materiales de laboratorio PDF

Title materiales de laboratorio
Author Rossio Lineth Gomez Alvarez
Course Bioquímica
Institution Universidad Mayor de San Andrés
Pages 26
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 56
Total Views 144

Summary

los materiales de laboratorio mas usados...


Description

MATERIALES DE LABORATORIO 

MATERIALES DE METAL

Los materiales hechos con metal poseen una alta conductividad eléctrica y térmica, por lo cual son ideales para trabajar a altas temperaturas en ciertos tipos de análisis químicos. Poseen una estructura interna común y una alta densidad.

IMAGEN

NOMBRE

USOS

DESCRIPCIÓN

SOPORTE UNIVERSAL

Utensilio usado para sostener otros recipientes mediante pinzas

Está compuesto por una base y una varilla cilíndrica (donde se colocan dichas pinzas).

Sirve como apoyo de otros utensilios. es usado para evitar quemaduras

Es un anillo circular que se adapta al Soporte Universal

ANILLO DE HIERRO

TRÍPODE

Este es utilizado principalmente como una herramienta que sostiene la rejilla de asbesto.

Es un aparato de tres patas y parte superior circular o triangular, que permite estabilizar un objeto y evitar el movimiento propio de este.

GRADILLA DE METAL

Utilizado para dar soporte a los tubos de ensayos o tubos de muestras. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar los tubos

Tiene varias hileras de agujeros donde van colocados los tubos. Existen diferentes tamaños de gradillas.

PINZA CON NUEZ

Esta permite sostener firmemente diferentes objetos mediante el uso de una doble nuez ligada a un soporte universal.

La pinza se compone dos brazos o tenazas, que aprietan el cuello de los frascos u otros materiales de vidrio mediante el uso de tornillos que pueden ajustarse manualmente.

CUCHARILLA DE COMBUSTIÓN

Es utilizada para realizar pequeñas combustiones de diversas sustancias, con el fin de observar el color de flama que produce.

La cuchara de combustión es un instrumento de laboratorio que está compuesto por un mango largo de metal (por lo general mide entre unos 25 o 50 centímetros y tiene un diámetro de 4 milímetros) y por una pequeña copa al final del mango (mide unos 2 centímetros de diámetro y en ella se colocan las sustancias que se van a calentar).

ESPÁTULA

Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo.

Consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta redondeada. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra.

Se emplea para transportar, arrastrar, trasvasar inóculos (pequeño volumen que contiene microorganismos en suspensión) desde la solución de trabajo también llamada “solución madre” al medio de cultivo (sólido o líquido) o de un medio a otro (resiembra). También sirve para la realización de frotis.

Consta de una base que puede estar hecha de platino, acero, aluminio y un filamento que puede ser de nicromo, tungsteno o platino que termina o en un arito de 5 mm o en punta.

ASA BACTERIOLÓGICA

MALLAS DE ABASTO.

Es utilizada para distribuir uniformemente la temperatura cuando se calienta.

Una pequeña tela de alambre, con asbesto es su centro

PINZAS PARA CRISOL O TENAZAS

Su función es sostener pequeños contenedores que se encuentran a altas temperaturas

Su forma está adaptada para sostener crisoles o cápsulas de evaporación.

MECHEROS DE GAS

Utensilio de laboratorio que se utiliza para calentar sustancias

Cuenta con una base amplia para sostenerse y mediante una manguera se le suministra el gas combustible para quemar. Cuenta además, con un collarín móvil que regula la entrada de aire para conseguir una llama mejor oxigenada (entre más azul mejor).



MATERIALES DE VIDRIO

Si trabajas con ácidos, lo recomendable es usar materiales hechos con vidrio, debido a su alta resistencia a estos componentes, que los hace más seguros y resistentes que el plástico. Una de sus características es su estabilidad y transparencia, permitiendo así que puedan ser utilizado para mezclas. En este aspecto, se pueden subdividir en vidrios calentables y no calentables. Entre los calentables se encuentran los siguientes instrumentos: Materiales de vidrio calentables

IMAGEN

NOMBRE VASO DE PRECIPITADO

USOS

DESCRIPCION

Sirve para calentar, disolver, o preparar reacciones químicas.

Es un recipiente cilíndrico de vidrio con un fondo plano. Un vaso de precipitado se distingue de un frasco porque en este último sus caras laterales son rectas y no inclinadas o curvas son resistentes al calor.

TUBO DE ENSAYO

Sirven para almacenar temporalmente sustancias o muestras (sólidos o líquidos), también para calentar líquidos y sólidos a altas temperaturas. Para traspasar líquidos de un recipiente a otro. Su forma redonda y lados rectos minimizan la pérdida de masa cuando se vierten sustancias.

Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto y el otro cerrado y redondeado Los tubos de ensayo están disponibles en una multitud de tamaños, comúnmente de 1 a 2 cm de ancho y de 5 a 20 cm de largo.

MATRAZ AFORADO

Se emplea para medir un volumen exacto de líquido, también sirve para la preparación de soluciones.

Tiene un cuello alto y estrecho para aumentar la exactitud, pues un cambio pequeño en el volumen se

puede traducir en otro considerable en la altura del líquido en el cuello del matraz. Se denomina aforado por disponer de una marca de graduación o aforo en torno al cuello

MATRAZ DE KITASATO

Sirve para realizar ensayos de destilación o filtraciones a vacío, entre otros procedimientos.

Es un matraz comprendido dentro del material de vidrio de un laboratorio. Podría definirse como un matraz de Erlenmeyer con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral

MATRAZ ERLENMEYER

Se utiliza para medir cantidades de líquidos, para hacer titulaciones o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo o que no se ven afectados directamente por la luz del sol.

es un frasco de vidrio ampliamente utilizado en laboratorios de química y física.

MATRAZ DE FONDO REDONDO

Son idóneos como recipientes para calentar medios, ya que su geometría permite un calentamiento uniforme. Se utilizan para diversos procesos como destilaciones y extracciones.

o matraz florentino es parte del llamado material de vidrio. Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico.

Materiales de vidrio no calentables

IMAGENES

NOMBRE

USO

DESCRIPCION

PROBETAS.

Se utiliza para contener líquidos y medir su volumen de una forma aproximada.

Las probetas suelen ser graduadas, es decir, llevan grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado volumen, aunque sin mucha exactitud. Cuando se requiere una mayor precisión se recurre a otros instrumentos, por ejemplo, la pipeta y la bureta.

BURETAS.

Su uso principal se da entre su uso volumétrico, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquidos a una determinada temperatura.

Las buretas son recipientes de forma alargada, graduadas, tubulares de diámetro interno uniforme, dependiendo del volumen

PIPETAS GRADUADAS

Hacen posible la entrega de volúmenes fraccionados

La pipeta graduada es un tubo recto de cristal o plástico que tiene un estrechamiento en uno de sus extremos, denominado punta cónica, y en el otro extremo presenta una boquilla. Se encuentran calibradas en pequeñas divisiones, de manera que se pueden medir diferentes cantidades de líquido en unidades de entre 0,1 y 25 ml.

PIPETAS VOLUMÉTRICAS O AFORADAS

Esta hecha para entregar un volumen bien determinado, el que esta dado por una o dos marcas en la pipeta.

La pipeta aforada se caracteriza por tener una línea de enrase en la parte superior, el cual indica el nivel máximo para cargar una sustancia. En la parte central se aprecia una dilatación en forma de bulbo que permite reducir el diámetro de la punta de la pipeta

DESECADORES.

Utiliza para mantener libre de humedad una sustancia por medio del vacío.

es un gran recipiente de vidrio con tapa que se adapta ajustadamente. El borde de vidrio es esmerilado y su tapa permite que el recipiente este herméticamente cerrado.

EMBUDO DE DECANTACIÓN

se emplea para separar dos líquidos inmiscibles

ampolla de decantación, pera de decantación o embudo de separación es un elemento de vidrio En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se procede a cargar su interior. En la parte inferior posee un grifo de cierre o llave de paso que permite regular o cortar el flujo de líquido a través del tubo que posee en su extremo más bajo.

EMBUDO DE FILTRACIÓN

El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas angostas y calentar muestras.

Por lo general están construidos de plástico, para un uso general, excepto cuando el filtrado de ciertos disolventes requiere el uso de cristal, que es el caso más general cuando se usa en un laboratorio. La forma cónica es la más frecuente, llamada también forma alemana. Los diámetros más frecuentes oscilan entre 4 y 15 cm.

PICNÓMETROS

Instrumento de medición cuyo volumen es conocido y permite conocer la densidad o peso específico de cualquier líquido mediante gravimetría a una determinada temperatura

El picnómetro consta de un envase generalmente en forma de uso achatado en su base o cilíndrico de volumen calibrado construido por lo general con vidrio o acero inoxidable y que dispone de un tapón provisto de un finísimo capilar, de tal manera que puede obtenerse un volumen con gran precisión.

PLACA DE PETRI

Se utiliza en Microbiología para cultivar células, observar la germinación de las semillas o examinar el comportamiento de microorganismos.

es un recipiente redondo, de cristal , para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética.

VIDRIO DE RELOJ

Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar los productos sólidos en cantidad, como cubierta de vaso de precipitado, y para contener sustancias parcialmente corrosivas

es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo

TUBO REFRIGERANTE

se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por este, usualmente agua.

Consta de dos tubos cilíndricos. Los extremos del tubo de cristal interior están generalmente provistos de juntas de vidrio esmerilado, para que puedan ajustarse fácilmente con otros artículos de vidrio. El extremo superior se puede dejar abierto a la atmósfera, o ventilados a través de un burbujeador, o un tubo de secado para evitar la entrada de agua u [[ El tubo de vidrio exterior por lo general tiene dos conexiones donde se ajustan mangueras de neopreno o caucho, de entrada y salida del líquido refrigerante

VARILLA DE VIDRIO



Se emplea para revolver los solutos de una mezcla en un disolvente, ya sea en el matraz o vaso de precipitado con el objetivo de favorecer la disolución del soluto. Suele utilizarse para líquidos y sólidos de baja densidad.

La varilla agitadora,es un instrumento utilizado en los laboratorios de química, consiste en un fino cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar disoluciones

MATERIALES DE PORCELANA

Si bien no es muy común el uso de los materiales de porcelana, no por eso deben faltar en un laboratorio. Esto es debido a que pueden resistir altas temperaturas, haciéndolos ideales para la preparación de todo tipo de productos químicos.

IMAGEN

NOMBRE

USOS

DESCRIPCION

LOS CRISOLES.

Se usa para depositar elementos o sustancias que deben ser sometidos a altas temperaturas, a fin de producir cambios en su estado físico

El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C.

LAS CÁPSULAS DE PORCELANA.

Se usa para calentar soluciones a temperaturas muy altas para obtener sustancias sólidas o cenizas o para evaporar el exceso de solvente de una muestra.

Capsula de porcelana es un pequeño contenedor semiesférico con un pico en su costado

LOS TRIÁNGULOS DE PORCELANA.

Es utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados.

Está conformado por tres tramos de alambre galvanizado, dispuestos en forma triangular. Cada arista del triángulo posee un tubo de porcelana. Los extremos de los alambres se retuercen juntos, formando tres vástagos que se proyectan hacia fuera de cada esquina del triángulo.

EL MORTERO Y BRAZA.

Mortero tiene como finalidad machacar o triturar sustancias solidas.

Compuesto de un recipiente cóncavo y una ‘maja’, ‘maneta’, ‘macilla’ o mano, para majar o aplastar los alimentos o condimentos.



EMBUDO BÜCHNER

Utilizado para realizar filtraciones al vacío o filtración a presión asistida.

Es un tipo especial de embudo utilizado para la filtración al vació o filtración a presión asistida. Se hace tradicionalmente de porcelana, sin embargo también está disponible en vidrio y plástico. En la zona superior cilíndrica del embudo existe una placa circular que posee un conjunto de perforaciones.

NOMBRE

USOS

DESCRIPCION

GRADILLA

Es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos Eppendorf.

Las gradillas se fabrican en madera, plástico, metal y vidrio ; las más comunes son las de plástico.

MATERIALES DE GOMA

IMAGEN

PROPIPETA O PERA DE SUCCIÓN

es un aparato que se utiliza en los laboratorios con el fin de succionar un líquido. Se suele utilizar para las pipetas y para los cuentagotas.

Utensilio de goma, creada especialmente para asegurar la transferencia de líquidos de todo tipo, especialmente los que poseen propiedades específicas (infecciosos, corrosivos, tóxicos, radiactivos o estériles).

TAPÓN

es una pieza utilizada para sellar un contenedor, por ejemplo una botella, un tubo o un barril

Hay una variedad en formas y tamaños de los tapones; entre las diferencias en la geometría varía el ángulo de conicidad, diámetro y espesor.

TUBO DE MICROCENTRÍF UGA

Son empleados profusamente en biología molecular y bioquímica no sólo para la centrifugación, sino que, dado su bajo costo, se emplean a menudo como simples viales contenedores de sustancias químicas.

es un pequeño contenedor cilíndrico de plástico, con un fondo cónico y típicamente una tapa unida al cuerpo del tubo para evitar su desprendimiento.



MATERIALES DE PLASTICO

Los materiales de laboratorio de plástico, tienen propiedades y características muy importantes en el medio donde son utilizados. Tienden a ser cómodos y menos pesados, son resistentes, pero cada uno de estos materiales requieren de un cuidado especial y procedimientos de limpiezapara mejorar su funcionamiento dentro del laboratorio.

IMAGEN

NOMBRE

USOS

DESCRIPCION

PISETA

Se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano, etc

También llamada frasco lavador o matraz de lavado, es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con una abertura parecida a la de una pajita

EMBUDO

Sirve para canalizar los líquidos o granos en recipientes de boca estrecha.

Un embudo es una pieza cónica de vidrio o plástico que se utiliza para el trasvasijado de productos químicos desde un recipiente a otro. Tambien es utilizado para realizar filtraciones.

VASO PRECIPITADO

Se utiliza especialmente para preparar sustancias o traspasar líquidos mediante una boquilla que sobresale a un costado.

El vaso de precipitados es un recipiente cilíndrico que se utiliza comúnmente en el laboratorio, Está fabricado en polipropileno, material translúcido que permite visualizar líquidos y son provistos de un labio que facilita el vertido de líquidos sin que se produzcan derrames

GRADILLA

Almacenar una gran cantidad de tubos de diferentes formas y tamaños.

Una gradilla de laboratorio es un contenedor de madera o de plástico Tiene varios agujeros pequeños, cada uno diseñado para contener un tubo de ensayo parado en forma vertical.

PIPETAS

Permite medir el volumen exacto de cualquier líquido de forma precisa

Suelen ser de vidrio o plástico. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes.

PROPIPETA



Es un instrumento de laboratorio que se utiliza junto con la pipeta para traspasar líquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca líquidos

Existen propipetas del tipo bolígrafo o pen, son ergonómicas y de fácil operación, están diseñada para ser utilizadas con una sola mano. Simplemente girando la rueda se logra un manejo preciso en la aspiración y dispensación de líquidos. Presionando la palanca lateral se logra un rápido dispensado del contenido completo.

MATERIALES DE MADERA

porque generalmente se necesita de materiales mucho más resistentes para la manipulación de material de todo tipo.Existen algunos utensilios que pueden ser utilizados en su presentación metálica y de madera debido a que su uso es igual de practico es indiferente a sus componentes.

IMAGEN

NOMBRE

USOS

GRADILLA

facilitar el soporte y el manejo de los tubos de ensayo

MORTERO DE MADERA

sirve en conjunto con la mano para triturar o machacar especias, semillas, hierbas, entre otros.

DESCRIPCION

está conformado por dos partes, un cuerpo sólido cóncavo, similar a un recipiente aunque con curvaturas ovaladas para facilitar el deslizamiento del triturado. La otra parte es un garrote de pequeño tamaño y mismo material que el recipiente, con este se realiza el triturado.



APLICADOR DE MADERA

Su función es mezclar sustancias, tomar muestras o aplicar medicamentos tópicos

Son muy parecidos a los hisopos, tienen una estructura delgada como un palillo y en la punta algunos tienen una bolita de algodón

PINZAS DE MADERA

Sirven para sostener o sujetar embudos, tubos de ensayos y buretas en un laboratorio.

Las pinzas de madera poseen un extremo de los brazos tallado para poder abrazar el tubo de ensayo. En el centro encontramos un resorte elástico que obliga a las pinzas a permanecer cerradas

MATERIALES DE MEDIDA

IMAGEN...


Similar Free PDFs