Lesiones Elementales Dermatologicas PDF

Title Lesiones Elementales Dermatologicas
Author Luis Eduardo Hermosillo
Course Dermatología
Institution Universidad Autónoma de Baja California
Pages 4
File Size 291.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 133

Summary

Todo lo que debes saber del tema...


Description

LESIONES ELEMENTALES DERMATOLOGICAS: Lesiones primarias: Son cambios de coloración o manchas. CONSISTENCIA SOLIA Roncha, papula, nodula, goma y nudosidad CONTENIDO LÍQUIDO Vesicula, ampolla, pustula, absceso, y quiste. Lesiones secundarias: Son residuos destinados a ser eliminados, como costras y escaras Soluciones de continuidad Erosiones, exociraciones, ulceraciones, grietas, y fisuras Vegetacion y verrugosidad Queratosis, atrofia, esclerosis, cicatriz, liquenificacion. Otras lesiones: Tumores, comedones, surcos, fistulas, e infiltración.

LESIONES PRIMARIAS Mancha o macula: Cambio de coloración. Desaparecen con la vitrovision (oprimir la piel) -VASCULAR Por congestión, extravasación o malformación de vasos -ERITEMA Mancha que depende de congestión activa, es roja y caliente, si es difuso es exantema -CIANOSIS pasiva, manchas azuladas. -LIVEDO-> red de mallas grandes PURPURA mancha por extravasación sanguínea, color morado a amarillo verdoso, si forma placas le llamamos Equimosis, si es puntiforme es Petequia, si es lineal es vibice



Mancha pigmentaria: Puede deberse a exceso de pigmento “hipercromica”, disminución “hipocromica”, o falta de este “acromica”.



Mancha artificial: Por pigmentos que no son componente habitual del tegumento como carotenos, o metales, también los tatuajes. ------------------------------------------

Roncha: Edema transitorio, tipo vasomotor, es una elevación mal definida, consistencia elástica, de forma ameboide, limites imprecisos y evolución fugaz, color blanco, rosado. Caracteristica de la urticaria

Papula: Lesion circunscrita y solida de la piel, desaparece sola, color rosa, rojo o negruzco, infiltrados inflamatorios de linfocitos y neutrófilos. 1mm.

Nodulo: Lesión circunscrita del mismo color de la piel, o color rosado. A veces dolorosa, dura meses o años, y al desaparecer deja una zona de atrofia y si se ulcera, una cicatriz. Hay infiltrados granulomatoso en la dermis.

Goma: Lesion circunscrita, mas profunda que el nodulo, y de evolución crónica. Pasa de endurecerse a reblandecerse, luego se abre y ulcera en epidermis para repararse.

Nudosidad: Lesion eritematosa, profunda, dolorosa, evoluciona en dias a semanas. Muestra paniculitis septal con predominio neutrófilo. Caracteristica del eritema nudoso.

Vesicula: Elevacion circunscrita de la piel, contenido liquido seroso. Al romperse forma costras.

Ampolla: Elevacion circunscrita de la piel, contenido liquido y de gran tamaño, de hasta 15 a 20mm, ampollas son transparentes, turbias, o hemorrágicas, se diferencian de la anterior por el tamaño. SUPERFICIALES pénfigo PROFUNDAS Penfigoide

Pustula: Elevacion pequeña, circunscrita, llena de liquido purulento

Absceso: Acumulacion purulenta de tamaño mayor en dermis e hipodermis, blanda, fluctuante, tiende a abrirse al exterior. Unica lesión que tiene epitelio.

Quiste: Acumulacion no inflamatorio, rodeada de epitelio pavimentoso, contenido liquido o pastoso. LESIONES SECUNDARIAS: Escama: Caida en bloquea de la capa cornea, separación de fragmentos secos de epidermis, grandes o laminares como en la psoriasis, o pequeñas y furfuráceas, son blanco nacar o negruzcas, se desprenden fácilmente.

Costra: Exudado que se seca. Melicerica Concrecion de serosidad o pus, combinada con detritus epidérmicos. Hematica Se forma a partir de sangre y es de gran tamaño

Escara: Eliminacion de una zona de necrosis, negra, insensible, temperatura local disminuida

Erosion o exulceración: Solucion de continuidad que solo afecta a epdermis, de origen traumatico y no deja cicatriz.

Excoracion: Solucion de continuidad que abarca la epidermis y dermis papilar, de origen traumatico. Ulceracion: Perida de sustancias mas profunda, incluye dermis e hipodermis, y descrube hueso, musculo y tendones. AGUDO ulceración CRONICA Ulcera SERPINGINOSAS se extienden por un borde y cicatrizan FAGEDENICAS Destructivas y se extienden ampliamente.

Grietas y fisuras: Hendiduras lineales de la piel, son dolorosas; las primeras afectan la epidermis y las segundas profundizan dermis.

hasta la

Verrugosidad y vegetación: Combinacion de papilomatosis e hiperqueratosis

Queratosis: Espesamiento moderado o importante de capa cornea. CIRCUNSCRITA callosidad REGIONAL queratodermia palmoplantar GENERALIZADA ictiosis

Atrofia: Disminucion de una o varias capas de la piel. Se manifiesta por la piel adelgazada, decolorada y finalmente plegada, telangiectasias y alopecia.

Esclerosis: Formacion difusa de tejido conjuntivo ocasiona desaparición de anexos cutáneos. Produce endurecimiento parcial o total de la piel, de aspecto seco, acartonado, hiperpigmentao o hipopigmentado.

Cicatriz: Reparación de una solución de continuidad mediante la formación de tejido conjuntivo fibroso, traumático o inflamatorio. HIPERTROFICA Volumen es grande, con mucha queratina, no rebasa bordes. QUELOIDE Rebasa bordes y tiende a crecer, gran volumen, firme, blanca, con telangiectasias.

Liquenificacion: Engrosamiento de capas de la epidermis; se traduce por piel gruesa con aumento y exageración de pliegues cutáneos. Se ve en la dermatitis atópica, por un rascado constante crónico y hace a piel liquenificarse.

OTRAS LESIONES: Neoformacion o tumor: Lesion que tiende a crecer y persistir, benigna o maligna. Es elevada, de forma, color y tamaño variable.

Comedon: Tapón de queratina, blanco grisáceo o negro, cierra los orificios de un folículo pilo sebáceos.

Surco y túnel: Lesión lineal, recta, o tortuosa, elevada de color grisáceo o eritematosa; el primero ante escabiosas y es casi imperceptible, y el segundo por larva migrans

Fistula: Consistente en trayecto que comunica dos cavidades o solo una cavidad con el exterior. Infiltración: Lesión eritematosa o violácea elevada. Placa: Se designa a un conjunto de lesiones elementales. Dermatosis polimorfa: Se conjugan 2 o mas tipos de lesiones primarias, como el acné Dermatosis monomorfa: Un solo tipo de lesión....


Similar Free PDFs