Ibarrapanchokevinjose Clasificación Taxonómica DE LOS Parásitos Intestinales PDF

Title Ibarrapanchokevinjose Clasificación Taxonómica DE LOS Parásitos Intestinales
Author kevin Ibarra Pancho
Course Parasitologia
Institution Universidad Autónoma de Guerrero
Pages 3
File Size 264.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 119

Summary

Parásitos mas frecuentes...


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE QUÍMICO BIOLÓGO PARASITOLÓGO

ACTIVIDAD: “TAREA SESIÓN 7”

ASIGNATURA: PARASITOLOGÍA CLÍNICA I ASESOR: DRA. ELVIA RODRIGUEZ BATAZ NOMBRE DEL ALUMNO: • IBARRA PANCHO KEVIN JOSE

Turno: Matutino

Grupo: 602

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 05 de MARZO del 2021

Apicomplexa

Phylum Ciliophora Microsporidia

Características

Ejemplo

Son un extenso grupo de protistas exclusivamente endoparásitos, se caracterizan por la presencia de un orgánulo único denominado complejo apical, una adaptación del organismo que le permite la entrada en la célula hospedadora.

Su superficie aparece cubierta de cilios alineados regularmente, con los que se mueven de forma activa y veloz. Tienen dos núcleos, macro núcleo y micro núcleo, este último reservado para la reproducción sexual, que realizan esporádicamente.

Es un grupo de organismos eucariontes, unicelulares y ubicuos, que desarrollan parasitismo intracelular estricto.

Cystoisospora belli

Balantidium coli

Encephalitozoon intestinalis

Amoebozoa Los organismos de este filo son unicelulares eucariotas. Internamente puede observarse que la célula está dividida en dos zonas, una esférica y transparente que se conoce como ectoplasma y una interna conocida como endoplasma. Entamoeba dispar

Sarcomastigophora

Incluye muchos organismos unicelulares o coloniales, autótrofos o heterótrofos. Se caracteriza por flagelos, pseudópodos o ambos.

Chilomastis mesnili

Dibujo

Platelmintos Características Son conocidos también como gusanos planos, su cuerpo es blando y no presentan segmentación. La mayoría de ellos tienen un tamaño microscópico y los que son más grandes son

Heterokonta

Phylum Metamonada

Son organismos flagelados Son dos flagelos fagótrofos, la heterocontos mayoría son (desiguales), simbiontes uno anterior intestinales, mastigonemado carecen de y otro posterior mitocondrias, de liso. plastos y cuerpos de Golgi.

Nematodos

Microsporidia

Son gusanos redondos, tienen el cuerpo alargado, cilíndrico y no segmentado, con simetría bilateral.

Se desarrollan en parasitismo intracelular. Existe estricta ausencia de características eucariotas, como aparato de Golgi, peroxisomas, mitocondrias y microtúbulos

extremadamente finos. Ejemplo

Taenia solium

Blastocystis hominis

Trichomonas hominis

Ascaris lumbricoides

Enterocytozoon bieneusi

Dibujo

Referencias. • Werner. L., 2013, Parasitología médica, 1ar edición, Chile Santiago, McGRAW-HILL, pp. 22 -23....


Similar Free PDFs