Importancia DE LA Practica Docente EN LA FORMACION DOCENTE PDF

Title Importancia DE LA Practica Docente EN LA FORMACION DOCENTE
Author Ana Gabriela Agramonte
Course Corrientes Fil Contemporáneas
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 2
File Size 87.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 117
Total Views 159

Summary

Material para leeer, es bueno ya que contiene muchas informaciones de gran interes para el estudio de la practica docente, este documento es muy detallado...


Description

IMPORTANCIA DE LA PRACTICA DOCENTE Las necesidades de nuestra sociedad son cada vez más específicas y concretas, lo que significa que la formación profesional debe estar encaminada en el mismo sentido. El vínculo universidad-comunidad se establece en el compromiso social de la primera en satisfacer la demanda de personas preparadas y capaces de enfrentar los problemas sociales que afectan a la segunda. En este sentido las universidades han cambiado su mirada hacia la profesionalización de sus carreras y han establecido la importancia de formar personas no sólo con el conocimiento adecuado para entender la realidad social sino también, capaces de enfrentarla y modificarla, para ello la importancia de formar a partir de la práctica Las prácticas profesionales constituyen una entidad coherente e interdependiente dentro del currículum de formación docente, permiten comunicar al sujeto practicante con acciones institucionalizadas dentro y fuera del ámbito universitario, producidas en variedad de escenarios en los cuales observa, interviene, reflexiona, reconstruye y valora realidades en su complejidad; circunstancia que precisa de una serie de herramientas conceptuales, procedimentales, actitudinales con la intención de ir construyendo su identidad como docente (Sayago & Chacón, 2006b). La práctica docente permite a los practicantes desempeñar su futura profesión, aprender y pasar a la acción, creciendo personal y profesionalmente. Un punto a resaltar es que la docencia implica más que la transmisión de conocimientos del educador hacia los alumnos. Muchos piensan que el trabajo del maestro es fácil. Hacer dictados, exámenes y actividades sacadas de un libro, el cual, en la mayoría de los casos está totalmente descontextualizado y no es muy apropiado para los estudiantes.

Las prácticas docentes facilitan en gran medida la participación estudiantil en contextos dinámicos de aprendizaje caracterizados por el establecimiento de relaciones entre la institución formadora y otras instituciones o sectores que representan el desarrollo profesional en distintas áreas de conocimiento.

https://www.redalyc.org/pdf/356/35639776005.pdf

Importancia de Unir la teoría con la práctica Son múltiples los factores que intervienen en la calidad de la formación del profesorado. Uno de estos elementos es la integración de la teoría con la práctica. El conocimiento profesional está sustentado en la práctica, pero no es reductible a ella. La práctica es un conocimiento situado, experiencial, donde cada situación que se presenta es inédita. A través de la relación entre la teoría y la práctica los conocimientos se construyen y reconstruyen en una dinámica donde se integran elementos lógicos racionales, emocionales y éticos, a la vez que la acción práctica se fortalece a la luz de los conocimientos teóricos.

La teoría ofrece las herramientas conceptuales para que mediante un proceso de reflexión y análisis permanente sobre la práctica se avance en la construcción de conocimientos. La relación teoría-práctica se logra cuando las asignaturas teóricas se relacionan, de manera significativa, con la realidad del sistema educativo, desde el principio de la carrera. Esta relación evita lo que muchos autores llaman el"shok"con la realidad, que se refiere al enfrentamiento entre la realidad de las escuelas, donde se inician los jóvenes profesionales al finalizar su carrera, y el idealismo, construido durante la formación en los centros académicos. Otro elemento importante para la unidad de la teoría con la práctica, es la integración de los objetivos, las actividades y los contenidos programáticos. La unidad de la teoría y la práctica es un principio didáctico que orienta como lograr la inserción crítica de los futuros profesores en los contextos socioculturales que los circundan. Asumir este principio didáctico conlleva a que las prácticas se programen desde el inicio de la carrera, sobre la base de un enfoque descriptivo centrado en el análisis de situaciones concretas, para permitir el contacto y la interacción del principiante con los diferentes actores y componentes de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. La práctica en situaciones reales es el momento en que el futuro docente se pone en contacto con la realidad escolar y donde tiene la oportunidad de establecer de manera objetiva la relación entre la teoría y la práctica. Los modelos de formación docente actuales aspiran a que la práctica reflexiva se convierta en un hábito profesional. En tal sentido, Perrenoud (2004) dice que esto se logra cuando la práctica“se sitúa en el centro del programa de formación y si está relacionada con todas las competencias profesionales contempladas y se convierte en el motor de la articulación teórica y práctica". Dentro de las consecuencias que esta posición entraña, el autor señala la organización y la naturaleza de los períodos de práctica, las relaciones y la colaboración con los enseñantes en ejercicio como formadores de campo, el sentido y la alternancia entre práctica y formación teórica, entre otras. Concepción, M. (2012). Sistema de prácticas en la formación docente....


Similar Free PDFs