Investigación 7 Reyes PDF

Title Investigación 7 Reyes
Course Derecho Romano
Institution Universidad Autónoma de Tlaxcala
Pages 8
File Size 509.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 131

Summary

INVESTIGACION ACERCA DE LOS SIETE REYES ROMANOS....


Description

REYES DE ROMA EN LA ÉPOCA DE LA MONARQUÍA Nombre del alumno: Fabiola de los Ángeles Nombre de la materia: Derecho Romano Fecha de entrega: septiembre 2020

Introducción En el presente trabajo presentaremos la reseña de los siete órganos políticos muy importantes de la monarquía romana, (reyes romanos), el propósito es conocer más sobre

cuantos años duro como rey, sus características, las

aportaciones que hizo durante su reinado, y porque dejo de ser rey. Pero para comprender mejor este tema debemos saber ¿Qué es la monarquía? La monarquía es la primera etapa de periodo de formación de desarrollo político del Derecho romano, que es una forma de gobierno que recaía en una sola persona; en este caso el monarca, (jefe de estado, quien ordenaba que se hacía, o como se castigaba) y era de carácter vitalicio hasta que el muriera; este periodo de la monarquía, comienza en el año 753 a.C y termina en 510 a.C, su organización política es el rey, el senado y los comicios. Pero en este caso hablaremos de la figura más importante de la monarquía; el rey como ya habíamos mencionado

antes. Considero que primero surge con

pequeñas aldeas, etnias que al empezar a crecer, se tuvieron que organizar, en esto surge la idea de o gobierno o poder.

Siete reyes romanos en la época de la monarquía Rómulo  Cuantos años gobernó: (753-715 a.C.) Su reinó se extendió en 38 años  Como era caracterizado: Hombre decidido.  Que aportes hizo: Rómulo fundó la ciudad de roma. Debido a la diversidad de la gente que había en roma, Rómulo decidió organizarlos, promulgar leyes y crear costumbres comunes. Él fue quien Creó el senado formado por cien de los más nobles hombres que habitaban la ciudad, los padres, de los cuales descenderán de los patricios.  Porque dejo de ser rey: Su muerte está envuelta en un halo mítico. Se dice el rey desapareció, sin que se le hubiese podido encontrar, se considera que su fallecimiento fue en una tormenta en la cual los dioses se

lo

llevaron

a

los

cielos

arrebatándoselo

a

los

mortales.

Numa Pompilio  Cuantos (715-672

años a.C.)

piadoso Numa

gobernó: El

rey

Pompilio

reino durante 43 años.  Como era caracterizado: Él había sido muy bueno, pacífico y piadoso con su pueblo.  Que aportes hizo: A quien se le atribuye el impulso de la religión romana, este rey es el que precisamente fija las prácticas religiosas de la paz y de la guerra. Numa Pompilio enseñó a los romanos la forma en la que debían rendir culto a sus dioses, estableció el calendario romano e instituyó las principales ceremonias religiosas, siguiendo las instrucciones que –según decía- cada noche le dictaba una ninfa llegada desde el Olimpo. Favoreció e impulso la agricultura.  Porque dejo de ser rey: Murió de muerte natural

Tulio Hostilio  Cuantos años gobernó: (672-640 a.C.) reino durante 32 años.  Como era caracterizado: Era de origen

sabino

caracterizó

por

Este ser

rey un

se gran

guerrero, le tenía amor a la guerra; fue un hombre ambicioso y fuerte.  Que aportes hizo: Introdujo una serie de reformas e impulsó obras públicas. Conquistó Alba Longa, la ciudad más importante del Lacio, mediante un duelo singular entre Horacios y Curiacios. Edificó la Curia (Curia Hostilia) o palacio donde se reunían los senadores. consolidando y dando cuerpo definitivo a las instituciones del Estado romano.  Porque dejo de ser rey: cuenta la leyenda que fue fulminado por un rayo lanzado por Júpiter. Pero el historiador Tito Livio, cuenta que fue muerto a manos de los nobles que no estaban muy contentos con su mandato. Anco Marcio  Cuantos años gobernó: (640-616 a.C.) El nieto de Numa Pompilio, Anco Marcio reino durante 24 años  Como era caracterizado: Presentaba elementos característicos de Rómulo y Numa. Tenía un espíritu guerrero; de conquista, y era un hombre con gran respeto hacia las instituciones religiosas, hombre prudente sabio.  Que aportes hizo: Se consolida el poder militar bajo el mando de este rey. Anco Marcio amplio los límites de la cuidad, conquistó el costanero de Ostia de manera que Roma tuviese una desembocadura en el mar y así empezaron los comercios en ese lugar. Construyo un puente de madera sobre el rio Tíber; creo así también la primera prisión de roma, para encerrar a los acusados  Porque dejo de ser rey: Murió de muerte natural

Tarquinio Prisco  Cuantos años gobernó: Tarquinio Prisco (616578 a.C.)Reino se extiende a 38 años.  Como

eran

caracterizado:

Era

culto

e

inteligente  Que aportes hizo: Tarquino el Antiguo, quién otorgo al Senado un mayor número de facultades y amplió su número de integrantes, llegando a conformarlo 300 senadores, fue quien creo el Circo Máximo. Tarquinio convirtió Roma en una ciudad auténtica, con calles bien trazadas y barrios delimitados, cuyos desechos se arrojaban a través de la Cloaca Máxima el cual también creo.  Porque dejo de ser rey: Tarquinio Prisco, murió asesinado por dos pastores, elegidos por los dos hijos de Anco Marcio como una venganza a la infamia que Tarquino el Antiguo había hecho para alejarlos del trono de su padre Servio Tulio  Cuantos años gobernó:(578-534 a.C.) Se le atribuyen 44 años de reinado al rey Servio Tulio  Como era caracterizado: este rey era de origen humilde, considerado un rey bienhechor, fue un rey querido y respetado.  Que aportes hizo: Construyó las murallas de la ciudad,

a

quien

se

le

atribuyen

actos

administrativos de gran valor y con la “Reforma Serviana”. Realiza “censos económicos de población”, y se crean así los comicios por centurias, (una asamblea popular que reunía a ciudadanos que se distinguían por su riqueza;) creo el fisco.  Porque dejo de ser rey: Fue asesinado por su propia hija Tulia, en complicidad con su yerno Tarquinio el Soberbio, que ocupó el trono en su lugar.

Tarquinio el Soberbio  Cuantos

años

gobernó:

Tarquinio el Soberbio de origen etrusco, gobernó un total de 24 años que abarca del 534-509 a.C.  Como era caracterizado: descrito como un déspota duro, cruel y con pretensiones absolutistas, que le llamaron Tarquino el Soberbio, es decir, el orgulloso  Que aportes hizo: Llevó a cabo importantes campañas militares en territorio etrusco, y también realizó grandes obras en la ciudad, entre las que destaca la construcción del majestuoso Templo de Júpiter en la cima del Capitolio, que sería durante siglos el más importante de Roma. A él se deben también el servicio personal obligatorio en la milicia.  Porque dejo de ser rey: Fue expulsado por una revuelta popular (se cree que los romanos se rebelaron contra la monarquía) mediante un golpe palaciego cuando su hijo sexto Tarquinio, violo a Lucrecia la joven esposa de su primo Lucio Tarquinio Colatino, por lo que eso mismo lo lleva a su destierro, siendo destituido de su cargo.

Conclusión Estos siete reyes que se presentaron fueron los que gobernaron a Roma, su presencia como monarca cambio completamente a roma, ya que estos reyes, personas sabias y adelantadas a su época, desde su fundación y crecimiento de roma, se vieron a la necesidad de mantener orden, entre su pueblo. Hicieron, grandes aportaciones, esto ayudo a que roma crezca, y se desarrolle como una cuidad. Tanto como sus aportaciones como sus actos marcaron el periodo de monarquía, es importante conocer la historia de estos reyes, todas las aportaciones que hicieron, sus porque son base de nuestra actualidad. Concluyo en que estos siete reyes tuvieron, diferentes formas de manejar su cargo como monarca, cada uno tuvo ideales diferentes, unos practicaban la religión y eran pacifistas, mientras que otros como Tarquinio el soberbio era todo lo contrario, sin embargo, a pesar de todo lo ocurrido durante sus reinados, tuvo algo positivo, ya que no querían que siguiera la monarquía como forma de gobierno. Es por eso que se tomaron nuevas decisiones, y se crearon nuevas formas de gobierno.

Bibliografía

 García de Tiedra González, J. Derecho Romano | (2011) Etiquetas: Historia de Roma, Monarquía, Roma  Morineau Iduarte, Marta, Román Iglesias Gonzales (1993) Editorial Digital UNID.  Libio T. (1992) Historia de roma desde su fundación, (Ab Urbe Condita)  Bravo, G. (1998). Historia de la Roma antigua. Madrid: Alianza Editorial. ....


Similar Free PDFs