Guia 1 Conceptos Básicos UAI 2. 2014 PDF

Title Guia 1 Conceptos Básicos UAI 2. 2014
Course Contabilidad Financiera
Institution Universidad Adolfo Ibáñez
Pages 2
File Size 72.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 128

Summary

Guia 1 Conceptos Básicos UAI 2. 2014...


Description

Guía 1: Conceptos Básicos Contabilidad Prof.: Cristián Lavín H. 1. Clasifique cada una de las siguientes cuentas según sean de Activo circulante, activo fijo, otros activos, pasivo circulante, pasivo largo plazo, Patrimonio, o si son cuentas de Pérdidas o Ganancias si corresponden. En caso que considere que le falta información, haga usted un supuesto y luego haga la clasificación.                        

Arriendo pagado por anticipado Arriendo del período, cancelados por la empresa Arriendo recibido por anticipado Seguro contra incendio vigente Aporte de los socios en mercadería Intereses ganados en el período Seguros consumidos Ventas del período Aporte del socio A Sueldos y salarios por pagar Impuesto a la renta del período Impuesto a la renta por pagar Utilidades ganadas por inversión en otras empresas. Pérdida por venta de bienes ajenos al giro Anticipo de clientes Bienes de Capital Importaciones en tránsito Anticipo clientes Traslado de materias primas a producción Traslado de productos terminados de producción a bodega. Despacho de productos terminados a la bodega del cliente. Deuda del personal de la empresa. Hipoteca por pagar. Socio retira mercaderías de la empresa.

2. Comente las siguientes afirmaciones a) A pesar de la constante fluctuación en los precios, un gran merito de la contabilidad yace en su capacidad de mantener valorizados los activos a su precio de mercado. b) Los profesores son un activo imprescindible y por ello deben reflejarse claramente en el Balance de una universidad. c) Cuando una empresa se está iniciando, los aportes de los socios son mayores que los recursos disponibles por la empresa. d) Los recursos siempre tienen potencialidad de generar beneficios futuros. e) La contabilidad tradicional valora los activos a precio de venta ya que es lo que mejor refleja la situación financiera de la empresa. f) Una empresa que financieramente reconoce pérdidas no paga impuestos porque éstos se determinan sobre las utilidades obtenidas. g) En contabilidad prima el criterio de lo percibido sobre lo devengado, por lo tanto, los gastos adeudados y los ingresos por cobrar deben registrarse en el período en que son cancelados.

2 h) Las cuentas por cobrar siempre generarán beneficios futuros. i) j) k) l)

m) n) o)

La disminución en el Patrimonio significa que la empresa tuvo malos resultados. Al preparar los estados financieros debemos preocuparnos de minimizar el pago de impuestos. El principio de Criterio Prudencial se define como la actitud que deben tener los ejecutivos en el manejo de los recursos financieros de la empresa El criterio de consistencia o uniformidad dice que una vez que la empresa ha elegido un método para registrar un determinado evento económico debe seguir haciéndolo por el tiempo que dure el negocio en marcha. Las empresas pueden elegir la moneda que mejor les convenga en la preparación del Balance y Estados de Resultados. El principio de Objetividad promueve que cada equipo contable emita su propio juicio o evaluación del evento económico ocurrido. El principio de exposición se refiere a informar todo hecho cuantitativo que ocurra dentro del período contable.

3. Perico Poncho, comerciante hace inventario de su negocio y determina la existencia de los siguientes valores:       

Mercaderías Dinero en caja Dinero en Banco Muebles y útiles Cuentas por Cobrar Letras por Pagar Impuestos por Pagar

$ 100.000.$ 5.000.$ 18.000.$ 39.000.$ 21.000.$ 19.000.$ 4.000.-

a) Con los datos entregados determine el activo, pasivo y capital de Perico Poncho. b) Compruebe el equilibrio de la ecuación contable. c) Considere en esta ecuación, las transacciones que se detallan a continuación . Determine el nuevo monto en Activos, Pasivos y Capital. Compruebe el equilibrio de la ecuación contable.       

Deposita $ 2.000 en la cuenta corriente del Banco de la ciudad. Compra mercaderías al proveedor Sr. Pérez por $ 40.000 a crédito con facturas Cobra una factura pendiente por $ 11.000.Gira Cheque para pagar una letra por $ 5.000.Gira cheque para hacer un abono al Sr. Pérez por $ 8.000 Retira mercaderías para su propio uso por $ 10.000.Vende un mueble al contado a su valor libro de $ 9.000.-...


Similar Free PDFs