Informe Betania - Nota: 95 PDF

Title Informe Betania - Nota: 95
Course Planeamiento Y Urbanismo
Institution Universidad Tecnológica de Panamá
Pages 49
File Size 2.8 MB
File Type PDF
Total Downloads 74
Total Views 166

Summary

Planeamiento y Urbanismo Betania...


Description

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de ingeniería civil Licenciatura en Ingeniería Civil

Planeamiento y Urbanismo

Investigación # 2 Diagnóstico de la red de infraestructura para la movilidad urbana Corregimiento: Betania

Para: Prof. Rene Pardo Ceballos

Presentado por: Arauz Alejandro

8-890-164

Castillo Mariano

2-738-1034

Cerrud Roberto

6-718-1736

Mariano Edilberto

6-720-1321

Perez Aristides

2-739-394

Grupo 1IC-144

II Semestre 2018

Índice

Introducción La ciudad de Panamá cuenta con una estructura urbana poco convencional en que se evidencia una compleja zonificación y usos de suelos muy variados dando oportunidades al desarrollo de algunos corregimientos y al mismo tiempo, dificultando el desarrollo de otros. El corregimiento de Betania sin duda, es uno de los más densamente poblados y a la vez, más desarrollados de todos. Este corregimiento cuenta con una estructura de desarrollo casi por completo lineal, siendo delimitado por 2 de las principales arterias viales de todo el Municipio de Panamá. Además de esto, se considera una zona económica particular pues presenta un uso de suelo tan variado que casi podría considerarse una ciudad miniatura. Es así como este corregimiento, busca año con año nuevas oportunidades de expansión, así como el mejoramiento de servicios urbanos y añadir calidad de vida a los números habitantes. Dato curioso de Betania, es uno de los pocos corregimientos que cuenta con un plan de desarrollo urbano pre-estructurado. Tal vez esta sea la razón por la cual es se considera uno de los corregimientos más ordenado y de mejor calidad para el desarrollo urbanístico. En el presente documento, se detallarán todo el aspecto relacionados con el desarrollo y la estructura urbana con la que cuenta este corregimiento, siendo enfáticos en el análisis de uso de suelo, así como todos los elementos que cuenta para beneficio y desarrollo del mismo.

Objetivos  Realizar un estudio sobre los diferentes elementos de desarrollo urbano presentes dentro del corregimiento y ratificar si existe deficiencia en alguno.  Comprender el uso de suelo y zonificación bajo la que se rige el corregimiento de Betania.  Verificar si los usos de suelos se están cumpliendo dentro del corregimiento.  Llevar a cabo una evaluación integral por manzanas en el corregimiento, detallando si existe incumplimiento de zonificaciones.  Identificar la vialidad del corregimiento y brindar algún tipo de mejoría a esta (de ser posible).

Metodología Para la realización de esta investigación, se plantea la organización de visitas focalizadas a distintos puntos del corregimiento para recabar toda la información necesaria para la comprensión completa de la información. Para esto inicialmente se visitará la Junta Comunal de Betania. En ella se podrá recabar información sobre la historia y evolución del corregimiento, así como información sobre algunos elementos de desarrollo urbano. Seguidamente se visitará el instituto de alcantarillados y acueductos (IDAAN), en ellos buscamos recabar información sobre la estructura de agua potable y residual as como planos de los mismo (de existir). Así mismo, se organizará una visita al Ministerio de Obras Públicas (MOP). En el planteamos recabar información sobre vialidad y detalles de las calles y aceras del corregimiento.

Al recabar toda esta información, nos apoyaremos en documentos gráficos proporcionado pos las instituciones antes mencionadas, así como imágenes satelitales proporcionadas por las herramientas tecnológicas para definir componentes del corregimiento. Por último, se plantea la necesidad de visitar físicas por las calles y avenidas del corregimiento, principalmente en las manzanas en la q se efectuará en estudio de uso de suelo. Esto nos permitirá analizar en personas las deficiencias y posibles fallos a la zonificación del corregimiento. Se prepararán actas y se buscara completar información con documentos públicos presentes en las páginas web disponibles.

Antecedentes del Corregimiento de Betania En el año 1938, cuando el área urbana de Panamá solo era comprendida por barrios como Santa Ana, San Felipe, El Chorrillo, Pueblo Nuevo, Río Abajo; comienza la necesidad de seguir expandiendo esta zona urbana por medios de distintos planes de urbanización, creando calles arboladas con aceras, surge Betania como producto de dicha planificación urbana. Luego, en 1940, el gobierno presidido por Arnulfo Arias Madrid contrató servicios del urbanista austriaco Karl Brunner, quien en 1941 presentó el escrito “Informe sobre el desarrollo urbano y plano regulador de la ciudad de Panamá”, que contenía soluciones a los males que tenía la urbe panameña. Mediante el Decreto de Ley No. 54 de 22 de agosto de 1944 se crea el Banco de Urbanización y Rehabilitación (B.U.R.) para darle solución al problema de la vivienda popular y tratar de urbanizar las zonas las áreas urbanas y sub-urbanas, rehabilitar sectores en deterioro. El Gobierno compró una finca de 70 Ha. a José Domingo Díaz, por un valor de 192 mil dólares para comenzar con la construcción de una urbanización modelo de vivienda para las clases pobres y medianas en el sector de Vista Hermosa. Dicho proyecto fue diseñado por los arquitectos Ricardo Bermúdez y Guillermo de Roux. La urbanización construida se inauguró el 20 de abril de 1947 con tan solo 30 residencias, convirtiéndose en la primera urbanización satélite residencial del país y la segunda en América. Durante julio de 1949 se habrían construido 612 viviendas, 2 unidades comerciales, calles, carretera de circunvalación, veredas y el sistema de alcantarillado. Influenciado por Ángel Rubio, educador hispano-panameño, las calles de Betania comenzaron a identificarse con los nombres de barrios españoles, tales como Ronda de Matasnillo, Barreduela de Ancón, Pasadizo de Hermanos, Rúa del Espíritu, etc.

Al finalizar el proyecto este consistía en 1500 viviendas, dos escuelas primarias, centro comercial, campos de juego, centro comunal, unidades de servicio público e iglesia.

Historia del Corregimiento de Betania El corregimiento de Betania se remonta a 1940, cuando se creó la conocida zona urbana del Distrito Capital. Consecuencia de los establecimientos de personas en el área se motivó a la descentralización de funciones de la ciudad y se produjo nuevas construcciones viales como la carretera Transístmica entre 1940 y 1943, la vía Domingo Díaz en 1947 que abrieron nuevos espacios físicos a la ciudad en expansión propiciando el surgimiento de nuevos poblados a lo largo de la vía. Este corregimiento fue urbanizado sobre áreas agrícolas dedicadas a la ganadería, se empezó primero con un desarrollo residencial para luego dar paso al desarrollo industrial y comercial que está hasta la actualidad. El proyecto habitacional fue diseñado por los arquitectos Ricardo J. Bermúdez y Guillermo de Roux bajo el nombre de Vista Hermosa. Fue la primera urbanización que se diseñó a las afueras de la ciudad. El 28 de noviembre de 1947, en un plebiscito con la asistencia de los residentes de la urbanización se decidió el nuevo nombre de esta en una votación, existieron muchos nombres como Los Guayacanes, Bastidas, mantener el nombre de Vista Hermosa, pero al final se decidió cambiarlo a Betania, recordando el nombre bíblico del asentamiento cercano al Monte Sinaí en donde se dice era un lugar tranquilo, seguro y de reposo. Debido al crecimiento excesivo de la urbanización, mediante el Acuerdo No. 70 del 23 de junio de 1960 se decide crear el Corregimiento de Betania otorgándose en esta forma identidad social, administrativa, jurídica y política. En el diseño aplicó la teoría de “la unidad vecinal en boga en la década de 1940”, según destaca el libro Historia General de Panamá Volumen III Tomo II, en el capítulo “Historia de la Arquitectura y el Urbanismo en el siglo XX”, de Samuel A. Gutiérrez. De acuerdo con el libro Guía de Arquitectura y Paisaje Panamá fue el proyecto más exitoso de todos los que emprendió el BUR.

Las casas eran sencillas y de un solo piso, la mayoría con techos de una pendiente. Hoy día quedan muy pocas de estas estructuras originales y el nivel económico de Betania han subido grandemente desde los años 40, pero la escala urbana se mantiene. Todo el territorio que ocupa hoy día este corregimiento eran potreros en donde había ganado y caballos. En la actualidad, el corregimiento trata de mantener su atractivo original, con árboles, diversas especies de animales, gran cantidad de parques, áreas verdes e instalaciones residenciales.

Origen del nombre Catalino Fuentes y su esposa Carmen Montenegro, quienes residían en Calle 17 Central Este, en Santa Ana, fueron unas de las personas que se mudaron alquilados para Vista Hermosa; unos años después tuvieron la oportunidad de comprar la residencia No. 524-A, que hoy ocupan entre la Calle Barrenduela de Río Grande y Camino Real. Cuenta Catalino que a la gente del lugar no les gustaba el nombre de Vista Hermosa, porque al otro lado de la vía Transístmica existía otro sector con el mismo nombre, así que por decisión del gerente del BUR, Max Arosemena, se decidió realizar un plebiscito para buscarle nombre, “y el 28 de noviembre de 1952, por 277 votos y 77 nominaciones, se escogió el nombre de Betania”. El otro nombre que le seguía en votos fue el de Guayacanes. El sector viejo de Betania se le conoce con los nombres de las 100, las 200, las 300 y las 500 y las 900 por la cantidad de casas que se iban construyendo. Fuentes recuerda que todo el territorio que ocupa hoy el corregimiento de Betania eran potreros, había hatos de ganado y caballos que luego fueron trasladados a Cerro Azul. De hecho, José Domingo Díaz contaba con una lechería en lo que hoy se llama el Ingenio, otro sector que forma parte del corregimiento.

Emplazamiento del Corregimiento de Betania El corregimiento de Betania está incorporado al centro urbano de la ciudad de Panamá, localizado al suroeste de la ciudad y a un kilómetro de su centro, en la vertiente del Pacífico en la Provincia de Panamá.

Betania

Imagen 1. Localización del corregimiento de Betania dentro de la Provincia de Panamá.

Posee una superficie de 826 hectáreas, siendo el décimo corregimiento en extensión de los que conforman la ciudad de Panamá.

Imagen 2. Ubicación del corregimiento de Betania.

Se caracteriza por ser completamente urbano y muy densamente poblado. El corregimiento de Betania limita al norte con el Corregimiento de Ancón; al sur con Bella Vista y Pueblo Nuevo; al este con San Miguelito y al oeste con Curundú.

Estructura general de Betania

Marco Topográfico Las características topográficas de este corregimiento son diversas, posee colinas, sectores y llanuras, muchos productos del emparejamiento del terreno para la posterior urbanización de la zona. Hay elevaciones de más de cincuenta metros de altitud sobre el nivel del mar, muchas niveladas para la edificación de viviendas o edificios de apartamentos de baja y mediana densidad. Existen desventajas proporcionadas por el terreno ya que, al tener tantos desniveles, cerros y demás dificultan la construcción de zonas residenciales, comerciales e industriales. Otra es el peligro de deslizamientos y movimientos de tierra, sobretodo en lugares en que zonas con pendientes son ocupadas para urbanización.

Imagen 3. Topografía del Corregimiento de Betania. Fuente: Instituto Tommy Guardia.

Entre las localidades con mayor elevación se encuentran: altos de Betania, Altos de Miraflores, Altos de Chase, villa de las fuentes entre otras.

Estos puntos presentan variadas pendientes y desniveles importantes. Comprende edificaciones multifamiliares como unifamiliares. Algunas localidades en puntos bajos son: Los ángeles, El dorado, villa Cáceres, Club X entre otras. Estas localidades se encuentran ubicadas en las zonas más bajas siendo dominante las viviendas unifamiliares, sin embargo, existe la presencia de multifamiliares y dúplex.

Localidades Son 34 las localidades que conforman el Corregimiento de Betania, que aportan al desarrollo de esta zona del Distrito de Panamá.

Altos de Betania Altos de Miraflores Altos del Chase Betania Club X Colinas de Miraflores Condado del Rey Corona Gardens Correza 1 Correza 2 Dos Mares El Dorado El Ingenio El Milagro La Alameda La Gloria La Locería

Linda Vista Los Ángeles Los Libertadores Miraflores Nuevo Paraíso Pribanco Residencial Sara Sotillo San Antonio San José Santa María Urbanización Colonial Urbanización Industrial Urbanización Las Mercedes Villa Cáceres Villa de las Fuentes No. 1 Villa de las Fuentes No. 2 Villa Soberanía

Imagen 4. Localidades del Corregimiento de Betania. Fuente: Tesis de grado. Complejo Deportivo y Cultural Eugenio Luzcando. Pittí, Dariana. 2017

Zonificación y Usos de Suelo El corregimiento presenta diversos usos de suelo, que dan un pantallazo a las diversas actividades que se realizan en él. En este podemos encontrar zonas residenciales, comerciales e industriales.

a N° 1

Imagen 5. Uso de suelo en manzanas a estudiar. Fuente MIVIOT.

Estudio de suelo por Manzanas Manzana #1

Imagen 6. Imagen satelital de manzana 1. Fuente Google Earth.

N ° 1 2 3 4 5 6 7 8

Uso Restaurante Flamingo ✔ Residencial Unifamiliar ✔ Residencial Unifamiliar ✔ Residencial Unifamiliar ✔ Salón de Belleza ✔ Comercio ✔ TEPSA Panamá ✔ Residencia Unifamiliar – Kiosco ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔

9 1 0 11 Residencia Unifamiliar ✔ 1 Technomedical ✔ 2 1 Residencia Unifamiliar ✔ 3

Códig o



Uso

18 19 20 21 22 23 24 25

Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Pasmo ✔ Duplex ✔ Residencia Unifamiliar ✔

26 27

Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔

28 Residencia Unifamiliar ✔ 29 PH – Querubines – Multifamiliar 5 Plantas ✘ 30 La Cascara Tv ✔

Códig o

1 4 1 5 1 6 1 7

Instituto Panameño Autónomo ✔ Don Eloudio ✔

31

M/S Betania – Corredor de Seguros ✔ Residencia Unifamiliar ✔

33

32

Colegio Bilingüe Los Ángeles ✔ Multifamiliar 4 Plantas ✔ Edificio Roscan -3 Plantas ✔

Manzana #2

Imagen 7. Imagen satelital de manzana 2. Fuente Google Earth.



Uso

34

Residencia Unifamiliar ✔

35

Diseño de Materiales ✔

36

Panamá Tracking ✔

37

Grupo Proessa ✔

Códig o

N ° 4 7 4 8 4 9 5 0

Uso Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Veterinario ✔

Códig o

38

Emotion Panamá ✔

39

Prescolar ✔

40

Residencia Unifamiliar ✔

41

Thule – Comercio ✔

42

Residencia Unifamiliar ✔

43

Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Crystal Garden ✔

44 45 46

Edificio Roscan – 3 Plantas ✔

5 1 5 2 5 3 5 4 5 5 5 6 5 7 5 8 5 9

Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Residencia Unifamiliar ✔ Condominio Uramari – 5 Plantas ✔ Edificio Canajagua – 3 Plantas ✔ Restaurante Lung Fung ✔

Manzana #3

Imagen 8. Imagen satelital de manzana 3. Fuente Google Earth.

N ° 6 0 6 1 6 2 6 3 6 4 6 5 6 6 6 7 6 8 6 9 7 0 7 1

Uso

Código



Uso

Lote baldío ✘

72

Residencia Unifamiliar ✔

Leaf Tower – 17 plantas – 4 Plantas de Estacionamiento ✘ Apartamento Lis – 2 Plantas ✔ Apartamento Lis – 2 Plantas ✔ Apartamento Elia – 2 Plantas ✔ Apartamento Mónica – 2 Plantas ✔ Residencia Unifamiliar ✔

73

Residencia Unifamiliar ✔

74

Residencia Unifamiliar ✔

75

Residencia Unifamiliar ✔

76

Residencia Unifamiliar ✔

77

Residencia Unifamiliar ✔

78

Residencia Unifamiliar ✔

Multifamiliar ✔

79

Residencia Unifamiliar ✔

Alto Vista mares ✔

80

Residencia Unifamiliar ✔

Residencia Unifamiliar ✔

81

Residencia Unifamiliar ✔

Clínica Odontología – Banco General ✔ Residencia Unifamiliar ✔

82

Residencia Unifamiliar ✔

83

Apartamento 4 Plantas ✔

Paletas de colores del MIVIOT

Código

Análisis de Manzanas según la paleta de colores del MIVIOT

Color Amarillo Marrón Lila

Uso Residencial Mediana Densidad Residencial Alta Densidad Empleo – Industrial y Oficinas

Lugares que cumplen y no con el reglamento de zonificación  Si cumple

Imagen# - Residencial Bifamiliar.

Imagen # - Residencial Unifamiliar

Fuente: Propia

Fuente: Propia

Imagen # - Edificio Multifamiliares – 4 Plantas. Fuente: Propia

 No cumple

Imagen # - Edificio Multifamiliar

Imagen # - Edificio Multifamiliar

5 Plantas - P. H. Querubines

13 Plantas – Leaf Tower

Fuente: Propia

Fuente: Propia

Infraestructura Urbana

El Corregimiento de Betania se encuentra en una posición céntrica, cuenta servicios e infraestructuras públicas. Vialidad Este corregimiento representa una zona de contacto entre diferentes zonas, posee enlaces con otros corregimientos de la ciudad como Bella Vista, Ancón, San Francisco. Existen dos vías que juegan un papel fundamental para la movilidad de la zona, la Vía Simón Bolívar con una extensión de 5 kilómetros, y ofrece enlaces con la Ave. 12 de Octubre, la Vía Fernández de Córdoba y Vía Brasil. Y la Vía Ricardo J. Alfaro con una extensión en el corregimiento de 6 kilómetros y que pone en contacto a Betania con la Ave. Federico Boyd, Ave. Balboa, Ave. Manuel Espinosa Batista y demás.

Imagen 9. Vías principales del Corregimiento de Betania. Fuente: MIVIOT

La vialidad del corregimiento es irregular, producto quizás del rápido crecimiento de la urbanización y su falta de planificación. Según el Ministerio de Vivienda y

Ordenamiento Territorial (MIVIOT), no existe deficiencia en el área dedicada a calles. Los primeros trazados se remontan a El Ingenio, Miraflores y barrio de Betania. En el Corregimiento existe una calle circunvalación llamada Camino Real, jugando el papel de vía principal, ya que conecta y distribuye el flujo vehicular en el entorno urbano de este, como vía colectora está la calle 68 Oeste que atraviesa el Camino Real. Avenidas principales de Betania

Imagen 10. Imagen satelital con las principales avenidas. Fuente Google Earth.

Principales Calles de Betania

Color Naranja Verde Azul Rojo Amarillo Lila

Calle o Avenida Avenida 23E Norte Calle Nombre de Dios Avenida 21C Norte Calle 74 Oeste Calle 75E Oeste Avenida 14C Norte

Color Naranja Verde Azul Lila

Calle o Avenida Calle 72 Oeste Camino Real de Betania Calle 71B Oeste Avenida 13B Norte

Color Naranja Verde Azul Amarillo Lila

Calle o Avenida Avenida de Los Periodistas Avenida 11 Norte Avenida aC Norte Calle 65 Oeste Calle 63 Oeste

Movilidad Urbana. La Junta Comunal de Betania posee un autobús que realizar el recorrido por Camino Real, Super 99, la...


Similar Free PDFs