Materiales Provisionales - 9-5 PDF

Title Materiales Provisionales - 9-5
Author Carla Bravo
Course Operatoria Dental
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 8
File Size 354.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 139

Summary

Download Materiales Provisionales - 9-5 PDF


Description

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA CLÍNICA INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR III

OPERATORIA DENTAL TEMA: Materiales Para Provisionalización Fotopolimerizables, Ventajas Y Marcas Comerciales

ESTUDIANTE: BRAVO CORDERO CARLA PIEDAD

SEMESTRE: 9 PARALELO: 5

INVESTIGAR: MATERIALES PARA PROVISIONALIZACIÓN FOTOPOLIMERIZABLES, VENTAJAS Y MARCAS COMERCIALES.

INTRODUCCIÓN Los materiales provisionales son aquellos que colocaremos en la boca del paciente, es decir en el diente en el que se realizó la preparación dental para la cementación de restauraciones definitiva como por ejemplo una incrustación o carillas indirectas. Estos materiales tendrán en la un periodo de tiempo, en la boca del paciente para evitar que la preparación dental sea un fracaso. Nos permitirá proteger el tejido dental duro y blando de irritaciones térmicas y químicas,

ya que dejamos dentina expuesta debido a la

preparación dental.

RESUMEN Hoy en día existen una amplia gama de materiales provisionales, asegurándonos éxito en los diferentes tipos de tratamientos dentales, la cual cuentan con una serie de características y particularidades, ofreciendo la facilidad de manipulación al usarlo en boca. El material provisional debe brindar estabilidad a largo plazo, estética y función. Es importante la biocompatibilidad con el tejido dentario, para evitar alergias al paciente o toxicidad. Entre los requisitos para un material provisional tenemos la oclusión, protección pulpar, fuerza y retención, márgenes no desbordantes, limpieza fácil, entre otros.

REVOTEK LC

Resina composite fotopolimerizable para restauraciones provisionales para fabricación de incrustaciones inlay y onlay, fácil manipulación. Ventajas: 

Permite moldear en boca, no necesita de mezclas ni impresiones.



Fácil de extraer de la cavidad bucal



Resistente al desgaste



No produce calor exotérmico, irritación química, ni olor.

Marca comercial: 

GC

CLIP Material para tratamientos provisionales fotopolimerizable Ventajas: 

Fácil colocación.



Fácil de extraer de la cavidad bucal



Mantiene los márgenes de preparación



Ahorra tiempo



Resistente a la saliva



Uso para técnicas inlay / onlay

Marca comercial: 

VOCO

CLIP F Material para tratamientos provisionales fotopolimerizable Ventajas: 

Fácil colocación.



Fácil de extraer de la cavidad bucal



Mantiene los márgenes de preparación



Ahorra tiempo



Resistente a la saliva



Uso para técnicas inlay / onlay

Marca comercial: 

VOCO

TELIO INLAY / ONLAY Material

mono-componente

fotopolimerizable,

provisional para cavidades de clase I y II sin emplear un cemento. Ventajas: 

Rápida y fácil aplicación



Fácil de retirar de la pieza dental



Debido al bajo volumen de concentración hay una baja formación de grietas marginales.

Marca comercial: 

IVOVLAR VIVADENT

SYSTEMP.INLAY / SYSTEMP.ONLAY Material provisional indicado para preparaciones profundas y grandes, a largo plazo. Ventajas: 

Polimerización de baja concentración.



Reducción de formación de fisuras marginales, Reducción de decoloración.



Reducción de acumulo de placa bacteriana en las fisuras marginales.



Las propiedades del pulido son buenas



Se extrae el material en una sola pieza.



No desarrolla olores gracias al triclosan.

Marca comercial: 

IVOVLAR VIVADENT

BIOPLIC Material restaurador provisional fotopolimerizable, aplicación en jeringa. Ventajas: 

Fácil de remover.



cómoda aplicación en jeringa.



Tiempo reducido.



No se pega al instrumento.



sellado marginal excelente.



Estético, Compatible con materiales resinosos, no contiene Eugenol;



Aproximadamente 50 aplicaciones.

Marca comercial: 

BIODINÂMICA

LUXATEMP INLAY DE DMG Material provisional de composite fotopolimerizable para incrustaciones temporales directas en la preparación dentaria. Ventajas: 

mayor resistencia a la flexión y tenacidad a la fractura.



Dureza inicial mejorada.



Tiene buena adaptación y ajuste.



Excelente estética y estabilidad del color.



Rápido curado.



Biocompatibilidad-alta.



Provisional de largo plazo.



No se pega en el instrumental, es decir fácil aplicación.



Se remueve en una sola pieza.

Marca comercial: 

DMG

REVEAL BFEP Composite fluido fotopolimerizable. Ventajas: 

Material de rellano con partículas de tamaño manométrico.



Provisional de largo plazo.



Máxima resistencia y durabilidad.



Material de alta resistencia.



excelente al pulido.

Marca Comercial: 

BISCO

ROYALFOTO TEMP Material provisional fotopolimerizable. Ventajas: 

Útil para técnicas inlay y onlay



Fácil aplicación.



No se pega al instrumental.



Se extrae fácil en una sola pieza.



Provisional de larga duración



Color universal.



Uso en preparaciones inlay profundas con paredes paralelas.

Marca comercial: 

ROYAL DENT

DIA-TEMP Ventajas: 

Material provisional de resina fotopolimerizable.



Ventajas:



Fácil, rápido y sencillo de extraer en una sola pieza.



Resistente al desgaste y a la mecánica.



Fácil aplicación gracias a una jeringa y no requiere mezclado.



Se adhiere con facilidad



Dia-temp azul útil en dientes posteriores, Dia-temp amarillo útil para dientes anteriores.

Marca comercial: 

Diadent

CONCLUSIÓN Los provisionales dentales conservaran la integridad del diente preparado, permitiéndole al paciente una masticación aceptable hasta que se confeccione la restauración definitiva, teniendo en cuenta la oclusión evitando así traumatismos que pueden lesionar la pulpa....


Similar Free PDFs