Homo videns. La sociedad teledirigida PDF

Title Homo videns. La sociedad teledirigida
Course Comunicacion Oral y Escrita
Institution Universidad Autónoma de Tlaxcala
Pages 3
File Size 115.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 122

Summary

La lectura habla de una forma culta y nos hace ver de manera un poco confusa como el ser humano ha ido desarrollando sus habilidades en cuanto al desarrollo tecnológico del mundo y como nos diferenciamos de los demás seres vivos....


Description

REPORTE DE LECTURA

Título del texto Propósito de lectura

Tema Subtemas y estructura

Homo videns. La sociedad teledirigida El impacto de las nuevas tecnologías en la imagen del ser humano. La primacía de la imagen 1. Homo sapiens 2. El progreso tecnológico 3. El vídeo-niño 4. Progresos y regresiones 5. El empobrecimiento de la capacidad de entender 6. Contra-deducciones 7. Internet y cibernavegación

Referencia Giovanni, S. (1998). Homo videns: La sociedad teledirigida . Madrid : Taurus .

Confiabilidad del texto Preguntas que suscita el texto

La confiabilidad del texto es secundaria

Síntesis de la lectura

La lectura habla de una forma culta y nos hace ver de

¿Cómo afectan las nuevas tecnologías mi razonamiento? ¿Cómo influyen los medios de comunicación en el desarrollo? ¿desde que momento nuestro desarrollo no ha sido el mejor? ¿Por qué nos afectan tanto en nuestra imagen?

manera un poco confusa como el ser humano ha ido

desarrollando sus habilidades en cuanto al desarrollo tecnológico del mundo y como nos diferenciamos de los demás seres vivos. Nos

diferenciamos

porque

tenemos

capacidades

metales. Esto se debe a que nuestro cerebro tiene un gran desarrollo y nos permite concretar numerosas actividades racionales, al igual que se desarrolla el pensamiento abstracto y demás. Nos hace ver la diferencia del ayer y del ahora. Antes la tecnología no estaba tan desarrollada como ahora, y no nos consumía como lo hace. Nos dice que ahora los seres humanos somos ignorantes en tantos ámbitos ya que influye mucho una tecnología. El mundo ha cambiado de manera impresionante en las últimas décadas, las nuevas tecnologías nos permiten la comunicación de manera instantánea, un acceso inusitado de la información y la simplificación de muchas tareas. Y es aquí en donde influye la televisión y nos olvidamos del grandioso mundo de la lectura que nos afecta tanto desde pequeños, ya que desde ahí nos hacemos ignorantes porque utilizan un sistema y lenguaje para que nosotros lo podamos comprender, pero no utilizan el que verdaderamente tendría que ser, el cual nos enseñaría a razonar, aprender y a desarrollarnos de la mejor manera, al igual que estamos capacitados para realizar muchas tareas, pero debemos focalizarnos en hacer una a la vez , tener muchas cosas para hacer y hacerlas una por vez no es lo mismo que intentar hacer varias cosas al mismo tiempo, la multitarea tiene un costo cognitivo y esto

entra porque al ver la televisión muchas veces oímos y vemos pero no lo hacemos de la forma que debería de ser. Como tal el medio de comunicación el cual antes dicho es controlado porque a muchas personas nos les conviene que nosotros los demás seres humanos nos desarrollemos. Conforme se van desarrollando las nuevas tecnologías especialmente en niños y adolescentes es un gran desafío. Hay aquí dos puntos la tecnología suele ser buena para los procesos cognitivos de los niños si se usa con buen juicio, pero el problema es que el juicio y el autocontrol se encuentran entre las habilidades en desarrollo, por lo cual son adultos quienes deben ejercerlo. Es por eso que nuestras habilidades no se desarrollan al cien, porque la mayoría de nosotros crecimos viendo la televisión, y ni que se diga de las nuevas generaciones que están creciendo con nuevas y mejores tecnologías como el internet, el celular, las redes sociales, los video juegos y demás. Creo que deberías de hacer conciencia de la utilización de las nuevas tecnologías para mejorar nuestras habilidades. Porque al paso en el que vamos las nuevas tecnologías nos consumirán....


Similar Free PDFs