GUIA 1 - Gestion de Proyectos PDF

Title GUIA 1 - Gestion de Proyectos
Author Vincenzo Santorini
Course Ingeniería de Software 2
Institution Universidad Nacional de Lanús
Pages 4
File Size 97.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 460
Total Views 644

Summary

1 de se centra la eficaz de un basa en las 4 P: Personal, Producto, Proceso y Proyecto. Un gestor que no fomenta una con el cliente corre el riesgo de producir una linda al problema equivocado y El gestor debe tener una minuciosa con el cliente para una elegante al problema Definir el modelo de madu...


Description

Guía 1 – Gestión de proyectos 1) ¿En qué se centra la gestión eficaz de un proyecto? Se basa en las 4 P: Personal, Producto, Proceso y Proyecto. Un gestor que no fomenta una buena comunicación con el cliente corre el riesgo de producir una linda solución al problema equivocado (diferencia entre verificación y validación). El gestor debe tener una minuciosa comunicación con el cliente para no desarrollar una elegante solución al problema equivocado.

2) Definir el modelo de madurez de capacidad de gestión de personal. El factor humano es tan importante, que hace que exista este modelo. Consiste en una serie de áreas clave relacionadas con el personal que realiza software: reclutamiento, selección, entrenamiento, desarrollo del trabajo en equipo, desarrollo de la carrera (este último es el más importante).

3) Caracterizar Producto Software El ingeniero de software y el cliente se reúne para definir objetivos y ámbito del producto: Los objetivos son las metas generales del producto, sin tener en cuenta cómo se va a llegar a ellas. El ámbito consiste en datos primarios, comportamiento y funciones que tendrá nuestro software, desde un punto de vista cuantitativo. 4) Caracterizar Proceso Software Esto nos otorga una estructura con la que podemos desarrollar nuestro software. Esta se compone de actividades estructurales, luego Tareas, hitos, puntos de garantía de calidad, que sirven para amoldar nuestras actividades estructurales a las características del software, y por ultimo tareas de protección –como por ejemplo garantía de calidad del software o medición-, que tienen lugar a lo largo del proceso 5) Caracterizar Proyecto Software Los proyectos siempre deben trabajarse de forma planificada porque es la única manera de gestionar la complejidad de los mismos. Para que un proyecto no fracase, se deben tener en cuenta 3 elementos: -Las señales de peligro más comunes. -Los factores críticos de éxito del proyecto. -Tener un enfoque de sentido común que permita planificar, supervisar y controlar el proyecto.

6) Describir categorías de participantes de un proceso software Existen 5 categorías: Gestores superiores: Aquellos que aportan las características del negocio, y tienen gran influencia en el proyecto. Gestores técnicos: Son aquellos que planificar y organizan a los profesionales que trabajaran en el proyecto. Profesionales: Aportan los conocimientos técnicos para construir el software. Clientes: Aportan los requisitos del software, y tienen menor influencia en el resultado. Usuarios Finales: Quienes interactúan con el sistema.

7) Describir modelo de gestión MOI Describe una serie de habilidades que tiene que tener un líder de proyecto: Motivación: El equipo debe ser motivado para poder trabajar con el máximo de sus capacidades Organización: Se debe tener la habilidad de realizar procesos que transformen una idea inicial en un producto final.

Ideas o innovación: El equipo debe ser motivado para ser creativos e innovadores aunque estén trabajando bajo las limitaciones de un proceso.

8) Opciones que pueden aplicarse a grupos de personas “n” trabajando durante “k” años -“n” personas asignadas a “m” tareas funcionales, donde el trabajo en conjunto es poco. Coordinados por el gestor de software. -“n” personas trabajando en “m” tareas funcionales, donde (m...


Similar Free PDFs