Juguetería entre cuates PDF

Title Juguetería entre cuates
Author Ana Castañeda
Course Administración
Institution Universidad CNCI
Pages 7
File Size 137.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 147

Summary

Download Juguetería entre cuates PDF


Description

Juguetería entre cuates Datos del estudiante Nombre:

Ana Isabel Castañeda Breceda

Matrícula:

20005797

Fecha de elaboración:

22 de Abril 2020

Nombre del Módulo:

Fundamentos de administración

Nombre del asesor:

Gabriela Mendoza

Desarrollo 

Identifica y justifica de 10 a 14 principios de Fayol en el caso que leíste: 1. División del trabajo: María, Diana, Jorge y Pedro pertenecen a distintas áreas de la empresa en función de su experiencia y de sus distintas habilidades. 2. Autoridad y responsabilidad: Pedro es encargado en el área de Producción, él cree que la empresa tendrá éxito si ejerce más autoridad sobre sus empleados, prohibiendo faltas al trabajo a menos que tengan justificación médica. Pedro ejerce su autoridad de una manera estricta para que los trabajadores no fallen. 3. La disciplina: Los empleados del área de producción tienen un horario fijo de 06:00 a 14:00 y de 14:00 a 22:00 horas, ellos tienen que cumplir con el horario que les haya sido otorgado. 4. Unidad de mando: Este principio se refiere a la necesidad de que un empleado reciba órdenes de un solo mando, por eso la empresa está dividida en áreas y cada área tiene su jefe y sus empleados. Ejemplo: Los empleados de producción solamente le rinden cuentas a Pedro. 5. Remuneración: La remuneración debe ser justa y suficiente para que los empleados mantengan un nivel de motivación y productividad en su puesto de trabajo. María encargada del área administrativa otorga

horarios flexibles a sus empleados, un índice de rotación anual del 15% y no tienen que marcar su horario de entrada ni salida. En mi opinión no me parece algo justo a comparación con los empleados de producción, ya que deberían todos tener un horario y cumplirlo. 6. Jerarquía: Como comenté en el principio de División de trabajo, Pedro es el director de Producción, María es la encargada de Administración, Jorge es el superior en el área de Ventas y Diana la jefa en el área de Diseño. Cada uno tiene sus empleados y los empleados deben recurrir a su jefe correspondiente. 7. Equidad: Podemos ver que María quiere crear una guardería para los hijos de sus empleados, está siendo equitativa y ofreciendo un servicio para que sus empleados ofrezcan un mayor rendimiento y productividad. 8. Estabilidad: Igualmente en el área de Administración, podemos ver que la rotación anual de los empleados es solamente del 15%, los empleados tienen una mayor estabilidad y seguridad acerca de su empleo asignado. 9. Iniciativa: El personal administrativo cuenta con un horario flexible para que los empleados tengan la iniciativa de llevar a cabo sus tareas. 10. Espíritu de cuerpo: Promueve el trabajo en equipo, la colaboración, la participación y la unidad entre los empleados, lo podemos ver en el caso de María que quiere abrir una guardería para que sus empleados no tengan la preocupación de no tener donde dejar a sus hijos, así ellos ofrecerán un mayor desempeño y una mayor colaboración con ella. 

¿Consideras que la aportación de la Escuela de Weber puede ser una alternativa para que esta empresa siga creciendo? ¿De qué manera? Justifica tu respuesta de acuerdo a la teoría de la escuela de Weber y los hechos principales descritos en el caso:

En mi opinión, la aportación de la Escuela de Weber acerca de los diferentes tipos de autoridad puede servirnos hablando de la autoridad que ejercen cada uno de los diferentes jefes. En el caso de Pedro, tiene un problema acerca de la autoridad, ya que no otorga permisos, ni cede ante ningún empleado, así tenga un problema grave, mientras no sea un caso médico no otorga el derecho a faltar. Igual en el caso de María, no es posible que les otorgue un horario flexible sin marcar su horario de entrada y salida, porque por supuesto cualquier empleado sea cual sea su área de trabajo debe tener un horario fijo para realizar las actividades a tiempo. En el caso de Jorge, él prefiere ser dirigido a que lo dirijan, ese es un grave error siendo encargado de un área en específico, ya que si él no pone un orden en su área de trabajo, los empleados jamás llegarán a tener una buena productividad. Yo pienso que la mejor área es la de Diana, ya que ella solamente tiene a 3 empleados y trabajan de una manera balanceada, con horarios y ofrecen una mayor eficacia que las demás áreas de trabajo. 

De acuerdo a la teoría de McGregor, clasifica a los líderes de la empresa: María, Pedro, Jorge y Diana. Realiza una matriz donde especifiques el tipo de líder que es cada uno y sus principales características. Estilo de liderazgo X

 Diana

Pedro



Autoritario.



Carente de motivación.



Los empleados necesitan un alto nivel

Estilo de liderazgo Y 

Trabajo colectivo.



Sus empleados tienen la misma cantidad de trabajo.



Sus empleados perciben su trabajo como algo relajante.



Fomenta el compromiso y la productividad.

de supervisión.

Jorge



Ofrece funciones rigurosamente restringidas.



Carente de motivación.



No ofrece funciones a sus empleados, ni a él mismo.



Falta de autoridad total.

María





Participativa.



Los empleados tienen determinación.



Ofrece la oportunidad de crecer hacía nuevos desafíos físicos y mentales.

¿Qué cambios sugieres en el Departamento de Ventas? Realiza un plan de trabajo: Númer

Objetivo a

Acciones

Responsable

o 1.

alcanzar Tomar el control

Contratar a

Jefe de

de cada

una persona

Ventas

vehículo.

especializad a en

2.

3.

Jorge se haga

logística. Capacitación

Cualquier

cargo de su

acerca del

director de un

área de trabajo.

liderazgo

área.

Rotación del

para Jorge. Disminuir el

Jefe de

personal.

porcentaje

Ventas

de la rotación del personal

mediante 4.

Toma de

autoridad. Jorge debe

Jefe de

decisiones.

tomar

ventas

decisiones mediante un plan o estrategia para que se le facilite la 5.

Organización.

misma. Jorge debe

Jefe de

otorgar

Ventas

actividades a sus empleados dependiendo de sus habilidades.

Conclusiones 

Menciona las aportaciones de las diferentes Escuelas de la administración y su aplicación en una empresa real:  Administración científica: Aportó la división del trabajo, que habla acerca de que deben existir diferentes áreas dependiendo de las habilidades de cada empleado. La selección del personal que hace referencia a la contratación de empleados dependiendo de sus metas a corto y largo plazo, así como de sus habilidades. Capacitación o especialización que se refiere a la capacitación de nuevos empleados para una mayor eficacia y eficiencia, así como el evitar accidentes o equivocaciones dentro de la empresa. Y también

aportó la cooperación estrecha que habla de un buen compañerismo entre jefe y empleados.  Escuela de las Relaciones Humanas: Esta escuela aportó el efecto Hawthorne que hace referencia a que si el jefe pregunta y escucha a sus empleados acerca de sus necesidades, logrará una mayor productividad dentro de la empresa.  Teoría de Jerarquía de necesidades: La teoría habla acerca de las necesidades que tienen los empleados dentro de una empresa, si tú como jefe otorgas de manera jerárquica las necesidades de tus empleados, tendrás una mayor productividad y eficiencia en la empresa.  Teoría X y Y: La teoría X hace referencia a los líderes con la mentalidad que el trabajo debe ser una obligación para los empleados, ejerces una autoridad de manera estricta, no ofreces diferentes funciones a tus empleados y careces de motivación; si tú como jefe no ejerces la motivación en tus empleados, muy probablemente la productividad bajará de manera notable, si no te ocupas de las necesidades de tus empleados, así mismo ellos no se preocuparán por satisfacer las de la empresa. En cambio la teoría Y hace referencia a los líderes que ofrecen motivación a sus empleados mediante el cumplimiento de sus satisfacciones; si tú como líder te encargas de las satisfacciones de tus empleados, ellos tendrán una mayor motivación y tu empresa tendrá una mayor productividad.  Teoría de las contingencias: Hace referencia a que tú como jefe debes tener una solución para los problemas ambientales que se puedan presentar, así en el momento en que se presente uno, será fácil para ti y tus empleados llegar al fin de la contingencia con mayor rapidez.  Teoría de sistemas: Habla acerca de la realización y separación de objetivos generales y objetivos propios, buscando cumplir primero

objetivos específicos, pero sin olvidar que existen un grupo de objetivos generales que se tienen que cumplir. Si en tu empresa divides objetivos específicos y cumples cada uno de ellos, con mayor rapidez se cumplirán los objetivos generales.  Administración por objetivos: Hace referencia a la administración de objetivos y su importancia dependiendo del área de la empresa y donde deben establecer metas de desempeño, para una mayor eficacia.  Desarrollo organizacional: Habla acerca de una mayor productividad mediante la ciencia de las conductas de cada empleado que trabaje en la empresa.  Downsizing: Manera de organizar a tu empresa mediante el reacomodo de tu personal. Si tú como director cambias a tu personal constantemente, tendrán la inseguridad en su trabajo y generarás menos productividad, pero si tú organizas a tus empleados de una manera en la que se les faciliten sus tareas, tu productividad se elevará notablemente.  Marketing en redes sociales: Hace referencia al uso de redes sociales para la promoción de tu empresa o producto. Si tú quieres llegar a una población entre los 15 y 30 años, puedes utilizar el marketing en redes sociales, ya que las personas entre estas edades son las que más utilizan una red social. También si quieres llegar a otros lugares, ya sea nacionales o internacionales, vendiendo tu producto en línea, es una muy buena idea utilizar las redes sociales.  La gestión eficaz de equipos virtuales: Se refiere al trabajo que se

puede llevar a cabo de una manera fácil y rápida sin salir de casa, como ejemplo las universidades virtuales que permiten a trabajadores estar estudiando de una manera fácil y rápida sin tener que dejar su trabajo a un lado....


Similar Free PDFs