Gerencia Social PDF

Title Gerencia Social
Author claudia patricia rios bedoya
Course trabajo social
Institution Fundación Universitaria Claretiana
Pages 7
File Size 287.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 158

Summary

el presente documento pretende desde la definición de gerencia social dar un ejemplo
de aplicación, en la mitigación de una trampa de la pobreza ,en este caso específico
trataremos el enfoque centrado en políticas sociales en relación a la situación del adulto


Description

PORTAFOLIO 1 GERENCIA SOCIAL 1

HIGINIO RODRIGUEZ BAHAMON BLANCA ELENA MANTILLA CARDONA CLAUDIA PATRICIA RIOS BEDOYA

UNICLARETIANA ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES PEREIRA-COLOMBIA 2019 * CAROLINA DAZA ESCOBAR

GERENCIA SOCIAL, MITIGANDO UNA TRAMPA DE LA POBREZA

Introducción el presente documento pretende desde la definición de gerencia social dar un ejemplo de aplicación, en la mitigación de una trampa de la pobreza ,en este caso específico trataremos el enfoque centrado en políticas sociales en relación a la situación del adulto mayor en la ciudad de Pereira , y como la administración municipal interviene por medio de la política pública del adulto mayor, también

vigilando y controlando los

Centros de protección social para el adulto mayor, pero en especial con el centro vida y todos sus servicios , para el mejoramiento en la calidad de vida de la población adulta mayor atendida en la ciudad ¿Qué es la gerencia social? La gerencia social representa el conjunto constituido de prácticas, técnicas y principios que permiten a través de su aplicación generar cambios importantes en el bienestar de

la

población, la gerencia social está principalmente en la gestión de programas y planes sociales.(N.A, 2019, prr.1). Así mismo la gerencia social constituye un nuevo enfoque de gestión de las políticas sociales., se refiere a nuevas

prácticas que sirven de apoyo en la solución de los

problemas que afectan el desarrollo social, contando con la intervención de los actores que se ven afectados por dicha problemática Según Ortiz, la gerencia social cuenta con diversos enfoques • Enfoque de “lo público”

• Enfoque de desarrollo social • Enfoque problémico y de gestión • Enfoque centrado en políticas sociales • Enfoque de innovación social • Enfoque de creación de valor público • Enfoque de inclusión social • Enfoque de eficiencia (Ortiz, 2012, p.52) En este caso en especial se hará énfasis en el enfoque centrado en políticas sociales, ya que lo que este documento pretende es dar un ejemplo de aplicación de gerencia social en la mitigación de una trampa de la pobreza , en este caso se tomó, la situación del adulto mayor y como el municipio de Pereira por medio de la secretaria de salud y secretaria de desarrollo social y políticointerviene para mejorar la situación de esta población. Dice Ortiz

que el Enfoque centrado en políticas sociales, Forma con los diferentes

actores políticos y sociales (fórmula + diseño) políticas que permitan a la sociedad resolver y enfrentar los problemas sociales y disputas entre actores para lograr su desarrollo.(Ortiz, 2012, p.58) Con base en lo anterior el municipio de Pereira interviene la situación de adulto mayor ,Porque , según el DANE la población adulta mayor en Pereiraes de 65434 habitantes entre hombre

y mujeres los que

serán posibles beneficiados de

la

política pública del adulto mayor que busca optimizar las condiciones de calidad de vida de la población en la zona rural y urbana, el mejoramiento de las oportunidades de acceso a los servicios de salud y los mecanismos necesarios para que los abuelos y abuelas tenga una vejez digna. (N.A, 2019, párr., 3) Otro motivo para considerar la situación del adulto mayor como una problemática se justifica ya que según algunos diarios nacionales , en la ciudad de Pereira al igual que en el resto del país se cuenta con una población adulta mayor en abandono y desprotección severas y como ente territorial le toca buscar posibles soluciones a esta problemática en particular

para hacerlo:

El municipio de Pereira cuenta para la atención del adulto mayor en un centro vida que es “un proyecto orientado a brindar una atención integral de manera gratuita durante 7 días de la semana a los grupos de la tercera edad”(Ciudadregion,2016,prr.2) Los servicios que ofrece el centro vida son: alimentación, atención psicosocial atención en salud, aseguramiento en salud ,capacitación en actividades productivas ,cultura, recreación y deporte ,integraciones , promoción del trabajo asociativo ,uso y manejo del internet ,auxilio exequial entre otros(Ciudadregion,2016,prr.3)

Fuente

http://www.ciudadregion.com/cultura/reapertura-del-centro-vida-pereira-espaciohistorias-alegrias_1462071874 https://www.google.com/search?q=imagenes+centro+vida+pereira&source=lnms&tbm=isch&sa= X&ved=0ahUKEwj4s9XJwcfiAhVEp1kKHS3_A1AQ_AUIECgB&biw=1272&bih=900#imgrc=X3zm5x2 Wjg0rAM:

Por otra parte la secretaria de salud busca garantizar los derechos en de los adultos mayores y tiene como objetivo velar por el bienestar por quienes se encuentran en la etapa de la vejez. Una de las acciones es a través del acompañamiento, orientación, capacitación, asesoramiento y vigilancia y control a los Centros de Protección Social para el adulto mayor, buscando que cumplan con los requisitos mínimos parasu correcto funcionamiento y de este modo puedan brindar servicios de atención integral y calidad de vida, también la Secretaría de Salud está impartiendo instrucción a los líderes o monitoresde los grupos de adultos mayores en estilos de vida saludables, envejecimiento activo, empoderamiento de sus derechos y cumplimiento de sus deberes, para que ellos sean multiplicadores al interior de dichos grupos. De igual manera se están realizando visitas a las EPS e IPS, y a las Unidades Intermedias de Salud, con el objetivo de socializar la normatividad vigente, salvaguardando los derechos que le asisten a la población adulta mayor.

Según Luz Adriana Ángel Osorno“Es importante que el adulto mayor se entere que hay una normatividad que los defiende y está con ellos, pero es indispensable que la conozcan para hacer valer esos derechos” explicó Luz Adriana Ángel Osorno, Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira.(N.A.2018.prr.2)

FUENTE http://pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/LA-SECRETAR%C3%8DADE-SALUD-DE-PEREIRA-VELA-POR-LOS-DERECHOS-EN-SALUD-DE-LOS-ADULTOS-MAYORES.aspx http://pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/SALUD-Y-BIENESTAR-PARA--LOSADULTOS-MAYORES-DE-PEREIRA.aspx

Conclusiones Después de realizar esta relación entre la gerencia social y su aplicación se puede concluir que la gerencia social surge de la necesidad de la entidades en formar parte de la solución de las problemáticas sociales de una forma más organizada y teniendo en cuenta todos los actores En este caso específico el municipio de Pereira busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores interviniendo desde diferentes frentes de la problemática , y así de esta manera poder garantizar una situación mejor y más digna para la población

adulta mayor , considerando este como un buen ejemplo de aplicación de la gerencia social ya que esta busca un rentabilidad social un beneficio para unapoblación afecta una problemática concreta y en este caso se busca con diferentes programas mejorar esta situación

Bibliografía N.A.

(2015)

inauguración

del

centro

vida

en

Pereira.Recuperado

de

http://www.ciudadregion.com/pereira/inauguracion-del-centro-vida-adulto-mayorpereira_1426506886 N.A.(2018) la secretaría de salud de Pereira vela por los derechos en salud de los adultos mayoresRecuperado

dehttp://pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/LA-

SECRETAR%C3%8DA-DE-SALUD-DE-PEREIRA-VELA-POR-LOS-DERECHOS-EN-SALUD-DE-LOSADULTOS-MAYORES.aspx

Ortiz, A (2012). Conceptos de la gerencia social en américa latina (tesis

de

especialización) Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto, NA.Recuperedo de http://proyectosocial.unizar.es/n16/06-%20Ortiz.pdf...


Similar Free PDFs