Informe Modelo Wippsi-III PDF

Title Informe Modelo Wippsi-III
Course Psicometría I
Institution Universidad Católica de Honduras
Pages 4
File Size 265.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 110
Total Views 168

Summary

informe modelo de wpssi 3...


Description

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS “NUESTRA SENORA REINA DE LA PAZ” Campus Sagrado Corazón de Jesús FACULTAD DE PSICOLOGIA

Señor:_________________________ y Señora:___________________________

A través del siguiente informe hago entrega de los resultados obtenidos en la evaluación realizada a:__________ de __ años __ mes, como práctica académica de la asignatura de Psicometría I, facultad de Psicología de la Universidad Católica de Honduras (UNICAH), Campus Sagrado Corazón de Jesús, con fines puramente académicos y no de naturaleza legal.

Agradeciéndole por su colaboración, Fue una satisfacción servirle.

_____________________ Nombre alumno (a) Evaluadora

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS “NUESTRA SENORA REINA DE LA PAZ” Campus Sagrado Corazón de Jesús FACULTAD DE PSICOLOGIA INFORME PSICOLOGICO I.

DATOS GENERALES:

Nombre Completo:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Edad:

6 años 1 mes 4 días

Lugar y Fecha de Nacimiento: Género:

Tegucigalpa M.D.C., 21 de octubre del 2004 Femenino

Dirección:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Teléfono:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Escuela:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Fecha de evaluación: Evaluador: I.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

MOTIVO DE CONSULTA:

Se realizó el presente estudio de inteligencia de la Escala Wechsler al

niño

xxxxxxxxxxxxxxxxxx, como práctica académica de la clase de Psicometría I de la Facultad de Psicología Universidad Católica de Honduras (UNICAH). Con fines puramente académicos y no de naturaleza legal. II.

PRUEBA APLICADA:

Escala de inteligencia para los niveles preescolar y primario WPPSI-III David Wechsler

Otros Entrevista para Niños Entrevista para Padres de Familia III.

CONDUCTA OBSERVADA

Durante la aplicación de la prueba la evaluada se mostró tímida al inicio, pero con el transcurso del tiempo tomo confianza y participo en todas las actividades asignadas realizando con mayor habilidad y

Página 2 de 4

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS “NUESTRA SENORA REINA DE LA PAZ” Campus Sagrado Corazón de Jesús FACULTAD DE PSICOLOGIA

rapidez las pruebas de ejecución y con mayor dificultad en las pruebas verbales. Al llegar a la mitad de la aplicación se dio un descanso de 15 minutos y luego se prosiguió con la evaluación. RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APLICADAS Según los resultados obtenidos obtuvo un puntaje verbal de treinta y siete (37) el cual corresponde a un coeficiente intelectual verbal de ochenta y cuatro (CIV 84). Un puntaje de ejecución de setenta y tres (73) el cual corresponde a un coeficiente intelectual de ejecución de ciento treinta y uno (CIE 131) por lo que el nivel de comprensión verbal no está correlacionado con el nivel perceptual. El puntaje total es de ciento diez (110) el cual corresponde a un Coeficiente Intelectual total de 107 (CIT 107) que la ubica en una capacidad intelectual NORMAL es escala de Wechsler. Área Verbal Ejecución

Puntaje 37 73

CI 84 131

Interpretación Normal bajo Muy superior

Total 110 107 Normal El análisis de los CI de la escala verbal y de ejecución presenta diferencias significativas, lo cual indica que tiene mayores habilidades en el área de ejecución que en el área verbal. Presenta destrezas acordes a su edad cronológica como un buen desarrollo del pensamiento conceptual que le permite seleccionar y verbalizar relaciones apropiadas entre dos objetos o conceptos. Refleja facilidad para el cálculo mental y una buena concentración o habilidad para enfocar la atención, sin embargo existe una tendencia a renunciar con facilidad a tareas difíciles reflejando poca orientación al logro; también destaca de manera disminuida su juicio social y el fracaso al tomar responsabilidad personal (por ejemplo sobredependencia) ya que muestra un pensamiento demasiado concreto o dificultad para expresar ideas verbalmente. En el área de Ejecución posee una destreza visomotora con una buena capacidad de percepción y concentración que le permite aprender material nuevo de manera asociativa y reproducirlo con rapidez y exactitud brindando mayor atención a los detalles. Sigue las instrucciones que se le indican denotando mayor habilidad perceptomotora y buena coordinación de ojo-mano. IV.

CONCLUSIONES

Posee un coeficiente intelectual de ciento siete (107) el cual corresponde a un CI NORMAL en la escala de Wechsler, presentando diferencias significativas ya que muestra mayores habilidades en el área de ejecución que en el área verbal. V.  

RECOMENDACIONES Evaluación de habilidades de aprendizaje (principalmente en el área verbal) Lectura de libros y explicación de palabras que no conoce para ampliar su vocabulario (actividad a realizar con el padre si el niño aun no lee) Página 3 de 4

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS “NUESTRA SENORA REINA DE LA PAZ” Campus Sagrado Corazón de Jesús FACULTAD DE PSICOLOGIA



 

Leer en voz alta junto con los evaluados periódicos, revistas así como ver noticias para que aumente conocimientos generales y cantidad de información así como la comprensión de reglas sociales. Participar en cursos de crecimiento personal (concepto de si, logro de metas, por ejemplo en campamentos) Actividades extracurriculares (deportes, música, teatro etc.) ULTIMA LINEA

__________________________ xxxxxxxxxx EVALUADOR (A)

________________________________ Licda. Claudia Chávez Reg. 13-1730 CATEDRÁTICA SUPERVISORA

Página 4 de 4...


Similar Free PDFs