GUÌA Planeaciòn DE Utilidades PDF

Title GUÌA Planeaciòn DE Utilidades
Author GERARDO PE�ARANDA VERA
Course Contabilidad Y Costos
Institution Universidad Francisco de Paula Santander
Pages 4
File Size 87.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 86

Summary

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDERPROGRAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIALCOSTOS Y PRESUPUESTOSPROFESOR: IGNACIO VILLAMIZAR IBARRA.PLANEACIÒN DE UTILIDADES Y LA RELACIÒN COSTO-VOLUMEN-UTILIDADEl modelo costo–volumen-utilidad ayuda a la administración para determinar lasacciones que se deben tomar co...


Description

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL COSTOS Y PRESUPUESTOS PROFESOR: IGNACIO VILLAMIZAR IBARRA. PLANEACIÒN DE UTILIDADES Y LA RELACIÒN COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD El modelo costo–volumen-utilidad ayuda a la administración para determinar las acciones que se deben tomar con la finalidad de lograr cierto objetivo, que en el caso de las empresas lucrativas es llamado utilidades o ganancias. Las utilidades deben ser suficientes para compensar el capital invertido por los propietarios en la empresa. De acuerdo con lo que se imponga como objetivo cada empresa, se puede calcular cuántas unidades hay que vender, a què costo y a què precio, para lograr determinar dichas utilidades. Para calcular las unidades a vender y obtener la utilidad deseada antes de impuesto se aplica la siguiente formula: Unidades por vender AI = Costo fijo + Utilidad deseada Margen de contribución unitario Ejemplo de aplicación: En una Compañía los inversionistas han invertido un capital de $800.000.000 de pesos y desean una utilidad antes de impuesto y reserva legal del 15%. El precio de venta unitario es de $600.000 y los costos variables de $240.000. Los costos fijos ascienden a $384.000.000. Calcular las unidades a vender para el año 2021. Utilidad deseada: $800.000.000 x 15% = $120.000.000 Margen de contribución: $600.000 - $240.000 Margen de contribución = $360.000 Aplicando la formula quedaría así Unidades a vender AI = $384.000.000 + $120.000.000 = 1.400 Unidades a vender $360.000 COMPROBACIÓN:

Ventas totales: (1.400 unidades x $600.000) Menos Costo Variable: (1.400 unidades x $240.000) Margen de contribución Menos costo fijo Utilidad deseada antes de impuestos y reservas

= $840.000.000 = $336.000.000 = $504.000.000 = $384.000.000 = $120.000.000 ===========

Si a lo anterior le agregamos el aspecto fiscal más la reserva legal del 10%, las unidades a vender para obtener la utilidad deseada después de impuesto, se calcula aplicando la siguiente formula: Utilidad deseada después de impuesto Costos fijos + -------------------------------------------------------(1-T) Unidades por vender DI = -------------------------------------------------------------------------------Margen de contribución unitario

Supongamos que la tarifa de impuesto de renta es del 31% para el año 2021 y la reserva legal del 10%. ( T ) equivale a la suma de la trifa de impuesto más la tarifa de reserva legal, así: Tarifa impuesto de renta 31% = 0.31 Reserva legal 10% = 0.10 Valor T. 0.41 Suponer que la utilidad deseada por los inversionista después de impuesto 10% sobre el capital es decir: $800.000.000 x 10% = $80.000.000 (1-T) = 1 – 0.41 = 0.59 $80.000.000 $384.000.000 + -------------------------------------------------------(0.59 ) Unidades por vender = -------------------------------------------------------------------------------$360.000

Unidades a vender = $384.000.000 + $135.593.220 = $519.593.220 $360.000 360.000 Unidades a vender = 1.443.31

que se aproxima a 1.443 unidades

Al realizar la comprobación dará una pequeña diferencia debido a la aproximación de decimales.

COMPROBACIÓN: Ventas totales: (1.443 unidades x $600.000) = $865.800.000 Menos Costo variable: (1.443 unidades x $240.000) = $346.320.000 Margen de contribución $519.480.000 Menos costos fijos $384.000.000 Utilidad antes de impuestos y reservas $135.480.000 Menos impuesto de renta y reserva legal (41%) $ 55.546.800 Utilidad deseada después de impuesto y reserva legal $ 79.933.200 ========== Nota: La diferencia de $66.800 pesos se debe a la aproximación por defecto de los decimales.

TALLER: No.1 Calcular y comprobar la utilidad deseada antes de impuesto y después de impuesto tomando como base la siguiente información: En la Compañía AB. S.A, los accionistas han aportado un capital de $320.000.000 y desean que éste les genere una utilidad antes de impuesto del 25% y después de impuesto del 20%. Los costos fijos ascienden a $54.400.000. El precio de venta unitario es de $450.000 y el costo variable unitario $210.000. Impuesto de renta 31%, y reserva legal 10%.

TALLER: No.2 Calcular y comprobar la utilidad deseada antes de impuesto y después de impuesto tomando como base la siguiente información: En la Compañía XY Ltda, los accionistas han aportado un capital de $230.000.000 y desean que éste les genere una utilidad antes de impuesto del 18% y después de impuesto del 12%. Los costos fijos ascienden a $38.400.000. El precio de venta unitario es de $700.000 y el costo variable unitario $320.000. Impuesto de renta 30%, y reserva legal 10%....


Similar Free PDFs