LA Contrapublicidad PDF

Title LA Contrapublicidad
Author Alicia González Román
Course Comunicación Publicitaria
Institution Universidad de Málaga
Pages 5
File Size 360.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 126

Summary

Download LA Contrapublicidad PDF


Description

LA CONTRAPUBLICIDAD 1. Momento histórico, social, económico La contrapublicidad, también llamada anti publicidad o piratería publicitaria, realiza críticas de la publicidad convencional mediante la alteración de los mensajes que contiene. Consiste en trastornar, revolver y destruir la publicidad utilizando propias técnicas publicitarias. Puede adoptar diferentes formas como la modificación de vallas para desvelar la verdad de los anuncios, el grafiti, el uso de bromas o juegos de palabras con las marcas. Es una forma de resistencia y de lucha contra el mundo de consumo y la globalización. Denuncia los abusos de las grandes multinacionales que comercializan el espacio público en nuestra sociedad saturada de consumo y valores comerciales. En los 90, gracias al desarrollo de internet la contrapublicidad puede ser vista por mas personas y de forma mas duradera. La creciente accesibilidad a herramientas de diseño gráfico hace posible la realización de contrapublicidades mas elaboradas. Evolución 1930 – 1940: LOS ROMPEANUNCIOS

1950 – 1960: EL ARTE POP

1960 – 1970: SITUACIONISTAS, FEMINISTAS Y BILLBOARD LIBERATION FRONT (BLF)

Anuncio sexista

1980 – 1990: BUGAUP Y ADBUSTERS

2000 – HASTA LA ACTUALIDAD

2. Personajes principales y movimientos artísticos Naomi Klein: periodista, escritora y activista canadiense conocida por su crítica a la globalización y el capitalismo. Autora de No logo: el poder de las marcas. Andy Warhol fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. En 1977, el “Billboard Liberation Front” (Frente de Liberación de Vallas Publicitarias) se creó en San Francisco, Estados Unidos y todavía está activo. Es un grupo activista que modifica o reescribe el mensaje de los anuncios colocados en las grandes vallas publicitarias.

En 1980 se creó en Sídney, Australia, el “Billboard Utilising Graffitists Against Unhealthy Promotions » (Grafiteros que Utilizan las Vallas Publicitarias en Contra de Promociones no Saludables). Este movimiento concentra su ataque hacia la publicidad que genera la industria del tabaco y del alcohol con el propósito de concienciar a los consumidores de los peligros que puede provocar fumar y beber licores. Nació Adbusters en 1989 en Vancouver, Canadá. La palabra Adbusters es un neologismo que une los conceptos “advertisement” (publicidad) y “bust” (destrozar). Es la asociación de contrapublicidad más importante hasta la actualidad. Modifica anuncios para crear otros nuevos con el fin de denunciar prácticas comerciales abusivas o el propio sistema social. En Francia, surgen movimientos como “Résistance àl’agression publicitaire”(Resistencia a la Agresión Publicitaria), “Casseurs de pub” (Rompedores de Publicidad) o “Brigade Antipub” (Brigada antipub). 3. Otros Existen diferentes tipos de publicidad, sin embargo, todos coinciden en que forman parte de las áreas de la Comunicación Social y su objetivo fundamental es el de persuadir o convencer al público para que adquiera determinados productos, creando una necesidad interna en el consumidor. Por lo tanto, la publicidad contribuye a crear un modelo de vida que llega a ser aceptado socialmente, suprimiendo diferencias culturales y basándose en la generalización de contenidos y productos. Todo esto tiene lugar sobre una base de la ideología capitalista y consumista. Los efectos negativos originados por un mal uso publicitario desembocaron en la creación de un nuevo tipo de publicidad denominado contrapublicidad. No obstante, la publicidad y la contrapublicidad son similares, pero con finalidades diferentes. Los órganos y organizaciones que invierten o hacen contrapublicidad no tienen por regla general la capacidad económica ni opción de aparecer en los grandes medios, o franjas horarias de gran audiencia. Por lo tanto, la creatividad se convierte en uno de los requisitos vitales de este modelo. Los elementos son las imágenes y el texto, que deben llamar la atención, contextualizar y narrar el mensaje que se desea transmitir. El equilibrio perfecto se encuentra en el uso adecuado de la provocación que permita captar la atención del consumidor. MUNDIAL QATAR 2022 La decisión de la FIFA de celebrar el Mundial de Fútbol en 2022 en Qatar ha suscitado toda una polémica, que lleva desde el pasado mes de mayo sobre la mesa. Una controversia que está afectando directamente también a los patrocinados del evento. La presión para estas marcas ha aumentado gracias a las denuncias recogidas, no sólo de Amnistía Internacional, sino también por parte de grupos que ponen de manifiesto la explotación laboral, vulneración de libertades básicas, sobornos y la mala gestión financiera del país que acogerá en 2022 el mundial de fútbol. Como apoyo a esta protesta varios diseñadores han decidido rediseñar los logotipos de las marcas que más invierten en la Copa del Mundial, para protestar por estos actos inhumanos.

De esta forma, están intentando que marcas como Adidas, Coca-Cola o Visa, se den cuenta de lo que está sucediendo y obliguen a la FIFA a tomar medidas en contra de todos esos abusos. 4. Conclusiones Objetivo: la toma de conciencia de los procesos publicitarios, tratar de hacer reflexionar sobre la influencia de la publicidad y combatir sus efectos negativos a nivel humano, social y medioambiental. Se observa en campañas de contrapublicidad llevadas a cabo por Greenpeace, con las que se pretendía el cierre de la central nuclear Santa María de Garoña. Acciones de protesta: proyección en la fachada de las palabras “peligro nuclear”, atrincheramientos en las puertas de la central y sobrevolarla con un globo aerostático que reclamaba el cierre....


Similar Free PDFs