Magnitudes y vectores PDF

Title Magnitudes y vectores
Course Física
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 4
File Size 109.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 168

Summary

ejercitario magnitudes y vectores...


Description

FÍSICA 1.MAGNITUDES Y VECTORES 1.

2. 3.

4.

5.

Un río fluye hacia el sur con una velocidad de 20 km/h. Un bote tiene una velocidad máxima de 50 km/h en aguas quietas. ¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar el bote en este río, cuando se dirige directamente al oeste? a) 70km/h b) 30km/h d) 65,68 km/h e) 68,05 km/h c) 53,85 km/h Indica la unidad de medida de una magnitud fundamental del sistema MKS a) joule b) longitud d) K e) dos son correctas c) segundo Indica en que conjunto todas las magnitudes son fundamentales en el sistema internacional. a) peso, velocidad, tiempo b) presión, aceleración, fuerza c) desplazamiento, tiempo, trabajo d) intensidad luminosa, cantidad de materia, temperatura termodinámica e) masa, aceleración, intensidad de la corriente eléctrica La diferencia de dos vectores desiguales: a) no puede ser nula b) tiene un módulo menos que el módulo de cada vector c) no puede tener la dirección del minuendo d) no puede tener la dirección del sustraendo e) existen dos correctas ¿Cuál es la fuerza resultante en la figura que se indica abajo? 500 N 420 N 150 N

40° 6. 7. 8.

9. 10.

60°

a) 852,85 N b) 1010,68 N c) 1024, 21 N d) 587,98 N e) 825,85 N La magnitud vectorial y derivada en el S.I. es: a) longitud b) trabajo c) carga eléctrica d) tiempo e) fuerza La fuerza resultante entre dos fuerzas de 33 N y 14 N no puede valer: b) 14 N a) 26 N c) 33 N d) 47 N e) 19 N Analice las afirmaciones: A) El vector diferencia es igual a la suma del vector minuendo y el vector opuesto del sustraendo B) Dos vectores colineales pueden dar un vector suma igual a cero C) Siendo z un escalar no nulo y P = zQ, los vectores P y Q tienen necesariamente igual dirección y diferente módulo Son falsas: a) B y C b) Todas c) Ninguna d) Solo A e) A y C Cuál de estas magnitudes puede ser escalar o vectorial? a) cantidad luminosa c) temperatura d) masa e)tiempo b) longitud Los vectores

x

=z

y

x

e

y

indicados en la figura están relacionados mediante la sgte. ecuación;

, donde z es un escalar que cumple la relación:

x

a) z = -1 b) z = 2

y

11. 12.

c) z < 0 d) z > 0 e) z = 0 Las componentes cartesianas de un vector A valen Ax = 2u y Ay = - 5u. El vector (– A), forma con el eje positivo de las abscisas un ángulo igual a: a) 21, 8° b) 158,2° c) 338,2° d) 291,8° e) 111,8º La resultante de dos vectores concurrentes y normales de módulos iguales a 45 u es igual a: a) 90 u u

13. 14. 15.

16.

b) 22,5 u

c)

45√ 2

u

d)

45/√ 2

u

e) 0

Son magnitudes vectoriales, excepto: a) aceleración b) velocidad c) fuerza d) desplazamiento e) masa La magnitud vectorial y fundamental en el Sistema Internacional es: a) el peso b) la intensidad luminosa c) la masa d) el tiempo e) la velocidad El tamaño de las venas y las arterias es del orden de los micrones. Para expresarlo en el sistema internacional, esa cantidad se debe: a) multiplicar por 103 b) dividir entre 1/ 106 c) multiplicar por 106 6 3 d) dividir entre 10 e) dividir entre 10 Analice las afirmaciones e indique la correcta:

17.

a) Un vector debe poseer necesariamente dos componentes cartesianas b) si el sustraendo posee mayor módulo que el minuendo ,el vector diferencia es negativo c) dos vectores opuestos dan un vector diferencia nulo d) al restar vectores colineales, el vector diferencia tiene siempre la misma dirección que el sustraendo e) entre las citadas existen dos correctas La magnitud vectorial y fundamental en el Sistema Técnico es: a) el peso b) la intensidad luminosa c) la masa d) el tiempo e) la velocidad

18.

19.

20. 21. 22. 23

|x|−|y|

|x−y|

25.

y

Un bus tiene varios desplazamientos sucesivos partiendo del punto P al punto Q: 80 km al norte, 80 km al este y 20 km al sur. Para volver de Q a P, la menor distancia que el móvil debe recorrer es: a) 140 km b) 90 km c) 10 km d) 100 km e) 80 km En el sistema internacional, la magnitud fundamental es: a) kilogramo b) Kg c) masa d) metro e) más de una correcta La magnitud vectorial y derivada en el Sistema Internacional es: a) la longitud b) la intensidad luminosa c) la masa d) el tiempo e) la velocidad Al sumar dos vectores a y b, de módulos a y b respectivamente, a) |a + b| > a



24.

x

Si = , el ángulo entre los vectores y es de: a) 0° b) 30° c) 180° d) 90° e) 60° Un vector A tiene componentes cartesianas A x = -5 u y A y = 7 u. El vector opuesto –A queda mejor representado por: a) b) c) d) e)

2

2

a +b b) |a + b| = c) |a – b| = a + b d) |a + b| > |a - b| e) Puede resultar cualquiera de lo anterior La suma de dos vectores de módulos 47 N y 81 N tienen necesariamente un módulo comprendido entre: a) 23,5 N y 81 N b) 47 N y 88 N c) 34 N y 128 N d) 47 N y 81N e) 47 N y 128 N Para dos vectores de direcciones variables, la máxima y la mínima diferencia tienen módulos iguales a 10 u y 0 u, respectivamente. Cuando dichos vectores forman un ángulo de 60°, el vector resultante es de módulo igual a:



26. 27.

28. 29.

30. 31.



a) 10 u b) 20 u c) 5 u d) 10 3 u e) 5 3 u Dos vectores colineales dan un vector suma que forma siempre con el vector de mayor módulo un ángulo de: a) 0° b) 180° c) 0 o 180° d) 60° e) 90° Indicar en que conjunto las magnitudes son todas escalares: a) masa, tiempo, velocidad b) peso, longitud, temperatura c) temperatura, tiempo, masa d) intensidad luminosa, tiempo, masa e) peso, tiempo, velocidad Dos vectores de igual módulo se suman y el módulo de la resultante es igual a un tercio del módulo de cada vector. El ángulo entre dichos vectores es igual a: a) 160,8° b) 19,2° c) 180° d) 0° e) 39,2° Indica la afirmación correcta: a) El kilogramo es la unidad de masa, equivalente a la masa del prototipo internacional del kilogramo b) Los vectores concurrentes no son coplanares c) El mol es una unidad fundamental del sistema internacional d) Todas las magnitudes fundamentales del sistema internacional son escalares e) Existe más de una correcta Es magnitud fundamental y escalar del sistema técnico: a) el trabajo b) el peso c) el tiempo d) la intensidad luminosa e) segundo En la figura, el vector a)

D+ E

b)

E−D D−E

c) d)

−( D+ E ) −( E− D )

p

es igual a:

D E

p

33.

e) Indicar en que conjunto las magnitudes son todas vectoriales: a) masa, tiempo, velocidad b) peso, longitud, temperatura c) temperatura, tiempo, masa d) intensidad luminosa, peso, velocidad e) peso, tiempo, intensidad de corriente El módulo de la diferencia de dos vectores de módulos iguales es igual al módulo de la resultante multiplicado

34.

por 3 . El ángulo entre dichos vectores es igual a: a) 0° b) 60° c) 30° c) 120° En el esquema de vectores considerado, podemos afirmar:

32.



a)

K=J −G

d) faltan datos para contestar

b) d)

J K G G=K + J G=K −J

e)

K=J −G

c)

G

J K...


Similar Free PDFs