Guión de Colon y los reyes de España PDF

Title Guión de Colon y los reyes de España
Author ABRAHAM HERRERA
Course Geografia
Institution Universidad La Anunciata
Pages 4
File Size 98.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 168

Summary

jajjajajajaja...


Description

Colegio La Asunción

Fecha: Martes, 13/10/2020

Nombre: José Abraham Granados Herrera

Grado/Sección: 9no C

#: 8

Disciplina: Lengua y Literatura

Profesor: Oliver López

Diálogo de Cristóbal Colón con los reyes de España.

Fueron cuatro los viajes que Colón hizo a América y cada uno de ellos, realizo una ruta distinta para poder conocer nuevos caminos marítimos y nuevas tierras a colonizar.

Narrador: Un 20 de enero de 1486 en el palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, en el lujoso salón de Isabella católica del palacio Arzobispal, se encontraban sentados en altos tronos Fernando e Isabel, que daban audiencia por primera vez tras haber pasado la cuarentena. A ambos lados, haciendo un semicírculo, estaban presente los miembros del Consejo Real. A cuatro pasos frente a los monarcas estaba un cojín ricamente bordado; Cristóbal Colón tras ser convocado, se adelantaría a hincar la rodilla en el cojín y después besaría las manos de los reyes y procedió a contarle su plan. Colon: Buen día majestades les vengo a presentar mi proyecto mediante un afiche, mi proyecto es llegar a las Indias navegando hacia el Oeste, pero para esto necesito de su ayuda económica - procedió a enseñarles el mapamundi, y aseguró que su plan iba hacer un éxito y devolvería más de lo que le estuvieran financiando. – Narrador: Fernando más centrado en las guerras de Granada no mostró interés en el proyecto, pero a la reina Isabel si le dio curiosidad y decidió: Reina Isabel: La verdad es que a mí si me interesa mucho tu proyecto, pero voy a ordenar que Fray Antonio de Marchena lo venga a chequear para saber si es buena idea apoyarte o no. Narrador: Este finalmente logró convencer a la reina para que formara una junta de expertos que examinara el proyecto de Colón y recomendó a Fray Hernando de Talavera como director de la misma y aunque no rechazaron su proyecto lo pospusieron hasta 6 años. -Hasta que el 17 de abril 1492 se reúnen los reyes católicos con Cristóbal Colón.

Reina Isabel: buenos días, señores representantes he convocado esta reunión con el fin de reanudar la idea del proyecto del señor Colon, que si esta de acuerdo ya puede emprender el viaje hacia las indias. Colon: Claro que, si Reina, con mucho gusto realizare el viaje. Reina Isabel: no se diga mas pues, hoy mismo le entregare unas prendas de mucho valor, cash, y unos títulos que le ayudaran mucho. Colon: Deme chance ahora mismo arreglare todo para zarpar cuando esté listo todo. Narrador: Así el 3 de agosto de 1492 Colon zarpa del Puerto de Palos de la frontera, junto con 3 embarcaciones full de tripulantes con sus carnets. “Las carabelas: La Pinta, La Niña y La Santa María, dirigiéndose a las Canarias, en esta isla la tripulación para cambiar el timón de la Pinta y sustituir las velas haciéndola la tripulación más rápida de la flota. El 10 de octubre los tripulantes gritaban eufóricos de alegría, sorprendidos y ansiosos… Tripulación: ¡Por fin tierra, tierra a la vista! Narrador: Ansiosos y cansados decidieron desembarcar el 12 de octubre después de 36 días de viaje a una isla conocida como Guanahani la cual Colon rebautizó con el nombre de San Salvador. Colon: ¿Alguien tiene idea de donde estamos? Tripulación: No tenemos ni idea, pero nos encantaría descansar e irnos de shopping a comer algo como un lunch, filete o sándwich y beber algo como whisky o Champagne. Colon: Como nadie tiene la menor idea, de que como se llama esta isla, la llamaremos San Salvador. - ¡Stop, descansen y coman todo lo que puedan que tenemos que seguir navegando!

Narrador: Continuaron navegando y descubriendo nuevas islas hasta que lograron llegar a la isla de Cuba, la cual Colon llamó la isla de Juana. -Hasta que el 25 de diciembre de 1492…la tripulación de la Santa María abrumados gritaba… Tripulación de la Santa María: ¡Estamos en peligro de hundirnos! Colon: ¿Qué está pasando? Tripulación de la Santa María: La embarcación ya no soporta seguir navegando ¡Estamos en peligro! ¡Estamos en peligro de hundirnos! Narrador: La Santa maría encalló en las costas de La Española y con sus restos se construyó el fuerte Navidad. -La expedición emprendió el regreso el 16 de enero de 1493, pero unos días más tardes una tormenta separó las dos naves. Pinzón: ¿Cristóbal qué hacemos se acerca una gran tormenta? Colon: Ok entiendo, pase lo que pase busca el camino de regreso a casa. Narrador: La Pinta al mando del chofer Pinzón llegó a Bayona (Galicia) a finales de febrero anunciando a los reyes católicos el nuevo descubrimiento. -Mientras tanto Colon que viajaba en la Niña llegó el 15 de agoto al Puerto de Palos y al mes siguiente fue recibido en Barcelona por los reyes. Reyes: Espero que nos traigas buenas noticias. Colon: Claro que si majestades, aunque tuvimos muchos percances el viaje fue todo un éxito y me gustaría poder emprender otro para seguir descubriendo nuevas tierras.

Anglicismos Galicismos...


Similar Free PDFs