Informe Prolec-R PDF

Title Informe Prolec-R
Author Sara Ana Luque Pérez
Course neuropsicologia
Institution Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Pages 4
File Size 165.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 147

Summary

La batería PROLEC se ha convertido en el referente más importante para la evaluación de la lectura en español. Basada en el modelo cognitivo, se centra en los procesos que intervienen en la comprensión del material escrito: Identificación de letras, Reconocimiento de palabras, Procesos sintácticos y...


Description

INFORME PSICOMETRICO I.

II.

DATOS DE GENERALES Apellidos y Nombres

: Q.A.A.L.V.

Sexo

: Femenino

Edad

: 7 años

Fecha de Nacimiento

: 28 de octubre,2012

Lugar de nacimiento

: Juliaca

Nacionalidad

: Peruana

Grado de Instrucción

: 1° de Primaria

Ocupación

: Estudiante

Evaluador

: Ps. Sara Ana Luque Perez

Informante

: El evaluado

Fechas de evaluación

: 27/11/19

Fecha del informe

: 27/11/19

MOTIVO DE CONSULTA  Se realizó la aplicación de la batería de Evaluación de los Procesos

Lectores

PROLEC-R,

con

la

finalidad

de

diagnosticar las dificultades en el aprendizaje de la lectura. III.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS  Observación  Entrevista  Batería de Evaluación de los Procesos Lectores PROLEC-R

IV.

OBSERVACIÓN GENERAL DE CONDUCTA La niña es de aproximadamente de 1.30 de cabello corto de color negro, ojos pequeños de color marrón, orejas pequeñas, labios regulares, nariz ancha, de contextura delgada, con adecuado higiene y aliño personal. Durante la explicación de la prueba se mostraba muy atenta a las indicaciones y entendía las consignas, cabe indicar que la paciente estuvo concentrada resolviendo los ejercicios, pero a medida que la prueba se ponía un poco difícil, se mostraba retraída .

1/6

V.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS 1. Batería de Evaluación de los Procesos Lectores PROLEC-R Descripción breve: La batería está compuesta de nueve tareas que tratan de explorar los principales procesos lectores desde los más básico a los más complejos. Resultados cuantitativos: INDIC

INDICES PRINCIPALES DESCRIPCION PD

CATEGORIA

E NL ID LP LS

Nombre de letras Igual – Diferente Lectura de palabras Lectura de

28 8 20 14

Dificultad Dificultad Dificultad Dificultad

EG

pseudopalabras Estructuras

13

Normal

SP CO

gramaticales Signos de puntuación Comprensión de

5 12

Normal Dificultad

CT CR

oraciones Comprensión de textos Comprensión Oral

11 2

Normal Normal

INDIC

INDICES DE PRECISION DESCRIPCION PD

CATEGORIA

E NL-P ID-P LP-P LS-P

Nombre de letras Igual – Diferente Lectura de palabras Lectura de

17 17 39 36

Normal Normal Normal Normal

SP-P

pseudopalabras Signos de puntuación

7

Normal

INDIC E NL-V ID-V

INDICES DE VELOCIDAD DESCRIPCION PD Nombre de letras Igual – Diferente

60 240

CATEGORIA Muy lento Muy lento 2/6

LP-V LS-V

Lectura de palabras Lectura de

200 247

Muy lento Muy lento

SP-V

pseudopalabras Signos de puntuación

130

Normal

Resultados cualitativos: La alumna presenta dificultades en el proceso perceptivo de Nombre de letras, obteniendo una puntuación directa de 28 y se encuentra en la categoría de DIFICULTAD, por consiguiente presenta dificultades de lentitud en la tarea de discriminación igual‐diferente obteniendo una puntuación directa de 8 y se encuentra en la categoría de DIFICULTAD, La alumna presenta dificultades en el proceso léxicos o de reconocimiento de palabras que nos permite acceder al significado de las mismas. Para valorar este proceso se han utilizado las pruebas de: lectura de palabras y lectura de pseudopalabras, obteniendo en la primera prueba

20 y se encuentra en la categoría de DIFICULTAD,

segunda prueba obtuvo 14 y se ubica en la categoría de DIFICULTAD. La otra prueba, llamada ruta fonológica, permite llegar al significado transformando cada grafema en su correspondiente sonido y utilizando esos sonidos para acceder al significado, del mismo modo tiene dificultades en la comprensión de oraciones obteniendo

como

puntuación directa 12 y se encuentra en la categoría de DIFICULTAD. Por último, se podría afirmar que, a partir de la conjunción de la precisión y la velocidad de la alumna, en la lectura presenta una ralentización en el proceso de Nombre de letras, Igual-diferente, Lectura de palabras, Lectura de pseudopalabras.

VI.

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS Según los resultados la alumna presentada dificultades en la

Identificación de letras, procesos léxicos y procesos semánticos.

3/6

4/6...


Similar Free PDFs