Mapa conceptual de la alteración y conservación de los alimentos PDF

Title Mapa conceptual de la alteración y conservación de los alimentos
Author Marco Alberto Garcia Melecio
Course Higiene y Seguridad
Institution Bachillerato (México)
Pages 5
File Size 165.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 127

Summary

este es un documento...


Description

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO

Carrera: Licenciatura en Gastronomía. Semestre: Segundo Semestre.

Grupo: 2G11. Materia: Higiene en el Manejo de Alimentos y Bebidas. Profesor: Fuentes Sánchez José Manuel.

Nombre del Alumno: García Melecio Marco Alberto. Nombre del Trabajo: Mapa conceptual de la alteración y conservación de los alimentos

Fecha de Entrega: lunes 12 de octubre del 2020.

INTRODUCCION En este mapa conceptual abarcaremos lo que es la alteración y conservación de los alimentos que pueden estar divididos en varias clasificaciones como lo son el calor, el frio, la humedad, etc. y varios factores como internos y externo; que los internos se refieren a lo que hay dentro del alimento, ya sea nagua, acides o pH y por otra parte tenemos los externos que son los biológicos, físicos y químicos. Pero también esta la parte de conservación, en donde hay varios métodos que podemos usar para que nuestros alimentos duren más.

DESARROLLO Un alimento está alterado cuando en él se presentan cambios que limitan su aprovechamiento. El alimento alterado tiene modificadas sus características organolépticas y no son aptos para el consumo, sin que ello suponga siempre que sean peligrosos para la salud. Según la facilidad con la que se alteran los alimentos los podemos clasificar en: • Estables o no perecederos: Son aquellos que contienen menos de un 12% de agua libre. Por ejemplo, azúcar, harina, alubias secas etc. • Semiperecederos: Contienen menos de un 60% de agua libre o tienen ácidos o azúcares que dificultan el desarrollo microbiano. Es el caso de las patatas, manzanas, nueces sin cáscara etc. Si se manipulan y conservan de forma adecuada tardan en alterarse • Perecederos: Se alteran con facilidad si no se utilizan procedimientos de conservación específicos. Los agentes que provocan este fenómeno de alteración, son principalmente los siguientes: Agentes físicos: son generalmente los atmosféricos, tales como el grado de humedad, actividad del agua, la temperatura y el tiempo. Agentes químicos: el oxígeno del aire y la luz, que provocan fenómenos de oxidación, el pH y la acidez. Agentes biológicos: es la propia composición del alimento, como puede ser el caso de las enzimas propias del producto y las procedentes de las bacterias, levaduras y mohos. También han de considerarse otros agentes como parásitos, roedores etc.

La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y consumirlos mucho tiempo después. Las sustancias que constituyen los alimentos se alteran con cierta rapidez. Dicha alteración es causada por los microbios que usan para su desarrollo los elementos nutritivos de éstos, lo que ocasiona su descomposición. La alteración de los alimentos también se debe a la acción de las enzimas, compuestos químicos que aceleran la velocidad de las reacciones.

ALTERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Que es un alimento alterado Un alimento alterado es cuando tiene mala apariencia y que sus características normales han variado como el color, sabor y olor

Pueden deteriorarse por dos factores

EXTERNOS

INTERNOS Procesos de maduración de frutas, porque sigue aun respirando la fruta

Porque hay agua todavía y puede ser utilizada por los microorganismos para el deterioro

Tiene ph elevado en acides o alcalinidad en los alimentos y es mas susceptible al deterioro

BIOLOGICOS MICROORGANISMOS DE DETERIORO

Cuando lavamos los alimentos en agua tratada o de ríos, ahí se contamina con microorganismos

Empiezan a oler mal, se forman telarañas o se vuelve negra la piel

INSECTOS Y ROEDORES

FISICOS

QUIMICOS

Por calor y frio

Las sustancias químicas pueden reducir el tiempo de vida del alimento

Son muy destructivos

Con calor las cascaras se ven afectadas al igual que lo nutricional

Echan a perder las cosas y tren consigo muchas enfermedades y microorganismos

POR HUMEDAD O SEQUEDAD Con humedad se crean los microorganismos y con sequedad se forman costras

RASPONES Y HERIDAS

Como prevenir la alteración de los alimentos Para prevenirlos debemos de conocer los factores de cada alimento, al igual que tomar algunas precauciones como: proteger de los insectos y roedores, almacenar con las características que pida el alimento, preparar los alimentos con mucha higiene, etc. Al igual que un método de conservación es la refrigeración que debe de 0 a 5° c para poder conservarlo por algunos días y en congelación las bacterias no se eliminan, sino que estas mueren y dejan de reproducirse.

Tales como golpes, raspones, magulladuras o grietas durante el transporte

OTROS Otros factores como la luz, el oxígeno y el tiempo hacen que se descompongan mas rápidos

CONCLUSION

Es que hay muchos tipos de descomposiciones y varias formas en las que un alimento se puede descomponer ya sean por factores internos y externo; tanto que así hay métodos de conservación de estos mismos, para que así se eviten descomponerse y puedan durar mas tiempo....


Similar Free PDFs