social y territorialmente estará mediatizada por otras instancias extrarregionales, aunque en necesaria comunidad de intereses con los sectores hegemónicos “regionales”.

También se observa el criterio “Regiones Homogéneas”: las cuales se construyen a partir de un único elemento. •

Se conocen también como regiones simples o de análisis.



Cualquier división que considere un solo factor como precipitación, altura sobre el nivel del mar, nivel de ingresos o densidad de población podemos definirla como “regiones homogéneas”.

Ésta última se observa en una subdivisión del caso neuquino, donde el criterio de diferenciación son las condiciones agroecológicas.

MATRIZ TIPOLÓGICA DE AGENTES ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA ACTIVIDAD DEL OLIVO. AGENTES ORGANIZACIÓN PEQUEÑO PRODCUTOR SOCIAL EN CADA ETAPA DEL CIRCUITO

GRAN PRODUCTOR

Producto

Multivarietal, varios Aceites y fruto productos de aceitunas. exportación.

Superficie ocupada

Oeste de Catamarca: Pomán, 50% del total de hectáreas con Andalgalá y Tinogasta. plantaciones de los árboles productores de olivo. 40% del total de hectáreas con plantaciones de los árboles productores de olivo

Recursos naturales

Suelos pobres, parcelas de Suelos bien ubicados para la escasa extensión. producción.

Capital inanimado

No cuenta con tractores e Sistema de riego por goteo. implementos o están muy deteriorados.

Infraestructura productiva Técnicas

Mano de utilizada

para

la

Cuenta con subsidio estatal.

Agricultura tradicional. Escasa tecnificación. Riego por inundación y fertilización con abonos orgánicos.

Tecnificados. Sistema de riego por goteo y fertiirrigación, mejoramiento varietal: Abrequina, Picual, Coratina, Frantoio.

obra Explotaciones familiares, de 904 puestos de trabajo. subsistencia.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se realiza en el marco de la materia GEOGRAFÍA REGIONAL ARGENTINA, del VIII cuatrimestre de la carrera Profesorado en Geografía de la Universidad Nacional de Luján. A partir de un viaje curricular de la materia realizado el día 3 de Octubre de 2011 a la localidad de Jáuregui, partido de Luján, provincia de Buenos Aires. Se llevará a cabo una línea de tiempo con los datos recabados durante el trabajo de campo, en relación a la construcción de espacio en Jáuregui. Se encontrará en este viaje la aplicación al caso de la localidad de Jáuregui del contexto histórico brindado por la bibliografía otorgada en la materia. Es necesario identificar la noción de espacio, objeto de estudio de la geografía. Edward Soja (1993) ha señalado que la tradición de estudios sociales ha descuidado la consideración del espacio, centrando su interés en el tiempo; según el autor, los grandes marcos interpretativos de lo social han sido capaces de abordar los procesos de forma clara y significativa, con lo cual la dimensión temporal que está implicada en lo social ha sido ampliamente considerada. Pero no ha sucedido lo mismo con el espacio, cuyo rol en estos procesos ha quedado en la oscuridad, lo que desembocó en su no consideración o incluso en su ocultamiento. Reconociendo que esta situación ha comenzado a revertirse, considera asimismo que esto es fuente de enriquecimiento para la geografía.

JÁUREGUI Jáuregui es una localidad del partido de Luján, Provincia de Buenos Aires. Se encuentra al Sur Oeste del centro del partido, hacia el Sur de Cortínez, y al Norte de Olivera. A 90 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. (Mapa: 1 Partido de Luján) Su nombre se debe a José María Jáuregui, comerciante e industrial español que a fines del siglo XIX fundó un molino harinero a orillas del río Luján. Se accede a esta localidad por medio del ferrocarril: ex línea Sarmiento, ramal Moreno-Mercedes, la cual se sucede a la

estación Luján. A través de las rutas nacionales nº 5 (LujánMercedes), nº 6, nº 7 (San Andrés de Giles-San Antonio de Areco-Carmen de Areco) y nº 8 (Pilar-Buenos Aires); ruta 192. Además se encuentran los colectivos desde Capital Federal (Palermo - Plaza Italia) Línea 57 Transporte Atlántida SAC hasta Luján. O bien por empresa: LA FLOR DE LUJÁN: Jáuregui Sur y Norte - Olivera - Cortínez - Goldney - Mercedes. ¿Por qué este trabajo en la disciplina de geografía? El espacio como producto social es un objeto complejo y polifacético: es lo que materialmente la sociedad crea y recrea, con una entidad física definida; es una representación social y es un proyecto, en el que operan individuos, grupos sociales, instituciones, relaciones sociales, con sus propias representaciones y proyectos. El espacio se nos ofrece, además, a través de un discurso socialmente construido, que mediatiza al tiempo que vehicula nuestra representación y nuestras prácticas sociales. Es un producto social porque sólo existe a través de la existencia y reproducción de la sociedad. Este espacio tiene una doble dimensión: es a la vez material y representación mental, objeto físico y objeto mental. Es lo que se denomina espacio geográfico. (Ortega Valcárcel, 2004: 3334) En este caso se observa a Jáuregui como un producto social, que es complejo y polifacético, encontramos en él diversos actores sociales con diferentes intereses, que además es resignificado en períodos diversos. Para analizar estos períodos se seguirá la propuesta de Gómez Lende, quién afirma las “condiciones de vida de la población argentina resultan (…) producto de la particular forma de acomodamiento de los grupos hegemónicos locales (…) que (…) han logrado imponer gran parte de sus propios intereses al resto de la sociedad en función de modelos de desarrollo”. Por lo cual realizará la siguiente periodización: 

La conquista europea y las primeras racionalidades mercantiles: la etapa altoperuana (siglos XVI-XVIII)



Independencia formal, hegemonía ganadera y formación de la clase terrateniente: la “Argentina criolla” (17761860).



Integración, migraciones internacionales e inversiones británicas: el “Modelo Agroexportador” (1860-1930).

Durante la primera mitad del siglo XIX, José María Jáuregui, español, instaló allí un molino harinero, aprovechando la energía del río por intermedio de un tajamar. De modo que se lo observaba como un punto intermedio entre la Villa de Luján y la de Mercedes. El modelo agroexportador conllevó la llegada del ferrocarril, Jáuregui como estación de Ferrocarril, a 17 km de la estación Luján, dado que se trataba de máquinas a vapor que necesitaban cada 17 km ser provistas de agua. Dentro de este período la zona Villa Flandria Norte o Pueblo Nuevo se encontraba dentro de los límites de la antigua Estancia de la Virgen de Luján. Bajo la ley de Enfiteusis del gobierno del presidente Bernardino Rivadavia (1826-1827) esta estancia se loteo provocando allí la instalación de una serie de chacras, entre cuyos propietarios figuraba el General Arias, el Doctor Francisco Javier Muñiz el Tropero Fabián Moreira. La precaria producción de la zona estaba basada en la agricultura y la ganadería. Este período coincide con la primera fase: Molinero de Jáuregui (1862-1923)[1] observado en la salida de campo. Cabe destacar que en este período el marco político fue importante, la figura del Estado Nación fue clave para el desarrollo del modelo agroexportador, provocando que se concibiera un territorio unificado donde la circulación de capitales fuese libre. Bajo este modelo la Argentina concebía el papel de exportador de materias primas, las áreas pampeanas privilegiadas fueron las vinculadas a la agricultura y a la ganadería “por el nuevo orden social y económico establecido”[2]. Para esta reestructuración del modelo económico varios factores fueron de interés: “llanuras fértiles, el reemplazo de los saladeros por las haciendas laneras y la modernización de la maquinaria en circulación. También exigía cuantiosos contingentes de fuerza de trabajo y demandaba una metamorfosis del imaginario colectivo cultural”. 

Estado, industria y migraciones internas: la “Industrialización sustitutiva de importaciones” (1930-1976).

Luego, en 1929 llegó el belga Julio Sterverlynck, conocido actualmente como “don Julio”, donde instaló el complejo industrial Algodonera Flandria. La Algodonera Flandria S.A, fundada por el belga Julio Steverlynck, “en 1924 en Valentín Alsina y en 1928 el Directorio de la firma decidió trasladarse a un ámbito alejado de la ciudad de Buenos Aires, siendo elegida la actual localidad de Jáuregui

debido a la existencia del edificio del ex molino harinero” [3]. La idea de Steverlinck era aprovechar la energía que provenía del río Luján en base a un pequeño salto de agua. La obra de don Julio, como lo llamaban sus empleados, influyó en el desarrollo cultural, educativo y social de la localidad. Se observa así una reconfiguración del espacio con la instalación de ésta empresa, ante el cambio del modelo económico agroexportador a la industrialización doméstica, manifestado en la estructura de un molino a una empresa textil. Aunque el mercado siguió siendo nacional e internacional[4]. Con el requerimiento de la mano de obra fue necesario un segundo loteo durante las décadas de 1930 y 1940, propulsado por la Algodonera. En esta oportunidad la empresa de Negocios Inmobiliarios "Terrén", estaba a cargo de los loteos y los beneficiarios de éstos serían los obreros de la misma, ya que la zona de Villa Flandria Sur había experimentado un desborde poblacional, de modo que “nace” Villa Flandria Norte[5]. (Mapa: ) Calles principales (de este a oeste, todas paralelas) Las Tipas, Avenida Tropero Fabián Moreira, 8 de Diciembre y Doctor Francisco Javier Muñiz (que conecta con el pueblo vecino de Cortínez). La mayoría de las calles transversales adoptaron los nombres de los árboles con que fueron forestadas: (de sur a norte) Fray Manuel de Torres, Los Plátanos, Las Sophoras, Los Tilos, Los Acers, Las Acacias, Las Catalpas y José Manuel Estrada. Luego de la crisis de 1929, los países centrales generaron políticas que en principio provocaron a la realización de los primeros bloques comerciales, devaluación de la moneda nacional, se comienza a hablar de patrón dólar en vez de oro, se adoptan sistemas de control de cambios, cuotas de importación, un incremento notable en las tarifas aduaneras, junto con controles sanitarios rigurosos. En Argentina la respuesta a este escenario fue el golpe militar de 1930, con intereses claros de la permanencia del modelo agroexportador.



Crecimiento industrial, expansión urbana y regulación estatal. Industrialización doméstica y migraciones internas (1943-1955).

“El cambio en las condiciones internacionales promovió el desarrollo de un nuevo modelo productivo que trata de aprovechar las potencialidades del mercado interno s...


Similar Free PDFs