La Paráfrasis La Paráfrasis PDF

Title La Paráfrasis La Paráfrasis
Author anonymous hAck
Course ESPAÑOL II
Institution Universidad Tecnológica de Santiago
Pages 2
File Size 68.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 182

Summary

fff...


Description

La Paráfrasis Concepto de paráfrasis: La paráfrasis es la expresión del contenido de un texto con las palaras de quien la realiza. Es decir, es la reproducción de un texto en el estilo de quien lo reproduce. El que la paráfrasis exija las palabras del parafraseador no quiere decir que en la misma no aparezca una palabra del texto original, si no estas palabras sean usadas en contexto diferente, creados por el parafraseador. Lo que si es impredecible es que se mantengan las ideas originales, o sea, no debe distorsionar el sentido del texto, aunque se amplié con datos conocidos o con comentarios que no lo contradigan.

Qué es parafrasear: Parafrasear es usada para rescribir ideas en diferente forma, algunas veces más directo o de simple forma que la original. ... Parafrasear es, por ejemplo, sustituir palabras con sinónimos, usar diferente orden se palabras, variar parte del discurso y usar activa y pasiva voz.

Ventajas de hacer paráfrasis: Las ventajas que tiene la paráfrasis es que está permite que las personas puedan resumir los textos con sus propias palabras. Permite simplificar conceptos muy complejos. Puede permitirnos traer un concepto definición antigua a un lenguaje moderno y de fácil comprensión.

Tipos de paráfrasis y definir cada uno: Básicamente existen dos tipos de paráfrasis: la paráfrasis mecánica y la paráfrasis constructiva. 1. La paráfrasis mecánica es la sustitución simple de expresiones que aparezcan en un texto por sinónimos, con cambios sintácticos mínimos. 2. La paráfrasis constructiva es la reelaboración del enunciado, dando origen a otro con palabras o características que pueden ser muy distintas, pero que conservan el mismo significado.

Parafrasear 5 frases populares: 1. Dime con quien andas y te diré quién eres. La compañía afecta quién eres. 2. El que madruga toma agua clara. El que hace las cosas con anticipo le toca la mejor parte. 3. A grandes males, grandes remedios. Para problemas difíciles es necesario crear buenas soluciones. 4. Al mal tiempo buena cara. Se debe tener una actitud positiva ante malas situaciones 5. A palabras necias oídos sordos. Hacer caso omiso a personas que no aportan nada bueno....


Similar Free PDFs