La nación norteamericana reflejada en la película Geotormenta PDF

Title La nación norteamericana reflejada en la película Geotormenta
Author Adriana Collado
Course Taller de Comunicación II
Institution Colegio de Ciencias y Humanidades UNAM
Pages 2
File Size 88.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 139

Summary

Ensayo de la nación norteamericana reflejada en la película Geotormenta...


Description

La nación norteamericana reflejada en la película Geotormenta A lo largo de la historia, uno de los objetivos del cine producido en Estados Unidos –o de la gran mayoría—ha sido el de mostrar al mundo a un país vanguardista, líder, capaz de actuar a nombre de todos los demás por el bien común. Sin embargo, en ocasiones el discurso nacionalista que transmite es muy obvio (cosa que no ocurre en algunas películas animadas o de comedia romántica, como La propuesta). En el caso de la película recién estrenada en los cines mexicanos titulada Geotormenta, el mensaje de amor a la patria estadounidense se percibe desde los primeros diez minutos. La trama de la película es simple: el planeta se ve amenazado por una serie de desastres naturales masivos que obligan a los líderes mundiales a unir esfuerzos a fin de crear una red de satélites que, gracias a la ciencia, evitan cualquier tipo de desastre natural. Sin embargo, el sistema de satélites se ve comprometido cuando alguien logra hackearlo y amenaza con crear una tormenta de destrucción masiva. Para dar contexto, dentro de la historia hay tres personajes importantes para el presente trabajo: -

El primero es el presidente de los Estados Unidos.

-

El segundo es el encargado de seguridad del presidente.

-

El tercero es Eugenio Derbez.

La primera escena se desenvuelve rumbo al final de la película: el presidente descubre que la mente detrás del mal uso de los satélites es su encargado de seguridad. Así que, tras una breve pelea, el presidente detiene a su malvado guardia y le asegura que Estados Unidos nunca buscará tomar ventaja sobre los demás países. Mientras el presidente afirma eso, el guardia trata de incitarlo a seguir con el plan de sabotaje a fin de eliminar a todos los países que puedan ser una molestia en el futuro. La segunda escena que me parece fundamental es una en la que el protagonista de la historia se junta con el personaje encarnado por Eugenio Derbez. En primer lugar, el papel de Eugenio Derbez no pasa de ser el del mexicano, encargado de la parte técnica de la nave, y “gracioso”. Así, al final de la película, es Eugenio quien salva al

protagonista de una muerte lenta en el espacio y, señalando la bandera mexicana bordada en su hombro, le dice al protagonista que no olvide decirle a su presidente que un mexicano lo salvó. Ambas escenas me parecen importantes porque reflejan el tipo de valores que Estados Unidos pretende dar a conocer al mundo como propios. Así, Estados Unidos es el bueno, el que siempre va a proteger la integridad de todos, pero es a la vez quien juega el rol del hermano mayor. Asimismo, me parece mala idea por parte del guionista haber incluido una escena referente a la situación política real y actual del país en una trama de ciencia ficción con un universo por completo distante del actual.

-

DEAN DEVLIN

Nació el 27 de agosto de 1962 en Nueva York, hijo de la actriz Pilar Seurat y Don Devlin, actor, productor y escritor. Es un productor, director de televisión, actor y escritor, fundador de la compañía Electric Entertainment. Ha participado como escritor en Universal soldier, Stargate, Independence Day, Godzilla, Independence day: Resurgence y Geostorm. Debutó como director con la película de Geostorm, y estrenará Bad Samaritan en el 2018.

Ficha técnica Título: Geostorm Dirección: Dean Devlin País: Estados Unidos Año: 2017 Duración: 109 minutos Género: Acción, Thriller Productora: Electric Entertainment/ Skydance Media/ Warner Bros....


Similar Free PDFs