Resumen - Planificacion, presupuesto y utilidades PDF

Title Resumen - Planificacion, presupuesto y utilidades
Course Economia de l'empresa
Institution Universitat Ramon Llull
Pages 3
File Size 24.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 158

Summary

Planificacion, presupuesto y utilidades...


Description

Planificación, PRESUPUESTO y utilidades Planificación, presupuesto y utilidades Planificación empresarial

Consiste en la selección de los objetivos de la organización y en la elección de las estrategias y políticas globales, así como los planes y procedimientos que normalmente a corto plazo contribuirá en el logro de los objetivos. Definición de presupuestos Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros. Funciones de los Presupuestos - El control financiero de la empresa. -El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo. -Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización. Objetivos de los Presupuestos -Planear integral y sistemáticamente todas las actividades. -Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos. Importancia de los Presupuestos -Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización. -Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables.

Plan de Utilidades o Presupuesto Anual -el presupuesto de operación, es una proyección de las expectativas de utilidades de la compañía durante un período de tiempo determinado. -Se mantiene mediante una serie de subpresupuestos vinculados para los elementos mayores de utilidad, o sea, ventas, gastos de ventas.

Los Principales Elementos de un Presupuesto Plan: El presupuesto expresa lo que la administración trata de realizar.

Integrado: Toma en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa. Coordinado: Los planes deben ser preparados conjuntamente y en armonía.

Términos Financieros: Indica la importancia de que el presupuesto sea representado en la unida monetaria, para que sirva como medio de comunicación.

Operaciones: la determinación de los ingresos que se obtendrán, así como los gastos que se van a producir. Recursos: planear los recursos necesarios para realizar sus planes de operación.

Clasificación de los presupuestos Según la Flexibilidad: a) Rígidos, estáticos, fijos ó asignados: Son aquellos que se elaboran para un único nivel de actividad y no permiten realizar ajustes.Dejan de lado el entorno de la empresa. Este tipo de presupuestos se utilizaban anteriormente en el sector público. b) Flexibles o variables Son los que se elaboran para diferentes niveles de.Son de gran aceptación en el campo de la presupuestación moderna. Son dinámicos adaptativos, pero complicados y costosos en su administración. Según el periodo de tiempo: A corto plazo: Son los que se realizan para cubrir la planeación de la organización en el ciclo de operaciones de un año. Este sistema se adapta a los países con economías inflacionarias. A largo plazo: Este tipo de presupuestos corresponden a los planes de desarrollo que, generalmente, adoptan los estados y grandes empresas.

Según el campo de aplicación en la empresa a) De operación o económicos Tienen en cuenta la planeación detallada de las actividades que se desarrollarán en el periodo siguiente: Presupuestos de Ventas: Generalmente son preparados por periodo de meses, por áreas geográficas y por productos. Presupuestos de Producción: se expresan en unidades físicas. La información necesaria para...


Similar Free PDFs