PIA Desarrollo FP - Nota: 95 PDF

Title PIA Desarrollo FP - Nota: 95
Author Sugey Lopez
Course Desarrollo Humano
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 15
File Size 973.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 329
Total Views 605

Summary

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJENombre de la Unidad de Aprendizaje: Desarrollo humano y competitividadpersonalNombre del proyecto: Proyecto de VidaPrograma educativo: Licenciado en AdministraciónSemestre: Sexto Grupo: FPNombre del maestro: Azalia Pérez GamboaNombre y matricula de la alumna:López R...


Description

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Desarrollo humano y competitividad personal Nombre del proyecto: Proyecto de Vida Programa educativo: Licenciado en Administración Semestre: Sexto

Grupo: FP

Nombre del maestro: Azalia Pérez Gamboa

Nombre y matricula de la alumna: López Rodríguez Sugey Nataly 1802219 Contenido mínimo a evaluar Cumplimiento Índice Introducción. - incluye valores UANL aplicados Análisis y emisión de juicio Conclusiones individuales Conclusión del equipo Actividad en inglés Calificación PIA: Firma del maestro

San Nicolás de los Garza, ciudad universitaria a 22 de mayo del 2020

Introducción

Un proyecto de vida o plan de vida es un conjunto de metas, ideas, estrategias y deseos relacionados con lo que una persona quiere hacer en distintos momentos de su existencia. Es una de las principales herramientas para definir las propias metas y conseguir las máximas probabilidades de alcanzarlas, por lo que tiene una gran importancia para cualquier individuo. El proyecto de vida define, entre otras cosas, qué quiere conseguir la persona en diferentes áreas de su vida y qué pasos va a dar para alcanzar estos objetivos. Por lo tanto, cumple un papel como instrumento de dirección, además de servir para motivar al individuo hacia conseguir sus metas y orientar sus acciones hacia ello. A continuación, en el siguiente producto integrador de aprendizaje, podremos ver un plan de vida a 30 años; definiendo metas personales y educativas, con el fin de poder tener más claro las metas que hay en mente y poder estructurarlas mucho mejor. A lo largo del semestre he podido aprender más sobre mí misma, durante clases hemos llevado a cabo diferentes actividades que nos han ayudado a poder ser mejor y/o ver mejor de otra perspectiva las cosas. Además de aprender a cómo manejar diferentes situaciones y ver qué cosas, a pesar de los años, siguen siendo las mismas. También vimos diferentes valores, como la solidaridad, la responsabilidad ya que esta materia era solo tareas y actividades, el respeto, la tolerancia y sobre todo la honestidad. Para poder hacer este producto integrador de aprendizaje es muy necesario ser honestos con uno mismo para ver en realidad las cosas, saber en que estas bien y en que no para poder hacer una mejor orientación. Gracias a esto he podido mejorar mi plan de vida, aclarar mejor mis metas e inclusive poner más que nunca me di cuenta de lo importante que era.

Reflexión sobre su autoconocimiento, autoestima, su capacidad de liderazgo y el asertividad al comunicarse con los demás.

Mi nombre es Sugey Nataly López Rodríguez, tengo 20 años, soy la mayor de tres hermanas y prácticamente la cabeza de mi hogar. Me considero una persona trabajadora, alegre, buena, algo distraída pero responsable. Cuando menciono que soy la cabeza de mi hogar es porque en mi casa somos mi mama, mis dos hermanas menores y yo. Mi mama no gana mucho entonces entre ella y yo sostenemos la casa, mi hermana, la que sigue de mí también trabaja y nos ayuda de vez en cuando. No reniego eso, al contrario, soy feliz de poder ayudar en la casa, trabajo desde los 15 años entonces me gusta mucho trabajar y ya me acostumbre a siempre estar afuera ya sea por escuela o trabajo. Me hice muy independiente desde chica ya que desde esa edad tenía que ver por mis hermanas y mi mama, fue algo difícil al principio, pero por ahora estamos bien. Tengo un buen carácter, siempre me gusta ayudar a la demás gente en todo lo que pueda; soy una persona que puede interactuar muy bien con los demás, tengo facilidad de palabra y convencimiento. Aunque tengo también mi carácter “fuerte”, me desespero muy rápido, soy una persona algo impaciente y más cuando no hacen lo que deben de hacer. También soy muy distraída y desorganizada, pero esto lo he podido mejorar con el paso del tiempo; mi trabajo me ha ayudado mucho a hacer mejor, a caerme, pero siempre levantándome mucho mejor. Mi autoestima está bien por ahora, cuando estaba más chica (en mi adolescencia), sufrí mucho de acoso escolar, pero nunca decía nada o yo siempre trataba de hacer como que no escuchaba, pero claramente me dolía; aprendí a hacer fuerte, a quererme tal cual y saber que las persona seguirán hablando hagas cosas buenas o malas. Mi mama siempre me ayudó mucho en eso, gracias a ella soy lo que soy ahora, a pesar de las dificultades que hemos pasado he sido fuerte gracias a ella y soy muy feliz.

A lo largo de mis estudios he tenido un muy buen liderazgo, me gusta todo lo que tenga que ver con participar en la escuela; desde el kínder mis maestras me ayudaron a poder desarrollar mejor mi comunicación con los demás, enfrente de mucha gente y sin miedo a nada. Ellas son las principales por las cuales tengo ese don de líder, de mi facilidad de palabra y el comunicarme con cualquier persona que tenga enfrente. En la actualidad, el trabajo muchas veces me consume y realmente no puedo con todo a la vez, hasta pensé en dejar un semestre para poder acomodarme, pero mi orgullo me gano y pensé “¿cómo no voy a poder?”, además tengo gente alrededor mío que me ha ayudado una infinidad de veces, realmente si pensé que mis amigos de la prepa fueron los mejor, los de mi facultad mucho más. Digo esto porque mis amigos de la facultad sé que son para toda la vida, estamos en la misma área laborando, vemos las mismas cosas, todos trabajamos entonces entendemos cuando andamos muy apurados o estresados. Estoy agradecida con la vida por poder darme amigos que realmente están enfocados a terminar la carrera, tiene su trabajo, están estables dentro de la facultad y tienen toda la intención de ayudar, de no ser envidiosos y compartir lo que saben.

Metas - objetivos a seguir (30 años)

Julio 2022.- Graduarme de FACPYA con promedio arriba de 85, ya tener mi TOFUL aprobado y sin ningún materia en segundad. Objetivo. - Enforcarme más en mis tareas, estudiar mucho para mis exámenes y tomar un curso de ingles

Junio 2023.- Empezar a hacer una maestría en recursos humanos en la UANL Objetivo. - Antes de salir informarme sobre fechas y pagos para que todo sea exacto y lo pueda realiza

Enero 2025.- Estar en el trabajo que siempre he querido, ser la administradora de una empresa grande como coca- cola, PepsiCo y/o algún banco

Objetivo. – Aprender más en los trabajo que este antes que este, informarme bien y seguir estudiando

Marzo 2026.- Tener mi propio carro Objetivo. - Ahorrar mucho y antes de comprarlo preguntar a los expertos para saber cuál es el mejor

Agosto 2028.- Ser una experta en inglés, y además dar clases particulares a niños de primaria- secundaria Objetivo. - Terminar mi curso y seguir con otro para no perder el ritmo

Julio 2031.- Viajar a España, aprender sobre su cultura y hacerlo junto a mi pareja actual Objetivo. - Ahorrar mucho dinero para no batallar, sacar mi visa y principalmente acomodarme con mis tiempos

Noviembre 2032.- Casarme con mi actual pareja Salvador Objetivo. – Seguir con la buena comunicación que tenemos, la confianza y sobre todo el respeto

Diciembre 2033.- Tener mi propia casa con el diseño que siempre quise Objetivo. - Ahorrar y juntar mis puntos, informarme con tiempo para ver la mejorar opción.

Octubre- noviembre 203 Objetivo. - Hablar con

mis brazos do y tener los recursos

necesarios para poder te

Mayo 2036.- Tener a mi segundo hijo Objetivo. - Hablar con mi pareja para que los dos estemos de acuerdo, además de que me gustaría mucho que solo se llevaran dos años

Enero 2038.- Abrir mi propio negocio de comidas Objetivo. - Tener con tiempo todo lo que se conlleva para poder crear un negocio para que no sea difícil hacerlo y/o contar con personal capacitado

Agosto 2040.- Abrir mi segundo negocio con mi prima, una estética/spa siendo yo duela del 50% como administradora del negocio

Objetivo. - Tener las ideas mías y de mi prima claras para que no haya con funciones, además de ahorrar y tener un lugar bien establecido.

Julio 2042.- Viajar a los cabos con toda mi familia Objetivo. - Organizar a mis hermanas, si dios quiere a mi mama y a mi propia familia para poder regalarles un viaje a todos juntos y poder convivir.

Noviembre 2041.- Viajar a Disneylandia con mis hijos Objetivo. - Poder trabajar duro para que no sea tan difícil ir todos juntos e ir con las comodidades que se requieran

Abril 2044.- Comprarles un terreno a mis hijos para que un futuro puedan hacerlo crecer Objetivo. - Hacer la inversión años antes para que cuando se llegue el día no batallar y poder darles bien la sorpresa

Octubre 2046.- Viajar sola con mi futura pareja a Ámsterdam Objetivo. - Acomodarnos con nuestros tiempos y dinero para que todo salga bien, al igual del cuidado de nuestros hijos para que no tengamos la preocupación

Junio 2048.- Comprar una segunda casa como topo “quinta” para rentarla a los demás, como un mini negocio Objetivo. - Remodelarla completamente para darle ese toque de “quinta”, saber bien el lugar donde instalar todo para que la podamos rentar a los demás.

2049.- Jubilarme

arte darle mi lugar

a la persona corr Objetivo. - ser constante en mi trabajo, tener esa responsabilidad y que supere las expectativas de todos

2050.- Ser una persona feliz, plena, con mis negocios andando, mi hermosa familia y poder seguir dando el mismo ejemplo que he dado hasta el día de hoy Objetivo. - Nunca rendirme, siempre dar lo mejor de mí, cumplir poco a poco mis metas, hacer caso a los objetivos y mejorar día con día

Manifestación artística

Conclusión

El desarrollo humano tiene por objeto las libertades humanas: la libertad de desarrollar todo el potencial de cada vida humana, no solo el de unas pocas ni tampoco el de la mayoría, sino el de todas las vidas de cada rincón del planeta; ahora y en el futuro. Esta dimensión universal es lo que con ere al enfoque del desarrollo humano su singularidad. En este producto integrador de aprendizaje me enseño a poder desarrollar mejor un plan de vida y mas a 30 años, la verdad nunca lo había hecho así entonces fue como un reto para mí; sabia las metas que tenia a corto plazo, a largo plazo no tanto entonces me ayudo a poder ser mas exactas en las cosas que no había pensado y/o ignorado completamente. Además, me ayudo a poder tener mejor un autoconomiento mío, se como soy y las cosas que he hecho, pero al momento de realizar el escrito me sorprendí de que hay cosas que no se muy claramente como soy o como reacciono hasta que pensé detalladamente en como era yo en ciertas ocasiones y me sorprendió mucho el cómo no estoy 100% segura de como soy, esto me ayuda a que no me deje “ir”, que tenga tiempo conmigo misma, ver cómo voy y que puedo corregir para ser mejor. Además, en esta materia aprendí mucho de mi misma y de cómo las cosas se acomodan poco a poco; como de niña de preguntaba qué, porque no tenía la vida de las otras, como ellas no batallaban y yo sí, porque mi familia fue así, etc., pero todo, completamente todo tiene un porque y el esfuerzo que doy día a día vale la pena al final. Todo esto me motiva a seguir luchando por mis metas, cumplir mis objetivos y ser constantes en todas mis cosas. Que a pesar de las dificultades puedo hacerlo bien, nunca rendirme y siempre dar todo de mí. Que es importante tener metas a corto, mediana y largo plazo para que nunca se me olvide por qué sigo aquí, hacer que las cosas valgan la pena y nunca quedarme en el suelo....


Similar Free PDFs