Laboratorio 2 - Estudio de Tiempos - No Presencial PDF

Title Laboratorio 2 - Estudio de Tiempos - No Presencial
Author Roger VP
Course Ergonomía y Estudio del Trabajo
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 134.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 421
Total Views 521

Summary

Download Laboratorio 2 - Estudio de Tiempos - No Presencial PDF


Description

ERGONOMÍA Y ESTUDIO DEL TRABAJO GUÍA DE LABORATORIO N° 02 ESTUDIO DE TIEMPOS I.

LOGROS: Aprender a crear normas de tiempo por medio de la metodología de Estudio de Tiempos, para una correcta toma de decisiones.

II.

FUNDAMENTO TEÓRICO: El Estudio de Tiempos es una metodología de medición del trabajo, en la que, a partir de una muestra calculada estadísticamente y un plan de muestreo, se mide el tiempo en que un operario calificado, realiza una tarea bajo una norma de ejecución pre-establecida.

III.

TEORÍA: Recopilación bibliográfica de los siguientes conceptos: • Estudio de tiempos • Tiempo observado promedio • Plan de muestreo • Ritmo de trabajo • Factor de valoración • Tiempo normal (básico) • Suplementos • Tiempo estándar (tipo)

IV.

PROCESO EXPERIMENTAL: a. Equipos, Instrumentos y Materiales: • Video • Cronómetro • Hoja de trabajo • Material de clase b. Procedimiento: Estudio Preliminar: 1. Revisar el video de laboratorio publicado en el CANVAS 2. Establecer los Elementos de Trabajo de la operación a estudiar. 3. Efectuar 10 mediciones a los elementos de trabajo (Nota 1: considerar las primeras 10 mediciones presentadas en el video). 4. Registrar cada observación en el Formato. 5. Valorar el desempeño del operario. 6. Calcular el tiempo observado promedio (tiempo selecto) y su respectiva desviación estándar. 7. Determinar el plan de muestreo (Tamaño de la muestra y secuencia de medición). Plazo de ejecución: 01 semana (05 días). Nivel de confianza: 95% / Precisión: 3%. Estudio Definitivo 8. Efectuar 10 mediciones adicionales (Nota 2: considerar las últimas 10 mediciones presentadas en el video). 9. Registrar cada observación en el formato (Nota 3: el total de mediciones a considerar son 20). 10. Valorar el desempeño del operario. 11. Calcular el tiempo observado promedio (tiempo selecto). 12. Calcular el tiempo normal.

ERGONOMÍA Y ESTUDIO DEL TRABAJO GUÍA DE LABORATORIO N° 02 ESTUDIO DE TIEMPOS 13. Determinar los suplementos (fatiga y necesidades básicas). 14. Calcular el tiempo estándar. Reporte: 15. Elaborar el Reporte de Laboratorio que debe contener: Introducción, Objetivo, Marco teórico, Desarrollo, Resultados, Conclusiones y Anexos. V.

CÁLCULOS Y RESULTADOS a. ¿Cuándo se entregaría un pedido de 3000 piezas? b. Si el operario tiene un desempeño en promedio del 85% en su jornada. ¿Cuándo se entregaría el pedido? c. Si la HH es de 10 soles, ¿a cuánto equivale las pérdidas por el desempeño del operario en cada turno? d. ¿Qué decisiones tomaría para mejorar el desempeño en el ensamblado? Sustente su respuesta.

VI.

CONCLUSIONES: Deberán elaborarse en función a los resultados obtenidos para determinar la capacidad de producción.

VII.

ANEXOS Como anexos de la práctica se deberá presentar: • Imágenes del ejercicio....


Similar Free PDFs