La vida es sueño - Informacion sobre La vida es sueño de Calderon PDF

Title La vida es sueño - Informacion sobre La vida es sueño de Calderon
Course Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de lengua castellana y literatura
Institution Universitat de València
Pages 14
File Size 513.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 131

Summary

Informacion sobre La vida es sueño de Calderon...


Description

La vida es sueño. Pedro Calderón de la Barca

¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

Índice

Páginas

I. Introducción. El Barroco

2

I.1. Contexto histórico social I.2. Características del Barroco I.3. Ideología y actitudes I.4. La estética literaria

II. El teatro Barroco

4

II.1. La herencia del Renacimiento II.2. Rasgos característicos del teatro Barroco II.3. Los géneros dramáticos. La comedia nueva.

III. Pedro Calderón de la Barca

6

II.1. Vida III.2. Obra III.3. Valoración e influencia posterior III.4. La vida es sueño. Análisis de la obra III.4.1. Argumento III.4.2. Espacio III.4.3. Tiempo III.4.4. Personajes III.4.5. Estructura de la obra III.4.6. Temas III.4.7. Escenografía III.4.8. Estilo III.4.9. Interpretación de la obra III.4.10. Representaciones

IV. Bibliografía

14

2

I. Introducción. El Barroco El Barroco, periodo histórico y cultural inmediatamente posterior al Renacimiento, continuó y culminó su renovación artística, pero también significó una reacción a sus presupuestos ideológicos y estéticos. Tuvo su máxima representación en la literatura española y su esplendor coronó los Siglos de Oro que había iniciado el Renacimiento. El Barroco no fue solo una etapa histórica, sino también un movimiento general en la sociedad. I.1. Contexto histórico social El Barroco abarcó en España el periodo de los llamados Austrias menores: Felipe III (15981621), Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1665-1700), momento histórico de crisis caracterizado por: a. La crisis económica. España desperdició la ocasión de hacer una verdadera revolución industrial al no invertir de forma adecuada la riqueza que llegaba del Nuevo Mundo. b. La decadencia española. España perdió! peso en Europa. A lo largo del siglo XVII se fueron haciendo cada vez más notorias la ruina nacional y las consecuencias de los malos gobiernos o los efectos de la expulsión de los judíos y moriscos a comienzos del siglo y de las continuas guerras, entre las que conviene recordar las de Cataluña y Portugal a mediados de siglo. c. La emigración a América, que despobló! algunas regiones de España y trajo consigo la escasez de mano de obra. d. Un nuevo misticismo y un nuevo sentido religioso, fomentados por la situación de descalabro, que se trasladó a la literatura con un renovado ímpetu moralizante y didáctico. El ciudadano del Barroco, consciente del poco valor de los bienes terrenales, miró hacia Dios, reflexionó sobre la fugacidad de la vida y la presencia de la muerte, y aspiró a la inmortalidad. Los escritores dedicaron su genio e ingenio también a los escritos didácticos y morales. I.2. Características del Barroco Desde el punto de vista histórico se produjo un gran contraste, aunque dentro de una evolución gradual, entre los siglos XVI y XVII. El optimismo del Renacimiento desapareció! en el Barroco: los ideales se quebraron y el arte se desequilibro!, la serenidad desapareció! y el desasosiego se insertó en la sociedad. La literatura barroca asumió! y repitió los tópicos renacentistas, pero en vez de utilizarlos por deleite o convicción, los vació de su contenido y los presentó bajo la forma del engaño o la ilusión, como reflejados en un espejo, para mostrar la pérdida de la fe en el hombre y la desvalorización de su mundo. Entre Renacimiento y Barroco no existió!, por tanto, una total ruptura, sino un cambio, una evolución natural. I.3. Ideología y actitudes El pensamiento barroco manifestó! con claridad su desengaño ante el mundo. Tres posturas pueden apreciarse ante la decadencia: a. El enfrentamiento, la rebeldía y el inconformismo, visibles en los tratados políticos y morales, y en una parte importante de la poesía. b. La evasión mediante los contenidos heredados del Renacimiento y las distintas formas de la belleza, fácilmente reconocible en el resto de la poesía y en la novela como la pastoril y cortesana. c. El conformismo y la coexistencia con la situación, que practicó la mayor parte del teatro.

3

El resultado de estas actitudes fue, por lo tanto, el contraste vital. Entre el espíritu cortesano, caballeresco y galante del Renacimiento y la austeridad del Barroco se estableció!, no obstante, un tercer talante basado en la rufianería que compaginó el esplendor, el idealismo y la tendencia al placer y al goce del primero, con la miseria, la picaresca y la religiosidad ascética del segundo. En este sentido, escritores como Lope o Quevedo fueron capaces de ascender a los espacios más sublimes del espíritu y descender con facilidad a los más bajos. I.4. La estética literaria Los contenidos y temas fundamentales del Barroco son los siguientes: a. Épicos, amorosos y mitológicos, heredados del Renacimiento. b. Religiosos, morales y políticos, fruto del desengaño barroco. c. Picarescos y satíricos, de denuncia social o desencanto. d. Históricos o legendarios nacionales. Fueron las formas, sin embargo, el aspecto más original del Barroco. Los escritores barrocos buscaron ante todo la originalidad, la individualidad creadora, la sorpresa retórica: a. Se buscó lo nuevo, la retorsión de las formas, para sorprender con su dificultad y poner a prueba la capacidad del lector. b. Se utilizó el ingenio para salir de la vulgaridad, bien encubriendo el pensamiento con una gran riqueza verbal, bien renovando las sutilezas del pensamiento con elipsis, antítesis o paradojas. c. No se trató de imitar a la naturaleza, sino de violentarla para crear un arte nuevo o un artificio que superara su belleza o la transformara. Por ello, puede establecerse una clara comparación con el Renacimiento. • • • • • • • •

Renacimiento Exaltación del mundo y del hombre. La vida como goce. Realidad del presente. Optimismo vital. Impresión formal de medida y belleza apacible. Equilibrio y serenidad. Armonía y elegancia. Naturalidad y sencillez.

• • • • • • • •

Barroco Desvalorización de la vida y la naturaleza humana. La vida como problema. Fugacidad y caducidad. Angustia y pesimismo. Violencia y distorsión de las formas. Dinamismo y movimiento. Contraste y exuberancia. Artificiosidad y dificultad.

II. El teatro Barroco Si la poesía y la prosa alcanzaron cimas difícilmente equiparables en el siglo XVII, el teatro presentó los cambios más radicales, tanto en contenidos como en formas, respecto al Renacimiento. Más aún, el género dramático superó con creces, en cantidad y en calidad, la producción existente hasta entonces. II.1. La herencia del Renacimiento Después del teatro religioso medieval, del que se conserva el Auto de los Reyes Magos (siglo XII), y de los inicios en la segunda mitad del siglo XV con Lucas Fernández y las Églogas de Juan del Encina, el Renacimiento aporto! una escasa producción dramática. En la primera mitad del siglo XVI destacaron Torres Naharro y Gil Vicente, aún muy dependientes de la preceptiva clásica; en la segunda mitad, Lope de Rueda y sus Pasos, dentro

4

del teatro popular. También destacaron Juan de la Cueva, con sus dramas de asunto épico nacional, y Cervantes. II.2. Rasgos característicos del teatro Barroco Las obras dramáticas del siglo XVII se escribían casi siempre para ser representadas en una función, generalmente, de carácter masivo, que se prolongaba durante varias horas y que ofrecía un espectáculo diverso. Tras unos acordes de música que atraían la atención del público, tenía lugar la “loa”, prólogo que pretendía captar la benevolencia del público, presentar la compañía o reconocer a las autoridades que presidían la fiesta teatral. En los entreactos se representaban actos menores como “bailes” o “entremeses”, y al final de la representación un fin de fiesta o “mojiganga”. Al teatro de carácter popular podían acceder todos los ciudadanos. Sin embargo, esta confluencia no suponía que las diferentes clases sociales que acudían al espectáculo pudieran mezclarse o confundirse. El espacio destinado al público reproducía las diferencias sociales. En el corral de comedias los aposentos más caros eran utilizados por la nobleza, mientras que el pueblo llano accedía a las localidades del patio. Cazuelas, bancos y gradas eran ocupados por artesanos, comerciantes y pequeños burócratas. Las autoridades locales, civiles y eclesiásticas, tenían localidades reservadas. Hombres y mujeres no compartían ningún espacio, e incluso accedían al recinto por puertas diferentes. El público estaba ávido de entretenimiento y era crítico con la representación, situación que les llevaba, desde el patio en el que se ubicaban los mosqueteros, a silbar, a patalear o a arrojar verduras al escenario, si la obra no cumplía las expectativas creadas. La cohesión del público se garantizaba desde una escritura teatral que posibilitaba diferentes grados de lectura. Mientras que el intelectual podía captar la disquisición filosófica, el público menos educado reía con el chiste o parodia del gracioso. II.3. Los géneros dramáticos. La comedia nueva. En 1609 Lope de Vega presentó, ante los ilustres académicos de Madrid, su particular teoría sobre la comedia triunfante en la escena española, bajo el título Arte nuevo de hacer comedias. En esta obra se pueden reconocer los principios fundamentales por los que se rige nuestro teatro clásico: - Defiende la fusión de lo trágico con lo cómico como nueva tipología teatral: la tragicomedia. - Supedita la unidad de acción a que todos los elementos de la historia están integrados. Transgrede la regla aristotélica de las tres unidades (lugar, tiempo y acción) que obligaba a mantener un solo lugar o espacio escénico, a desarrollar la trama en un solo día y a desarrollar un único asunto o una única línea argumental. - División del drama. Consolida la división de la obra en tres partes coincidiendo en la división en planteamiento, nudo y desenlace frente a las cinco clásicas. - Lenguaje. Establece una perfecta teoría sobre la adecuación del lenguaje a la situación y al personaje: - El poderoso (el rey) emplea un discurso épico, elaborado como discurso culto. - El viejo debe utilizar un discurso sentencioso. - Los amantes usan el discurso amoroso de estilo petrarquista. - El gracioso acude a la agudeza jocosa. - Métrica. Establece diferentes tipos de estrofa según la materia tratada y las situaciones: el romance para la narración, el soneto para las declaraciones, la redondilla y la quintilla para los diálogos, las estrofas de arte mayor para los asuntos

5

serios, etc. Tradición polimétrica del teatro español, opuesta a la métrica regular del teatro europeo. - Figuras retóricas. Aconseja que estas sean la repetición, la anáfora, la ironía, los apóstrofes y las exclamaciones. - Temática. Reconoce la importancia del tema de la honra y el honor con relación a los celos y el amor. Reconoce también al valor de las acciones virtuosas y de la honra, y la intencionalidad crítica o satírica. Considera que la sátira es la principal intención del dramaturgo. - Configuración de la comedia en torno a una estructura fija de personajes: la dama, dotada de belleza y linaje; el galán, de notables cualidades; el criado o gracioso, también llamado donaire, fiel y generoso con su amo; la criada, de semejantes actitudes con su ama; el villano, limpio de sangre y cristiano viejo, símbolo del pueblo llano; el rey, que impartía la justicia; el poderoso, que solía ser injusto y rompía la armonía entre la nobleza y el pueblo. La historia de la literatura establece dos ciclos en la amplia producción dramática de este siglo: La primera generación gira entorno a la figura de Lope de Vega y presenta un carácter espontáneo: - La comedia como imitación de la vida. - Mayor protagonismo del conjunto de personajes y de las situaciones que de las individualidades. - Complejidad y cambios de acciones y situaciones. - Arte cercano al público: espontaneidad y naturalidad, sobre todo en el lenguaje. - Combinación de elementos populares. - Numerosos personajes en escena: vistosidad, escasa profundización en los caracteres. Junto a Lope de Vega aparecen nombres como Guillem de Castro, Ruíz de Alarcón o Tirso de Molina. La segunda generación está capitaneada por Calderón de la Barca, se caracteriza por una mayor estilización y complejidad en la trama: - Teatro reflexivo y filosófico. - Personajes individuales elevados a la categoría de símbolos, valores universales o ideas. - Mayor elaboración y artificio en los argumentos, las tramas y las construcciones dramáticas. - Lenguaje adornado con más recursos barrocos. - Reducción del número de personajes y anécdotas: profundización e intensificación de caracteres. Junto a Calderón de la Barca aparecen nombres como Rojas Zorrilla, Moreto o sor Juana Inés de la Cruz.

III. Pedro Calderón de la Barca III.1. Vida Os recomiendo este enlace para saber quién fue Calderón: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcfj2f2

6

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), madrileño como Lope y Tirso, estudió en las universidades de Alcalá! y Salamanca. Fue ordenado caballero de la orden de Santiago y estuvo siempre relacionado con la corte, donde acabó siendo capellán real después de una juventud bastante agitada. Comenzó su carrera literaria como poeta en justas y certámenes y se centró después en la escritura teatral. En la década de los años veinte escribió y estrenó varias obras, tanto cortesanas (Amor, honor y poder) como populares (la comedia de capa y espada La dama duende, el drama El sitio de Breda o la tragedia El príncipe constante). Su época de esplendor fue la década de 1630 a 1640, cuando escribió sus grandes tragedias bíblicas (Los cabellos de Absalón) y los dramas de honor (El médico de su honra o El alcalde de Zalamea); si bien la gran obra de este período fue La vida es sueño. A partir de 1640 comenzó una etapa de crisis política y social con las revueltas de diversos territorios de la Corona (Cataluña, Portugal, Andalucía y Aragón) en las que Calderón participó. A estos hechos se unió en 1644 el cierre de los teatros durante cinco años. Calderón sufrió entonces una crisis tanto profesional como espiritual, por lo que en 1651 se ordenó sacerdote. En esta época compuso poesía lírica, entre la que cabe destacar su poema Psalle et Sille (Canta y calla). En este nuevo período su acción dramática se centró en la producción de obras destinadas a ser representadas en el palacio del Buen Retiro y obras de carácter religioso para la fiesta del Corpus (autos sacramentales). En la obra cortesana resaltó la espectacularidad de las representaciones con escenografías dirigidas por Cosme Lotti o Baccio del Bianco, y representadas en los jardines, los salones y el Coliseo. Fue la época de las primeras óperas y zarzuelas, de las fábulas mitológicas, de las grandes escenificaciones procesionales del Corpus (procesión que aun se celebra en Valencia), pero también la época de las obras menores carnavalescas: los entremeses, las jácaras y las mojigangas. III.2. Obra Calderón cultivó todos los géneros y en sus obras expresa bien la filosofía, la historia, la mitología y el costumbrismo de su época. Ciento diez obras mayores (comedias y dramas) y ochenta autos sacramentales, loas, entremeses y otras obras menores. Este es el recuento que el propio Calderón de la Barca hizo de su obra poco antes de morir. También compuso poemas e hizo libretos para composiciones musicales y zarzuelas. AUTOS SACRAMENTALES Entre sus autos sacramentales pueden destacarse: El gran teatro del mundo, La cena del rey Baltasar, La divina Pilotea, Los encantos de la culpa y El divino Orfeo. COMEDIAS Sus comedias más representativas son las de enredo y de capa y espada: La dama duende, Casa con dos puertas mala es de guardar, El alcalde de sí mismo … DRAMAS (religiosos, filosóficos, trágicos y de honor) •

De sus dramas religiosos destacaremos: El príncipe constante y La devoción de la Cruz.



Entre los dramas filosóficos, sobresalen: La vida es sueño, La hija del aire, En esta vida todo es verdad y todo es mentira …



De sus dramas trágicos los más importantes son: El alcalde de Zalamea, La niña de Gómez Arias, etc.



Entre los dramas de honor citaremos: A secreto agravio secreta venganza, El médico de su honra, El pintor de su deshonra …

7

III.3. Valoración e influencia posterior Su obra, a diferencia de la de Lope, carece de datos autobiográficos, pero revela un concepto de la vida muy conservador. En política, es monárquico absolutista; por su estilo de vida, cortesano y amigo del lujo; por su religiosidad, contrarreformista; y por su ideología, imperialista. Defiende las viejas ideas aristocráticas: honor y respeto al rey, incluso ante la propia vida; concepción de la Historia como marcada por la Providencia divina; visión de la Naturaleza como sublime y maravillosa (Galileo, Copérnico, Descartes y Keppler ya habían explicado sus teorías renovadoras, pero no hacen mella en Calderón). La defensa de la fe y el apoyo a la Iglesia son una constante en su obra. Calderón era contrarreformista. Para él, la vida es teatro, y el hombre, un personaje que representa su papel por breve tiempo. El mundo es una feria de vanidades (vanitas vanitatis) y la gloria mundana resulta «humo, polvo, sombra y viento». Acude frecuentemente a lo eterno trascendente, sin olvidar la alegría de vivir. Hasta 1635, su producción era lopista. A partir de esa fecha, encuentra un camino propio, más intelectual. La realidad se hace más abstracta. Los personajes se estilizan, convertidos en símbolos universales, son agonistas, luchan razón y sentimiento. Su pensamiento se torna difícil. Su obra acentúa el carácter simbólico y poético, y, como compensación, aumenta los elementos plásticos y espectaculares. Calderón influyó tanto en autores españoles como extranjeros y su popularidad se prolongó hasta bien avanzado el siglo XVIII, en que el neoclasicismo, opuesto a la estética barroca, lo censuró con dureza. A fines del XVIII, el Romanticismo alemán (Sturm und Drang) exaltó su obra por su contenido católico y nacional. Los hermanos Schlegel y Goethe lo admiraron y tradujeron. Schopenhauer elogió el valor simbólico del primer monólogo de Segismundo, como tema del sentido pesimista de la existencia y la búsqueda de Dios para alcanzar la plenitud significativa de la vida Los escritores del Modernismo y del 98, sobre todo Unamuno, reconocieron su importancia. Para los noventayochistas, Segismundo es un símbolo de España. Ganivet veía en la evolución de Segismundo la propia evolución de la nación. Los personajes de Unamuno en Amor y pedagogía; San Manuel Bueno, mártir, Niebla, se debaten como Segismundo entre contradicciones: la razón y la fe, la voluntad y el deber. III.4. La vida es sueño. Análisis de la obra Antes que nada os recomiendo ver esta explicación muy simple de La vida es sueño https://youtu.be/gVfwuXme_ps La edición príncipe de la obra es del año 1636, cuando apareció incluida la comedia en la Primera parte de comedias de don Pedro Calderón de la Barca. III.4.1. Argumento El rey de Bolonia, Basilio, tras haber escuchado la profecía de un oráculo la cual decía que su hijo Segismundo sería un rey cruel, decide encerrar a su hijo Segismundo en una torre diciéndole al pueblo que se murió. Esto es descubierto por Rosaura, acompañada de su escudero Clarín, ella viaja a Polonia para tomar venganza de su prometido, Astolfo, y limpiar su honra. El sobrino del rey, Astolfo, sería el heredero del trono en caso de la ausencia de Segismundo. Abandonó a Rosaura porque cree que no es noble y por esto decide casarse con la infanta Estrella. Rosaura mantiene una larga conversación con el príncipe encerrada y aquí Segismundo habla sobre la libertad. Clotaldo, el lacayo de Segismundo, los descubre y detiene para que no revelen el secreto del rey. En eso, Clotaldo descubre que Rosaura es su hija, pero decide no decírselo aún.

8

Basilio decide liberar a su hijo para comprobar si la profecía de la que fue avisado se cumplía. Segismundo es drogado para más adelante hacerle cree...


Similar Free PDFs