Iusnaturalismo moderno PDF

Title Iusnaturalismo moderno
Course Filosofia del derecho
Institution Universidad de Pamplona
Pages 3
File Size 250.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 148
Total Views 401

Summary

Guía n° 6 El iusnaturalismo moderno 1. De donde surge la noción de lo “natural”  Se entiende por natural algo propio que forma parte de la naturaleza de la persona y en lo que no deben intervenir a la fuerza agentes externos, y de esta manera surge en el derecho natural debido que no puede imponers...


Description

Guía n° 6 El iusnaturalismo moderno

1. De donde surge la noción de lo “natural” 

Se entiende por natural algo propio que forma parte de la naturaleza de la persona y en lo que no deben intervenir a la fuerza agentes externos, y de esta manera surge en el derecho natural debido que no puede imponerse sino tiene que convencer por lo que se tiene en cuenta más la razón que la voluntad. Entonces se entiende por derecho natural al conjunto de obligaciones que el hombre conoce con su sola razón y que debe ser obedecido sin intervención externa, por lo tanto la razón humana es capaz de entender lo que es necesario racionalmente y por lo tanto obligatorio.

2. Elabore un mapa conceptual de los problemas relacionados con lo “natural”

Problemas de lo “natural” Origen y principio del mundo y del hombre Lo natural y lo racional van unidos, y se contraponen a lo mitológico, narrativo, imaginativo. El iusnaturalismo se impone como capacidad de reconocer la Fundamento naturaleza generaldel trascendente y darle sentido. orden natural

La cuestión antropológica o sobre la dignidad del hombre y sus limites Se reconoce la naturaleza del hombre como unidad indisociable de espíritu y materia y al mismo tiempo su superioridad respecto de las naturalezas subracionales, su especial dignidad como cumbre del cosmos material y sus límites como parte de una Fundamento realidad que lo excede y moral y las que lo trasciende. explicaciones suficientes de las leyes humanas

La cuestión sobre los criterios de lo bueno y malo, lo justo e injusto

Se funda lo justo por naturaleza y no en la recta razón, si no en la naturaleza en sentido empírico y en la fuerza física, precisamente por eso, las leyes impregnadas de racionalidad y de moralidad, que someten la fuerza bruta al orden racional son objeto de su Cuestiones crítica. especiales de justicia y de ética personal y social

La interpretación de la ley de la naturaleza física y de la ley moral natural se fundamenta como leyes de los dioses, sin embargo existen pensamientos éticos y jurídicos basados en la ley natural que sostiene que para aludir a una ética objetiva no es necesario admitir un fundamento trascendente en Dios.

Los iuspositivistas como los iusnaturalistas afirman afirman la existencia de leyes humanas que son injustas pero que cumplen con los requisitos formales que permiten que se denomine “ley” sin embargo los iusnaturalistas clásicos prefieren no usar esta denominación n cuanto consideran que carece de autoridad moral de obligar y su inclinación a suscitar la desobediencia de ciudadanos honrados

El caso central del iusnaturalismo clásico y contemporáneo incluye las respuestas adecuadas a los problemas generales, precedentemente enumerados como la defensa de los contenidos verdaderos de la ley moral natural acerca de la vida humana, su dignidad, y tutela. Sobre el carácter natural de la vida social y de sus exigencias, como la primacía del bien común y la necesidad de tributar a Dios el culto debido.

3. Haga un cuadro comparativo de los principales autores iusnaturalistas

4. En un cuadro sinóptico esboce una síntesis de las corrientes del iusnaturalismo...


Similar Free PDFs